Foro Mi corazón es tuyo
Todo Telemundo |



GIF.gif)
PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME | "LA CASA DE LOS FAMOSOS: ALL STARS" | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 015 de 075
| "LA JEFA" | (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 003 de 080
| "SED DE VENGANZA" | (Martes a Viernes 12am/11c) | Cap. 075 de 083 ¡Gran Final: Jueves 06-Mar!
MAÑANAS y TARDES | "NOTICIAS TELEMUNDO AHORA" | (Lunes a Viernes 6am/5c)
| "HOY DIA" | (Lunes a Viernes 7am/6c)
| "CASO CERRADO" | (Lunes a Viernes 11am/10c)
| "LA IMPOSTORA" | (Lunes a Viernes 11:30am/10:30c)
| "EN OTRA PIEL" | (Lunes a Viernes 12pm/11c)
| "NOTICIAS MEDIODIA" | (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
| "EN CASA CON TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 1pm/12c)
| "LA MESA CALIENTE" | (Lunes a Viernes 3pm/2c)
| "AL ROJO VIVO" | (Lunes a Viernes 4pm/3c)
| "NOTICIAS TELEMUNDO" | (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
| "ACERCATE A ROCIO" | (Martes a Sabado 12am/11c) ¡Sin Emision!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA
SABADOS | ( )
DOMINGOS | ( )
| "LA CASA DE LOS FAMOSOS: ALL STARS" | (Domingos 7pm/6c)
| "PICA Y SE EXTIENDE" | (Domingos 10pm/9c)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS | "TOP CHEF VIP 4" | PRONTO
| "VELVET" | EN JUNIO
*Actualizado a 21/Febrero/2025
BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial



Por cierto, en parte es cierto lo que mencionas de los ratings, pero la situación es mucho más compleja, involucra abogados, casos en el tribunal, cambios en el sistema de medición, entre otras cosas que luego con más tiempo les puedo explicar.
kyzjames: Las cadenas tienen el poder, porque son ellos quienes pagan por el servicio. A ver, desconozco el proceso en España, pero en EE. UU., los canales de televisión le pagan a la empresa Nielsen por utilizar su sistema para medir la audiencia televisiva. Hay un contrato entre ambas partes: Nielsen-Canal, y esa ecuación no involucra a la audiencia. Las leyes en EE. UU. son distintas a otros países, por eso los ratings son más públicos en unos lados, y más restrictivos en otros.
Si se fijan, Univision en EE. UU. y Telemundo NUNCA, NUNCA, NUNCA... han publicado diariamente sus ratings. NUNCA. Ellos hacen comunicados especiales, revelan datos aquí y allá, lo que le sirve para vender anuncios publicitarios. Recientemente hubo una guerra en las tardes: Univision lanzó comunicado diciendo son #1 en las tardes en Adultos 18-49, y Telemundo contraatacó diciendo que ellos también son #1 pero en la tabla Total (P2+).
Esas cosas son las que siempre han sucedido. Quien publicaba diariamente los datos era la página web PRODU, y dejó de hacerlo desde hace casi un año. ¿Por qué dejó de hacerlo? Esa es la pregunta. Para responder esa pregunta habría que verificar quién era su fuente para los datos. De nuevo, el acuerdo de medición de ratings es Nielsen-Canal, no con PRODU. PRODU recibía los datos por una fuente de alguno de los dos canales... lo lógico es pensar que si dejaron de publicarlos fue porque a la fuente que le pasaba los datos a PRODU ya no le convenía se dieran a conocer públicamente y dejó de suministrárselos. Juzguen ustedes.
Hago la aclaración de Univision en EE. UU. porque Televisa en México sí solía publicar diariamente sus ratings en las redes sociales. De nuevo, porque las leyes son distintas, y los acuerdos que firman con las compañías de medición son distintas. Imagina que tú tienes un negocio y firmas un acuerdo con una empresa para que mida el engagement de tu negocio en las redes sociales. ¿Quién sino tú debe tener el poder de esos datos? Al final el cliente eres tú. Tú estás pagando por ese servicio. Pues lo mismo con los canales.
Yo les hablo de EE. UU. y sus territorios, no sé de España, no sé de Colombia, no sé de otras regiones; por que las leyes son distintas y los acuerdos también. Y como esa realidad jurisdiccional es distinta entre distintos territorios, no se puede extrapolar la realidad de un país a otro país.
alexpotterweb: Gracias a Dios dejé de ver La Promesa porque mega spoiler acabas de lanzar. Yo me bajé del barco hace muchísimo tiempo, y no, no pienso retomarla. Y tampoco pienso ver de x capítulo a x capítulo porque sea más interesante en ese tramo. Me aburrió La Promesa. No llegué ni al 150. Con eso te lo digo todo. Y no pienso retomarla, ahora menos con tu spoiler. Jaja.

Ahí capítulo especial al revés que fue genial y luego la boda en PT 499-500, que tras eso se viene recuperar trama de Dolores, se descubren secretos y el fatal final de Jana, anoche la velaron y ante 1,5millones de espectadores.

