Foro Fugitiva (Sen Anlat Karadeniz)
Todo Telemundo (Noticias, videos, etc....)





PROGRAMACIÓN TELEMUNDO
PRIME TIME | (Lunes a Viernes 7pm/6c) | Cap. 040 de 060
| (Lunes a Viernes 9pm/8c) | Cap. 068 de 090
| (Lunes a Viernes 10pm/9c) | Cap. 055 de 080
MAÑANAS y TARDES | (Lunes a Viernes 6am/5c) | Cap. 089 de 130
| (Lunes a Viernes 7am/6c)
| (Lunes a Viernes 11am/10c)
| (Lunes a Viernes 12pm/11c) | Cap. 059 de 120
| (Lunes a Viernes 12:30pm/11:30c)
| (Lunes a Viernes 1pm/12c) | Cap. 025 de 166
| (Lunes a Viernes 2pm/1c)
| (Lunes a Viernes 3pm/2c)
| (Lunes a Viernes 4pm/3c)
| (Lunes a Viernes 6:30pm/5:30c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FINES DE SEMANA[/b]
SABADOS | ( )
DOMINGOS | (Domingos 10pm/9c)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROXIMOS ESTRENOS[/b] | Martes 26 Enero a las 7pm/6c
| Martes 26 Enero a las 9pm/8c
| Martes 26 Enero a las 10pm/9c
*Actualizado a 19/Diciembre/2020
BLOG TODO TELEMUNDO:Blog Oficial


Antes todas las novelas se cerraban al completo por que finalizaban si o si, ahora con eso de que les ha dado por hacerlas en temporadas pues uno no sabe si acabara bien, mal y lo peor, si regresaran o se quedan mal. Por eso mucha gente hoy dia no se arriesga tanto a ver este tipo de historias, por que supone estar meses pegados a ellas para que luego acaben de mala manera o ni siquiera terminen.


¡El Gran Dia Ha Llegado!
Esta noche a las 9pm/8c se sabra el destino de Altagracia y de todos los que la rodean en un final que te dejara sin aliento. Preparate por que el final sera sorprendente.
LA DOÑA 2 (Gran Final) -----> Esta Noche a las 9pm/8c (España: 03:00h)


SPOILER (puntero encima para mostrar)1º No sera un final cerrado al completo como tal, la puerta queda abierta a una posible 3ª temporada si se desea.
2º La decision de Altagracia sera hacia ¿Leon o Navarrete?, sorpresa.
3º ¿Braulio muere definitivamente o sera como en la anterior temporada, que lo hacen creer?



En mi caso puedo decir que esta 2ª Temporada es mas potente, mas vengativa que la primera que era mas romántica y dramática.
Veremos a ver que tal el estreno de "100 Dias Para Enamorarnos", hay gente que tiene ganas de verla, pero quien sabe, lo mismo pasaba a primeros de enero con "La Doña 2" y acabo estrellándose. Veremos a ver, espero que corra la misma suerte o mejor que "Betty en NY", es de su mismo estilo.

"El General Naranjo" llegara pronto a Telemundo

La cadena Telemundo tiene claro que la pandemia del Covid-19 no pasara tan pronto como tendría que hacerlo y ante los datos discretos que esta obteniendo "La Reina del Sur 2: Edicion Especial", la cadena tiene ya preparada una nueva historia para sus noches en caso de necesitarla, se trata de "El General Naranjo".
Protagonizada por Christian Meier, la historia es biográfica de Fox Telecolombia y esta basada en el libro "El General de las Mil Batallas" escrito por el periodista Julio Sanchez Cristo.
SINOPSIS
Esta es la historia de Oscar Naranjo y Colombia en las últimas décadas, contada desde el punto de vista de aquellos que hicieron todo lo posible para mantener el orden y la ley contra el narcotraficante Pablo Escobar, el paramilitarismo, los carteles de la droga y las FARC.
Junto al actor están otros rostros conocidos como "Jason Chad, Guillermo Blanco, Sain Castro, Guillermo Galvez, Juliana Galvis, y Susana Rojas" entre otros actores y actrices que terminan de dar forma y vida a esta historia.
En España la primera temporada fue emitida recientemente por el canal de pago FOX España y en Colombia actualmente su emisión se esta produciendo cada noche por Caracol Televisión. Su primera temporada esta compuesta por 13 capítulos mientras que la segunda temporada son 24 capítulos.
Noticia en BLOG Oficial: "El General Naranjo" llegara pronto a Telemundo
Mantente al dia de "TODO TELEMUNDO" en el BLOG Oficial TODO TELEMUNDO (Blog Oficial)

Por ej imagina que la villana hubiese tenido un policía corrupto de cómplice y este a su vez 2 cómplices que se hiciesen pasar por Arco Iris, 1º tendría que torturarlos para llegar a él y luego a ese para llegar al personaje de Kika Edgar. Lo cual podría unificar las 2 tramas de la historia y le hubiese dado más escenas de acción para llegar a la verdad y luego tan solo una venganza directa y fin.

