FormulaTV Foros

Foro Mi corazón es tuyo

Todo Telemundo |

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Siguiente
#0
axnspain
axnspain
11/02/2025 01:47
todotelemundo
todotelemundo
todotelemundo



PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME

todotelemundo | "LA CASA DE LOS FAMOSOS: ALL STARS" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 015 de 075
todotelemundo | "LA JEFA" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 003 de 080
todotelemundo | "SED DE VENGANZA" | (Martes a Viernes 12am/11c) | Cap. 075 de 083 ¡Gran Final: Jueves 06-Mar!


MAÑANAS y TARDES

todotelemundo | "NOTICIAS TELEMUNDO AHORA" | (Lunes a Viernes 6am/5c)
todotelemundo | "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
todotelemundo | "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 11am/10c)
todotelemundo | "LA IMPOSTORA" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
todotelemundo | "EN OTRA PIEL" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
todotelemundo | "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
todotelemundo | "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
todotelemundo | "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
todotelemundo | "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
todotelemundo | "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
todotelemundo | "ACERCATE A ROCIO" | (Martes a Sabado 12am/11c) ¡Sin Emision!


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS
todotelemundo | ( )


DOMINGOS
todotelemundo | ( )
todotelemundo | "LA CASA DE LOS FAMOSOS: ALL STARS" | (Domingos 7pm/6c)
| "PICA Y SE EXTIENDE" | (Domingos 10pm/9c)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS
todotelemundo | "TOP CHEF VIP 4" | PRONTO

| "VELVET" | EN JUNIO


*Actualizado a 21/Febrero/2025

BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial

#201
kyzjames
kyzjames
23/03/2025 11:16
Efectivamente porque las culturas son muy distintas.
#202
alexpotterweb
alexpotterweb
23/03/2025 11:21
Por culturas solo no, si no por nivel de actuación que decis que no, pero importa, en Turquía pondrán actores muy guapos a actrices guapas pero todos a un nivel casi alcanzable con actores y actrices del nivel de Leticia Calderón, Raquel Olmedo y una dirección más de serie tv
#203
axnspain
axnspain
23/03/2025 19:23
El problema de las novelas turcas es que son todas bastante sosas y aburridas en lo que a libretos se refiere, no me entendáis mal.

Las turcas son todas como muy rígidas, autoritarias y demás y adaptar un libreto así a México, Colombia o España donde la gente es más libre, no hay matrimonios pactados y cosas así pues resulta raro. Por no hablar que en cualquier serie de estos países la picardía, desnudos, escenas de cana y tal son habituales cosas que en las turcas ni de lejos.

Por eso pocas cadenas se interesan en adaptar historias turcas y las que si pues van al grano y fuera, como hizo Antena 3 con "Fatmagul" cuando la adapto como "Alba", que fue al grano de la historia, sin mucho rodeo y fin en 13 capítulos, sin más.
#204
charlie35
charlie35
23/03/2025 19:25
kyz, asxpain: De acuerdo con los dos.
#205
Ruben03
Ruben03
23/03/2025 19:41
Axnspain: decir "todas las turcas son sosas y tal" es erróneo cuando tu ni si quiera has visto más de dos para comprobarlo o vaya ni si quiera estas interesado en verlas. Hablas por hablar desde un punto en el qué solo te dejas llevar por lo que has leído de personas que no les gusta y como es tu caso pues lo réplicas.

Casi toda la gente que no les gusta o les llama la atención es porque se basan en que son historias qué: o sobrepasan de los 300 caps o se refieren a las dizis de emisión diaria como las que emiten en sobremesa en Nova, qué esas además de largas tiene un sinfín de cambios drásticos en historia y elenco y son un churro infumable

Pero en cambio hay dizis desde Fazilet, Icerde, Cesur, Madre, Alev Alev (y un montón más) qué van en su línea, no son tan largas, y tienen una historia cerrada (salvo detalles de personajes o tramas pero aceptables como suele suceder en muchas historias). Incluso hasta te puedo asegurar que hay historias qué si bien son largas (tipo La Novia de Estambul, El sultán) qué a pesar de superar la Barrera de 200 o 300 caps dejan buen sabor de boca en quienes las han disfrutado a pesar de ser "largas", es decir, en algunas hay excepciones de que por ser largas no tiraron a ser largas y extensas en aburrida.

Entonces englobar en ese concepto a todas como sosas pues si es algo erróneo.