Respecto a lo que comentas de "La Promesa", pues te entiendo perfectamente. Yo solamente sigo la historia mediante los resumenes y ciertos avances por twitter y poco mas porque la historia se hace muy pesada, es muy muy larga.
Date cuenta que llevan 554 capitulos, se han cargado a Jana y resulta que todo esta sin resolver. Para colmo ha sacado a Cruz de la historia que era la villana principal. Osea, un caos.
La trama de esta historia te la coge Telemundo y te hace un excelente producto con 150 capitulos, no mas y con su buen giro de guion y tal, pero aqui en España es alargar por alargar, que hasta los actores se van o les salen proyectos y tienen que sacarse estas cosas de la manga.
"La promesa" empezo muy fuerte y bien, los primeros 60-80 capitulos bastante bien, pero en cuanto TVE empezo a renovarla la historia perdio rapidez y eso fue poco a poco su error.
Hay bastante malestar por internet por lo sucedido y con razon. No puedes estar 500 capitulos para una boda, y luego en 40 capitulos lanzar todo por los aires de una manera abrupta y en 5 capitulos cargarte la protagonista, quitarte a Cruz de encima y demas, y encima embarazada y tal.
Un follon brutal, y encima "La promesa" esta renovada hasta noviembre y si la audiencia le acompaña seguira durante 2026. Flipa Anastasia90.

Eso es lo que como muy poco y ágil puede hacer Telemundo adaptando La Promesa hasta la boda. Ahora, la diaria se pudo permitir eso por ser telenovela de sobremesa con rodaje de serie tv y la prueba es..
https://youtu.be/3-08AuW4Pf8?feature=shared
Lo que se ve en el trailer, así toda la telenovela y sobretodo con tomas de espalda incluso sentados y lo de la playa y sus tomas aéreas, pero a ritmo de Downton Abbey.

Lo que cualquier novela de Telemundo o Televisa te muestra en 1 capítulo aquí en España les lleva 6 capítulos.
Si Telemundo se centra en lo realmente importante de "La Promesa" y se deja de lado el relleno/paja ya te digo yo que en 150 capítulos te ha contado la historia y de una manera más creíble y mejor.
Televisa lo ha hecho con por ejemplo "El Amor Invencible" en 80 capítulos, "El Precio de Amarte" en 50 capítulos y "Las Hijas de la Señora García" en 82 capítulos y sus versiones originales son mucho más largas.
De hecho Telemundo te lo va hacer con "Velvet". La original de Antena 3 son 54 capítulos que en Telemundo deberían ser 100-105 capítulos de 42 minutos y está claro que no tendrá eso.
Yo lo que te quiero explicar es que si alguna cadena adaptase "La Promesa", perfectamente te la puede dejar en 150 capítulos, centrándose en lo importante. Que muchas tramas están alargadas y extendidas para alargar y así ha pasado, que todo ha quedado patas arriba ahora. Por eso a mí historias españolas como que no y más de 80-90 capítulos paso, al final es vueltas, alargue y demás sin sentido y si te descuidas inconcluso.

Y también es importante mantener detalles de trabajo de sirvientes de como poner una mesa y detalles de negocio y hasta de ser mujer de la época. Por eso te digo, son muchas cosas que trasladar aunque no podrían tampoco por que Manuel tiene su avión de época, cosa que tendrían que construir para los vuelos importantes que son 4 y 2 de ellos accidentes.
Ah y no creo que en latinoamerica estén preparados para lidiar con que la protagonista ayude a ocultar un asesinato y luego los personajes sigan de buenas personas.

Te lo digo porque con "El Precio de Amarte" y "El Amor Invencible" sucedio. Son historias mucho mas largas, con tramas secundarias como es logico pero Televisa adapto simplemente la trama principal y alguna cosa asi secundaria.
Con "La Promesa" de hacerse sucederia igual, se adaptaria la trama de Manuel y Jana con lo de Jimena, Cruz, Alonso y tal. Las tramas mas secundarias como lo de Pia, Teresa, la hija de Simona, etc... irian mayormente fuera o sucederian en un periodo rapido-corto.
Tu pretendes que la adaptacion si sucediese fuese igual que la historia original y no es asi, las adaptaciones son eso, historias adaptadas y que van al grano, sin mas rollos, rellenos y demas.
"La Promesa" es una historia potente que va perdiendo fuerza segun avanza, se tira muchos capitulos con relleno/paja para volver a subir unos cuantos capitulos y otra vez bajonazo. Eso una adaptacion de Telemundo o Televisa no te lo puede hacer, ni locos.

Pero desde luego, tiene sentido lo que dices. Pensemos que serían adaptaciones que se han emitido durante AÑOS, por lo tanto habría mucho que recortar.


Aunque un caso contrario fue el de "Amor Real" (95 capítulos)/"Lo que la Vida me Robó" (197); y bajo mi punto de vista, no les salió tan mal.


Yo tengo ganas de ver qué han hecho con "Velvet".



Pasa lo mismo cuando adaptan historias de culturas totalmente diferentes como las turcas.

Imagínate una adaptación de la turca que dan los domingos en Antena 3. Una familia que "escoge" una esposa para su nieto.

Por eso es importante al menos mantener esa trama como es y también la de Curro y Martina, pero con una Martina menos voluble y más directa en su romance con Curro y si, tendría para 270 capítulos de 43min hasta la boda de Jana y Manuel, si no, no sería una buena adaptación. Eso sí la adaptarse.
Y hablando de adaptaciones lo suyo es que para Velvet, Telemundo adapte el estilo español metiendo bastantes detalles sobre moda al nivel Betty la fea o más.