En esta segunda temporada la historia cambia drasticamente y se orienta hacia lo criminal, venganza e intriga con una Altagracia que se ve obligada a volver a raiz de que Saul y Monica estan en peligro, sin imaginar que ambos acabarian muertos por su venganza llevada a cabo en la primera temporada. Los familiares de los Monkeys son los encargados de toda la trama mayormente junto a Braulio que todos le creen muerto y al final no lo esta.
Esta segunda parte es mejor por eso, por que el escritor mete toda la "carne en el asador" y convierte la historia en toda una venganza directa sumado a grandes personajes que dan forma a todo.
El problema de que la historia no haya funcionado esta claramente en la mala cabeza de la cadena o de los directivos, mejor dicho. Actualmente son muchas las personas que se piensan mucho el ver o no ver una historia en la cadena por la mala practica que llevan un tiempo haciendo.
-No sabes si la historia la van a emitir integra, pues a la mínima que te descuidas empiezan a meter tijera o la cambian de horario.
-No sabes si la historia se va alargar en el tiempo por 3-4 meses con su final cerrado o si va a ser mas tiempo (años), por que en Telemundo a la mínima que algo triunfa lo alargan y explotan hasta la saciedad y al final pues todo acaba mal (La Querida del Centauro 2, Señora Acero 3,4 y 5, Sin Senos SI Hay Paraiso 3 y El Final del Paraiso). Mejor algo corto de 80 capitulos por lo alto que no algo largo de 200 capítulos y mal.
-No sabes si la historia la vas a terminar de ver en el momento, por que ahora han puesto en practica el partir las historias. "Operación pacifico" ha sido cortada a los 44 capítulos de su emisión, reservando el resto (16 caps) para dentro de un tiempo, que vete a saber cuando sera, puede que 2 meses o puede que no regrese, al estilo "La Fan".
Todas estas malas practicas que últimamente esta haciendo la cadena en la emisión de sus ficciones esta provocando que muchos espectadores huyan de la cadena en favor de Univision u otras cadenas o sistemas por eso, por que si vale, la historia es buena, entretenida, lo que quieras, pero si no sabes si la vas a ver completa pues muchos piensan "mejor no verlo".
Lo digo por que a mi me pasa, soy fiel seguidor de Telemundo y en mi casa vemos mucho las historias de esta cadena, pero últimamente arriesgarte a ver alguna es toda una aventura por que lo que he comentado.
Daros cuenta lo que voy a decir, y es que, segun rumpores, podria ser que Telemundo lance "Silvana Sin Lana 2", osea, recuperar la historia de Chivis y Manuel nuevamente. Una locura en toda regla. Parece que la cadena ya no sabe inventar historias con principio, desarrollo y final sino que ahora lanza historias por temporadas o se dedica alargar otras que hace varios años que han terminado.
"Enemigo Intimo 2" no hacia falta
"El Final del Paraiso" no hacia falta
"Silvana Sin Lana 2" no hace falta
"La Doña 2" no hacia falta
etc...
No me extrañaria nada que dentro de 1-2 años les de por medio recuperar "Betty en NY 2" o algo asi, visto lo visto. Luego se extrañan que la gente no confie en ver sus historias, si es que alargan innecesariamente.

Sobre Betty en NY, tal y como está hecha no, pero no le hubiese venido mal que la hiciesen con una calidad más de Super Serie y en 2 temporadas de 70 capítulos para ver más tiempo de la dirección de Betty en V&M

Ademas, ya en la recta final de "Betty en NY" se noto mucho ese alargue innecesario que hicieron entre Armando y Betty, cuando estan peleados, que ella se va a Miami, etc... Lo bueno es que supieron hacerlo a meno para que no fuese pesado para el espectador, pero el alargue se noto. Por tanto, pienso que haberla alargado mas no hubiera traido nada bueno.
Hoy dia las historias que se cuentan deben ser lo mas rapida y directas posible pues la gente quiere unas historias sin tanto rodeo, vale que metas drama, separaciones y demas, pero nada de alargues y cosas raras que solo sean para rellenar capitulos por que te dan la espalda rapido.

Además tratada con calidad de Super Serie de 70 capítulos, todos ganan, ya que Telemundo tendría sus 2 temporadas y se podría rellenar bien la historia para que quede ágil y tenga un buen cliffanger en el final de la t1 y los espectadores ganarían el estar enganchados 2 temporadas sin el rollo de la temporada tras la historia. Eso si se quedasen ahí y fuesen creando nuevas historias de 140 capítulos en 2 temporadas.