Ahora bien. Estoy de acuerdo en que las adaptaciones tanto de Oriente como de Occidente son difíciles de hacer y viceversa.

Turquia adaptó recién Avenida Brasil y se han perdido en la trama. Lo mismo acaba de pasar en México con Fazilet donde hicieron "Las hijas de la señora García" , ya qué Fazilet esta perfecta en su trama de 50 bolüms (174 caps)... En México quisieron jugarle al copia y pega y hasta el cap 75 iban casi iguales pero olvidaron qué acá solo tenían para dar 82 caps y tiraron para el monte en su última semana quedando en una adaptación mala, bana y verdaderamente sosa y un montón de incoherencias qué para mi, como fan de la original, quedan dignas de un hilo... Eso de que ha sido muy popular en redes es cierto pero tal y como sucedió en la época de La fea más bella, se hicieron populares en audiencias pero eso no garantiza la calidad de la historia porque al concéntrate en ello confirmas qué es una vil parodia de las originales.

Así como lo comentaba en una ocasión.. Cada quien con con su cada cual.

En casos como España.. No podemos comparar qué hagan una Alba de una Fatmagul porque, Alba es una SERIE y como tal no es una novela, es lógico que vaya al grano y con una historia qué, después de ver Fatmagul y ver de que trata Alba creo que son totalmente distintas, sobretodo por lo mismo, que no son de la misma cultura.
#206
Ruben03
Ruben03
23/03/2025 19:54
Acerca del comentario #198 de
charlie35

Te sorprendería. Al igual que a mi, que hace poco se corrió el rumor en twitter de que México quería adaptar esa historia (Yalí Capkini) o Una Nueva Vida, como se conoce allí.

Para mi esa historia es lo peor que ha hecho Turquía en los últimos años... Tiene una trama donde los protas son super tóxicos y la manera en la qué se maneja la violencia allí me sorprende no eso sino que México piense si quiera adaptarla. Tendrian qué hacerle un sin fin de cambios pero aun así, el argumento de origen es malisimo.

Pero bueno.. Según yo, es un rumor porque ya confirmaron todo lo que viene este año a Televisa y no creo (de momento) qué sea verdad
#207
charlie35
charlie35
23/03/2025 19:57
Ruben: ¿La que están dando los domingos en Antena 3? No lo sabía.
#208
axnspain
axnspain
23/03/2025 21:50
Ruben03 No me hace falta ver una novela turca para saber que son todas sosas y tal. Haciendo zapping he visto trozos de algunas en Nova y Divinity, e incluso en la sobremesa he visto trailers largos de divinity de "Mundos Opuestos" y otras y la verdad, no habido ninguna que me haya llamado la atencion. Todas me parecen sosas, aburridas, lentas y mas.

Que no pasa nada, que cada uno tiene sus gustos, pero vamos, que las turcas pecan de eso, de ser muy sosas mayormente y con tramas muy largas que terminan cansando.

En cuanto adaptaciones, pues logicamente tu te pones a ver una turca y rapido hechas en falta cosas que estas acostumbrado a ver en cualquier historia de diversos paises como son escenas de cama, besos, y demas, por no hablar de que la manera de montarlas ya es mucho mas evidente.

Hacer una adaptacion turca en un pais como Mexico o España pues no es facil, es logico. Una historia como Fatmagul o Las Hijas de la Señora Fazilet tiene un argumento muy centrado y autoritario que traerlo como tal a una serie española o mexicana pues chirriaria desde el primer minuto.

Tu imaginate una adaptacion en España donde haya un matrimonio concertado, la mujer sea sometida por el marido o familia y demas. ¿Cuanto tardarian muchas organizaciones en decirte que te pasas? Pues eso.

Y en Mexico sucede igual. Por eso adaptar historias turcas no se suele hacer y cuando se hace se va muy al grano y pasando de puntillas sobre ciertas cosas que chirriarian entre el publico.
#209
charlie35
charlie35
23/03/2025 21:52
axspain: Una vez más, estoy de acuerdo.
#210
alexpotterweb
alexpotterweb
23/03/2025 23:02
Axnspain, te equivocas, aunque algunas son sosas, hay otras como Ciudad Cruel y Stiletto Vendetta que van a buen ritmo y menos de 44bolums. Ahora en cuanto a adaptar una de matrimonio concertado, aquí en España es posible, se cambia la época a antigua y serie diaria, lo difícil sería llegar al nivel de actuación de x actores y actrices de Turquía.