Tratar una historia como novela, serie o super-serie es diferente por que no se destina el mismo dinero para ello, lo mismo que para grabar en lugares de Miami, Nueva York, etc... hay que pedir unos permisos y unas cosas que tambien cuestan un dinero.
Cuando una historia es tratada como telenovela o serie (Betty en NY, por ejemplo) el coste por capitulo es de unos 100.000 - 150.000 $ (Dolares) y eso concentrando mayormente el capitulo en estudios, sin muchas salidas. Por tanto una novela o serie de unos 90-100 capitulos viene costando como unos 10-11 millones de dolares.
Ahora bien, cuando se trata de Super-Series (El Señor de los Cielos, por ejemplo) el coste por capitulo se dispara mucho, ya que son 180.000 - 230.000 $ (Dolares) por capitulo, debido a que son historias con mucha acción, mucha bala, mucho exterior, etc... Por tanto, una temporada de Super-Serie de 70-75 capítulos viene saliendo por unos 15-16 millones de dolares.
¿Ves por que la diferencia entre tratar unas producciones de novela/serie y otras de Super-Serie? El dinero es fundamental, lo mismo que luego también influye el montaje, editacion, musicalizacion, etc...
TELEMUNDO no se va a gastar esa barbaridad de dinero en una historia como "Betty en NY" que sea Super-Serie por que se sale de presupuesto totalmente debido claramente a que el guion no cumple los requisitos para ser Super-Serie, por muy vistoso y demas que tu digas que lo pueden hacer.
El dinero en cualquier produccion es fundamental y TELEMUNDO sabe a que destinar mas o menos dinero. Normalmente las historias del horario 10pm/9c son las Super-Series por llevar mas presupuesto, mientras que las de 8pm/7c y 9pm/8c son mas basicas, estilo serie-novela.

En fin que no creo que haga falta salir a la calle para darle un acabado mejor y si no, fíjate en Amar es para siempre que solo las escenas de transición son de calle y el resto de interior y tiene una buena calidad de aquí y para el presupuesto que tiene. Y como ejemplo en las series USA tienes Entre Fantasmas que la plaza es ficticia, las tramas de los capítulos a veces son flojas, pero lo que le daba intensidad es el tratamiento de las visiones que le hacen los fantasmas a Melinda.

Una novela en Telemundo tiene un presupuesto de 100.000 - 150.000 dolares por capitulo, mientras que otras novelas de otros canales el presupuesto es de unos 80.000 dolares como mucho. Por tanto, Telemundo invierte muchisimo mas dinero en sus producciones.
Y comparar las historias de Telemundo con las producciones de España es un insulto totalmente, ya que las historias de España se llevan muchisimo mas dinero para una trama que es una absurdez de principio a fin y unos decorados que son poco realistas, parece que es una obra de teatro. (Paredes perfectas, puertas impecables, sillones que no se ha sentado nadie, Ordenadores de adorno, etc...) cosa que en Telemundo se ve todo como mas "usado", no es tan frio. Vamos que ves una oficina y se ve que es una oficina en uso, cosa que en España parece una exposicion.
Telemundo problema económico como tal no tiene ya que pertenece a la productora NBC Universal (NBC, Universal Pictures, etc...), pero eso no quiere decir que tenga que derrochar dinero por que si. La cadena tiene anualmente un presupuesto destinado para ficcion y debe decidir cuanto dinero mete a cada historia teniendo en cuenta el numero de historias que debe hacer, como son, etc... Ademas, Telemundo hace sus propios decorados e incluso sus propias "Ciudades" en sus estudios de Telemundo Center, asi que te aseguro que es mas realista lo que hace Telemundo que cualquier serie Española y con menos dinero.
Si aqui en España te hacen series de 13 capitulos y ya te dicen que cada capitulo "cuesta" 350.000€, lo que quiere decir que son 5 millones de €uros, mientras que Telemundo te hace una serie de 60 capitulos y se deja unos 8 millones de dolares, al final ya me diras que es mas rentable. Y las producciones de TELEMUNDO se venden a muchísimos países (Rusia, Rumanía, Francia, Latinoamerica, Italia, etc...).


¿Que sucede en Telemundo?
Hace unos dias que finalizo sin mucho exito la historia "La Doña 2" protagonizada por Aracely Arambula, Carlos Ponce y David Zepeda. La cadena Telemundo tenia la esperanza de que tras una historia potente sin mucho exito, una comedia como "100 Dias Para Enamorarnos" levantase el horario 9pm/8c pero esa ilusion se ha desvanecido por completo tras su primera semana de emision.
Tras 3 capitulos emitidos (Martes, Miercoles y Jueves) la historia se salda con una media de "998.000 espectadores y 485K en Adultos 18/49. Ahora la pregunta es ¿que sucede con la cadena hispana?
El horario 10pm/9c con la radiodifusión de "La Reina del Sur 2: Edición Especial" (Martes 28, Miercoles 29 y Jueves 30) tampoco mejora y esta semana se salda con una audiencia media de "810.000 espectadores y 365K en Adultos 18/49", lo que se traduce en un fracaso esta repeticion.
El caso es que ahora mismo es dificil entender a los espectadores. Muchos se quejan de que la cadena hispana solo apuesta por narco-series y por eso la dan de lado, pero es que cuando apuesta por otras historias al margen del narcotrafico y ambientadas en la comedia resulta que la gente no quiere verlas y saca incluso menos audiencia.
Lo peor es que Telemundo saco la version "¿Quien es Quien?" y la audiencia se estrello hasta el punto de tener que quitarla del horario 8pm/7c y mandarla a las 12pm/11c y ahora Univision emite un remake llamado "Como Tu No Hay 2" y resulta que triunfa en su semana de estreno.
El pasado 7 abril apostaron por una novela turca "Cennet" en el horario 8pm/7c y aunque la audiencia ha subido (1,3 millones) tampoco es que sea para tirar cohetes en comparación con su competidora Univision (Te Doy La Vida) que saca 1,5-1,7 millones.
Por tanto ¿que es lo que esta fallando en la cadena?
-Si apuestan por novelas turcas la audiencia se levanta un poco, pero poco en comparacion con Univision y otras cadenas. (El Sultan, La Sultana, etc...)
-Si apuestan por series fuertes la gente les critica (La Doña 2, etc...)
-Si apuestan por narco-series la gente pasa por que son temporadas y no quieren. (El Baron, Operacion pacifico, etc...)
-Si apuestan por comedia dramática resulta que tambien pasan. (100 Dias, La Fan, Quien es Quien, etc...)
-Si son ediciones especiales de novelas y series emitidas tampoco las quieren ver. (La Doña 1 y Reina del Sur 2)
-Si son historias cortas tampoco tienen éxito. (El Recluso, Jugar con Fuego, No Te Puedes Esconder, etc...)
Entonces yo me pregunto ¿que quiere la gente? Vosotros que opinais.

En torno a lo demás, llevas razón... hoy en día no se sabe que es lo que la gente busca ver, en cuestión de Telemundo, pero la verdad es que si se extraña bastante las barras de producciones de antes (El rostro de Analia, Pecados ajenos, En otra piel), dramas que han gustado y bueno por mencionar algunas, pero se que hay más. Ahora mismo tampoco entiendo que le este yendo bien a "Como tu no hay dos", tampoco esperaba que fracase, pero vamos, tampoco le quedaba el horario que tiene y personalmente sobre la historia me gusto más "Quien es quien". Aún así me alegra que Univision triunfe, pues antes no hace mucho fracasaba a lo grande con producciones como "La piloto, La bella y las bestias, etc".
A ver como reaccionan las audiencias en los próximos días...

A partir de esos capitulos emitidos al aire es cuando la cadena decide si darle oportunidad emitiendo la series tal cual o ya se empieza hacer cosas raras como pensar en cambiar de horario, meter tijera en ciertas cosillas, etc...
Ahora con esto del Covid-19 pues no tendran mas remedio que aguantar lo que venga, si tiene exito bien y sino pues nada, pero contentos ya te digo que de primeras no estan en absoluto por que la novela esta por debajo del millon de media en su semana de estreno.
Vale que compite contra un hueso (Amor Eterno) duro de roer en su etapa final, pero igualmente que se estrene asi mal. Me parece que "Amor Eterno" acaba en Univision el 20-21 mayo, despues veremos si repunta "100 Dias Para Enamorarnos" o lo mismo ya es tarde.
Lo otro es verdad, yo prefiero mejor ¿Quien es quien? que esa adaptacion rara de "Como Tu No Hay 2", que encima es mucho mas lenta y sosa tanto en guion como en actores y demas. La de Telemundo tenia mas ritmo.
Y no te creas que Univision ha fracasado tanto como crees, salvo sus producciones (la Piloto, La Bella y las Bestias, etc...) el resto de historias han tenido mas o menos aceptacion.
Yo creo que TELEMUNDO debe empezar a cambiar el chip y dejarse de recuperar historias pasadas, alargues innecesarios y de estar renovando todo por que si. Si una historia tiene 60 capitulos pues son esos capitulos y no hay mas. La gente esta muy cansada de engancharse a una novela en Telemundo y que al final sean 3 temporadas, muchos capitulos y que vas viendo que lo que empezo maravilloso pues se desinfla segun avanza hasta volver repetitivo y soporifero.
Veremos a ver que presentan en proximos dias en los UpFronts 2020 (Junio 2020 - Abril 2021) pero miedo me da que todo sean segundas temporadas. Lo unico novedoso ahora mismo es "Malverde" con Fernando Colunga.