Ruben03, el problema es que en México se llevan de hasta 120 capítulos de 43min y llevando a unas actuaciones muy de comedia que no llega ni al nivel de La Promesa, la cual está a la par de la mayoría de Turcas, pero hay x Turcas con actuaciones a un nivel algo mayor.
#211
kyzjames
kyzjames
24/03/2025 01:31
Decir que todas las turcas son sosas, lentas y aburridas sin hacerlas visto...
#212
Ruben03
Ruben03
24/03/2025 04:04
axnspain: vale, que entonces ya aclaras que para ti te parecen así, porque decirlo así por decir, pues no. Sé que hay personas que crecieron con el formato latino (incluso soy uno de ellos) y claramente el cambio de cultura, tradiciones y formas de hacerlas pues mucha gente no conecta, pero no por eso quiere decir que todas sean así, porque no lo son. Ejemplos he dado y aún hay más, pues en Turquía hay demasiada variedad y se puede encontrar desde lo mejor hasta lo peor... creo que cada país tiene sus buenas y no tan buenas producciones y algunas malas a más no poder.
Incluso en los ejemplos que me has dado pues son de las que me afirmas lo que comente en el otro post, que son las turcas más largas que de verdad terminan por aburrir, pero vuelvo a lo mismo, no todas entran en ese concepto que para ti es "soso, aburrido y que termina cansando"

Es como si yo aquí me pusiera a decir que todas las brasileñas (mercado que aún no exploro) son todas en el concepto de "malas, sosas y lentas" y que haciendo zapping en alguna por tv las clasifico a todas en esos conceptos, ¿que pasaría? yo creo que ahí entonces varios de aquí terminaran por darme su punto de vista de que no lo son todas. A eso me refiero con lo que comento sobre ti sobre las turcas.

Ahora bien, en cuanto a las adaptaciones, nos damos la razón, el cambio de cultura influye demasiado, como le está pasando a "Leyla, hayat, ask, adalet" con "Avenida Brasil", igual que como le ha pasado a México con "Las hijas de la Sra Garcia", entre otros títulos turcos que han adaptado mal. El hecho de que España "con el formato serie" ha adaptado Fatmagul y Cesur para hacerlas más al grano, bueno es porque como lo comentamos, son series, y de hecho al menos con "Alba" son historias que parten de la premisa pero su desarrollo es totalmente distinto y no se le puede comparar los 80 bolums de Fatmagul a los 13 (o poco menos) que los que tuvo Alba, no por que tengan relleno y tal, es simplemente que es serie y no se pueden dar el lujo como "Sueños de Libertad" que es versión de Sen Anlat Karadeniz si lo está siendo porque es diaria y ha superado incluso los caps que tuvo la original... Si pocas cadenas se interesaran en ellas, ni México (Televisa) ni España, y algunos países más estarían interesados en seguirlas comprando para adaptar y créeme no todas van al grano (hablando de las de televisa por ejemplo)

El decir "te pones a ver una turca y rapido hechas en falta cosas que estas acostumbrado a ver en cualquier historia de diversos paises como son escenas de cama, besos, y demas, por no hablar de que la manera de montarlas ya es mucho mas evidente", bueno creo que al menos para mí y, ojo, aquí si lo aclaro PARA MÍ, una historia con escenas de cama y tal a veces no me aportan nada a la historia, hace poco tenía en pendientes "Sortilegio", pero al analizarla y buscarla, se me hace too much el hecho de tanta escena explicita, entonces bajo el punto de que eso "se echa en falta" muchas veces no es así, porque es como si se dijera que uno nada más ve las novelas por buscar escenas de ese tipo y pues no, a mi por ejemplo, me gusta encontrar un buen argumento, si viene con giros, perfecto, además de buenas actuaciones/elenco, sumado a buena banda sonora que me haga conectar con las historia que estoy disfrutando.

Por otro lado acerca de la manera en "que están montadas", no se si te refieras a escenografía o locaciones, porque por ejemplo: las turcas tienen una fotografía espectacular debido a los paisajes naturales que utilizan para ambientarlas, y un caso como el de Fazilet: esa mansión imponente y esa vista al Bósforo (aunado a otros aspectos) la hacen maravillosa junto a su BSO y la trepidante historia, cosa que no puedo decir de su reciente adaptación que carece de todos esos aspectos que en su original son espectaculares, porque acá el presupuesto se notó bastante al haber pantallas verdes y ese montaje de la mansión que utilizaron que por dentro es un foro y por fuera una mansión lujosisima, pero que, en las veces que me toco ver para comparar se dejaron ver algunos errores en cámara por la secuencia que se tiene al grabar en foro y locación y eso de verdad a veces demuestra la mala calidad que tiene una producción, por mucho que a veces sean detalles que no se toman en cuenta, porque al final la historia se disfruta o si te gusta te importa poco si el foro es de cartón o no, pero al final creo que si son detalles que cuentan para darle el realismo que una producción necesita.

A lo que voy es que englobar a soso, aburrido y por la manera en que se monten las producciones que solo por hacer zapping no te gustan, pues es una percepción solo tuya (y probablemente de quienes no les gusten), pero ya cuando lo aseguras como si fuera una realidad pues bueno, siempre habremos quienes te demos motivos por los cuales son puras opiniones personales... porque retomando lo que comente lineas atrás si yo me pongo a decir lo mismo de las brasileñas (producciones que aun no veo y que personalmente a veces poco me llaman) si yo digo lo mismo de ellas, ¿habrá quien esté de acuerdo con que yo meta en un saco a todas las de Brasil por llamarlas nose, "raras, sosas y aburridas"? yo creo que no, habrá quien con argumentos me dirá que es porque no les he dado la oportunidad y si ya se la di y aún me sigue pareciendo lo mismo entonces queda en una opinión meramente personal.
#213
alexpotterweb
alexpotterweb
24/03/2025 09:37
Ruben03, sobre el formato serie adaptación de las Turcas exactamente son de plataforma, pero sin haber visto Fatmagul salvo por escenas sueltas, creo que la adaptación debería haber sido metiendo hasta 3 - 4 detalles más de la trama que diesen un total de 16 capítulos de 50min pero sin perder agilidad, tan solo eso.

Y pienso que antena 3 debería adquirir Hercai, pero con guión de lo que hubiese tenido sin el covid y adaptar en Formato serie diaria a mismo nivel que Sueños de libertad, pero desde 1 bolum antes y en tan solo 300 capítulos de 50min y suficiente.
#214
favela_zer
favela_zer
24/03/2025 18:09
En este debate estoy de acuerdo con Rubén03, las turcas no son sosas ni aburridas, hay de todo como en bótica.

"La señora Fazilet y sus hijas" es buenísima, "Sirletto Vendeta" otra joya, "Fatmagül" entre otras.
#215
alexpotterweb
alexpotterweb
24/03/2025 20:28
Stiletto, como de estilo, fashion o eso me supongo y si es una joya única y ágil con sus interrupciones de trama policíaca que se da desde el futuro. Simplemente genial y con 2 villanas y una semi como amigas de la protagonista.
#216
Anastasia90
Anastasia90
25/03/2025 03:40
axnspain: Más o menos. Para que tengan una idea, en promedio, durante la semana del 10 de marzo (la última de Código de Investigación a las 10pm/9c), y según datos provistos por Univision, el programa conducido por Borja voces obtuvo 835,000 P2+ total de televidentes y 237,000 Adultos 18-49, eso representa +6% y +17% que los datos que obtuvo La Jefa en el mismo horario.

Es decir, La Jefa promedió esa semana, aproximadamente, 784,900 P2+ y 196,710 A18-49.

Son datos mucho más altos que Sed de Venganza cuando estaba a las 9pm/8c, y similares a La Familia. Juzguen ustedes.

Sobre La Promesa, a ver, a mi me fascinan las series largas. Puedo estar horas y horas viendo, y mientras más largas mejor porque sé que tendré material para ver. ¡PERO QUE PASEN COSAS! No capítulos aburridos, y La Promesa me aburrió a más no poder. Dar vueltas en lo mismo no es atractivo, al menos para mí. Y definitivamente La Promesa se puede fácilmente adaptar en otros mercados con muchísimos menos episodios.

alexpotterweb: El hecho de que en La Promesa pasen “x” o “y” cosas no quiere decir que en una posible adaptación vaya a suceder lo mismo, ni que los personajes tendrán las mismas lineas argumentales.

Se me ocurren dos casos ahora mismo, sin dar mucha vuelta. Fuego en la sangre (Televisa), adaptación de Pasión de Gavilanes (Telemundo), cambió la trama de la protagonista, de quién era hija, e inclusive Ruth ya no era gemela ni toda esa trama de que al final era prima de los Reyes. Digo adaptación de la de Telemundo porque fueron los libretos de Telemundo los que adaptó Televisa, no los de la original original.

En Amor en custodia (versión TV Azteca) suceden cosas que no sucedieron en Amor en custodia (versión original argentina), como la hermana gemela de la protagonista. De hecho, la de TV Azteca fue adaptada por Marcela Citterio, su creadora. Luego cuando Televisa la hace, suprime toda esa parte de la trama de la gemela de la protagonista.

A lo que voy es que el hecho de que La Promesa incluya tramas importantes, no quiere decir que una adaptación seguirá la misma línea de esas tramas, o que inclusive esa trama la tendrá el mismo personaje. En la serie Skams, por ejemplo, las tramas no siempre la tiene el mismo personaje en todas las adaptaciones.

charlie35: No sé qué tan cierto sea porque yo vi Velvet y no lo recuerdo muy bien, peroooooo... Danilo Carrera dijo en entrevista que SU PERSONAJE es TOTALMENTE NUEVO porque supuestamente en la original no había un villano definido. Que él es villano, villano... Aquí la entrevista.

kyzjames: Totalmente. Hay excepciones, pero por lo general las adaptaciones siempre son eso, adaptaciones. Adaptas una historia a la realidad existencial de otra sociedad en otro país. Lógicamente eso traerá cambios en la trama.

La propia Marcela Citterio, siguiendo con ese ejemplo, reconoció que con Aurora enfrentó problemas. Era su primera telenovela para la comunidad hispana en EE. UU. y la trama principal era que un padre y su hijo pelearían por el amor de la misma mujer. En Argentina, de donde es originaria, ella misma aceptó en entrevistas que eso sería algo normal, e inclusive se había tocado en otras teleseries. Pero que comenzaron a protestar en Telemundo, comenzaron a llegar cartas a la sede del canal acusando de inmoralidad y no sé qué más, y ahí fue que se cambió la trama... pusieron a Siller enamorándose de Vanessa Pose, y al final resultando que Siller no era hijo de Pila, sino del gemelo de Pila que había muerto. No es un ejemplo de remake, pero sí de como una historia se debe adaptar a la realidad y costumbres de ese país.

charlie35: Amor real, historia donde la protagonista es obligada a casarse con un hombre que no ama, y además por dinero. ¡Vendida! Por eso de que dicen que las turcas no podrían adaptarse en latinoamérica. Y eso que tal vez aún haya casos, que no salgan a la palestra pública son otros 20 pesos.

Ruben03: Totalmente de acuerdo a todo lo que expusiste. Letra por letra, palabra por palabra. En mi caso, y creo haberlo compartido por aquí, mi primera turca fue El secreto de Feriha. ¡ME COSTÓ BASTANTE VERLA! Dos intentos previos donde no miraba ni media hora. Luego en una tercera ocasión me “obligué” a ver el primer bölüm completo, y zassssss... me la comí entera en un mes. Creo que fueron navidades del 2015 o 2016 por ahí. Desde ahí no he parado, turca tras turca.

¿Sosas? En absoluto. Es cuestión de gustos. Hay turcas exitosas, como también hay fracasos. Igual que en México, Igual que en EE. UU. Igual que en Colombia. Igual que en Chile. Igual que en España. ¡IGUAL QUE EN TODOS LADOS! En todos lados hay series BOOM, series sosas, series llamativas, otras no tanto... series mal adaptadas, series mal contadas, etc, etc, etc.

Sobre Yali Capkini... la he visto CASI COMPLETA. Me quedé en el bölüm 88 de los 101 que tendrá. Y no sé si la recupere. Me aburrió. Me sorprende que menciones lo de la violencia. En otras series hay mucha mucha más violencia. Para mí, de nuevo mi opinión, el error de esta serie fue querer complacer al público en la primera temporada. En la historia original, se supone que la hermana de la prota se convertía en la “kuma” (segunda esposa) del hermano del prota, porque la esposa oficial (Asuman) no podía tener hijos. Suna entraría a la mansión y le haría la vida imposible a su hermana, por casarse con Ferit en lugar de ella.

Eso es según la historia original en la que está basada, que ya de eso no tiene nada. El público reclamaba tanto en las redes que poco a poco la fueron desvirtuando y ya luego fue difícil recuperarse.

El problema de mucha gente es pensar que las series turcas son ELIF. No. Turquía es mucho más que ELIF. Y digo ELIF, porque tuvo más de 1,000 episodios y fue un éxito, pero era lentaaaaaaaaaaaaaaaa y luego fue cancelada y el final fue extremadamente abierto. Y no, no es eso.

favela_zer: Stiletto Vendetta fue ultra infravalorada. En Latinoamérica fue un fracaso casi en todos los países donde se transmitió, y me temo que fue al recurso de la narrativa de mezclar escenas del presente con el pasado. Osea, la trama de la policía, donde entrevistaban a los personajes, era el presente y ellos narraban lo que pasó en el pasado. Eso para mí fue un big fail. Si esa historia se adapta en Latinoamérica y eliminan esa parte, y la hacen más lineal... creo que funcionaría bien brutal.
#217
alexpotterweb
alexpotterweb
25/03/2025 15:05
Anastasia90, es que La Promesa no es solo telenovela de él señorito con la criada y venganza si no que tiene una tramilla interesante de juego de poder, que en el caso de Doña Pía está muy alargada, pero solo digo que lo suyo sería mantener los pasos importantes pero algo más rápidos al grano y tirar por donde aún no tiran que es que se descubra quien es el padre del hijo de Pía que sería un boom en ese juego de poder, por eso y otras cosillas digo que la boda Januel de semirespetar la original no baja de 270 capítulos de 43min.

Sobre si se adaptase Stiletto Vendetta, en mi opinión mantener el inicio policial y el resto lineal pero dándole más trama de trabajo inicial a Oya y ya en la adaptación de la t2 meter interrogatorios y meter más trama de los policías en su vida privada y quedaría genial.

Y sobre qué La Promesa te aburrió lo entiendo hay partes lentas y sosas, pero para la sobremesa son más o menos así, estamos acostumbrados a diarias que por a o b meten relleno y momentos lentos y se hacen con escenas según presupuesto y quedan lentas cuanto menos. Pero para mi lo ideal es que hubiera una diaria con algo más de acción en los primeros 120 capitulos, seguido de lo que hubo en la t2 de La Promesa y que entre el 200 - 340 hubiera un poco más y fin tipo para el 370.

Eso sí, para que veas como está el panorama aquí en España, las diarias tratan de rellenar tiempo, en tve tenían un concurso diario que ya ni lo emiten y ahora con solo 2 pretenden rellenar de 16:15 - 18:30 por que emite La revuelta en acces-prime terminando a las 23:00 y luego el concurso o serie de prime time. En antena 3 tienen 2 concursos diarios y un programa de tertulia, así que se pueden permitir los 51min de Sueños de libertad y el PT a las 23:00 y en Telecinco siguen con sus programas de tertulia, su reality a las 22:00 y los lunes una serie PT a las 23:00 creada por el de La Promesa y Valle Salvaje, las diarias de tve.

También estamos acostumbrados a ver las series como un doble relleno tanto de días como de hora completa y mínimo hasta 26 - 32 capítulos de 1h y otras como Cuéntame en solo 9 temporadas unos 190 capítulos de 1h, a eso estamos acostumbrados y en las diarias que son telenovelas tipo La Tormenta o Gata Salvaje + acostumbrar a qué rellene 55min - 1h cada día y el estilo rodaje tipo series como Poirot o Downton Abbey, imagínate.
#218
kyzjames
kyzjames
26/03/2025 22:59
He visto que anuncian "Velvet" para mayo, no esperaba que se fuese a estrenar tan pronto.
#219
alexpotterweb
alexpotterweb
26/03/2025 23:37
No creo que deban correr tanto si no darle más tiempo y calidad, ágil pero más tipo rodaje en España, si no van a haber comparaciones
#220
axnspain
axnspain
28/03/2025 21:14

Telemundo lanza el primer promocional de "Velvet: El Nuevo Imperio"



La cadena Telemundo tiene mucha ilusion en este proyecto, el cual comenzó grabaciones hace justo un mes y tal es su entusiasmo que no quiere esperar mucho para hacer el debut. Esta semana se ha lanzado el primer promocional de la historia que deja claro que su estreno es inminente, concretamente, en mayo. La fecha esta por decidirse pero tiene pinta que esta nueva historia ira en el horario 9pm/8c una vez finalice el reality "La Casa de los Famosos: All Stars".

Promo 1
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Siguiente