FormulaTV Foros

Foro Perdidos

Post Oficial: 5x12 - Dead is dead (Análisis y comentarios)

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente
#0
Dwyane Wade
Dwyane Wade
09/04/2009 03:02
Ya tenemos el doceavo capítulo, y cada vez nos acercamos más al final, y según cuentan, este capítulo promete mucho.
¿Qué os ha parecido?

NO spoilers ni información de capítulos futuros. Este post es únicamente para analizar y debatir lo ocurrido en el capítulo 5x12.

#41
zagel
zagel
10/04/2009 15:51
Ya que estamos con la escena de Ilina, ¿que creeis que hay en la caja metalica que rescatan del avión?. ¿De donde sacaron las armas?.
#42
Dwyane Wade
Dwyane Wade
10/04/2009 15:53
Sí sí, yo cuando vi a Ben al principio calentando a Caesar para que controlara a Locke, pensé que ya se lo quería quitar de encima otra vez.
Después hace todo el paripé, porque al final descubrimos por las palabras de Alex que Ben tenía planeado cargarse a John... otra vez. ¿Pero que demonios tiene Ben en su cabeza?, ¿por qué se quería cargar a Locke de nuevo?. Se me viene a la cabeza una frase que dijo Avataryl, Ben es psicologicamente complicado.
#43
cole1708
cole1708
10/04/2009 19:01
Yo creo q el problema de ben es q simplemente tiene celos de locke,xq siempre supo q en algun momento locke entenderia la isla mejor q el, y ese momento ya ha llegado
#44
Dwyane Wade
Dwyane Wade
10/04/2009 19:40
Totalmente de acuerdo cole, además se lo reconoció a Locke, no le gusta estar en una posición en la que no sabe por donde van los tiros y tener que estar preguntando sobre temas de La Isla, la que ha sido suya duante tantos años. Creo que es un giro tremendo y brillante, aunque todavía me cuesta imaginarme a Ben siguiendo a Locke, pero parece que no le queda más remedio, de el juicio ha salido indemne, pero su hija le ha advertido, y no creo que traicione a su hija por segunda vez... ¿o si?. Es que es Ben.

Por cierto, la última escena, justo después de que Alex se fuera, cuando Locke le espera desde arriba, tipo final de la primera temporada asomado a la escotilla, un brillante guiño, aparece y le dice a Locke totalmente abatido: "Me ha dejado vivir". Espectacular, por eso creo que Ben va hacer caso a su hija, se arrepiente de lo que hizo de verdad, y es su único punto débil.
#45
buenafuente_berto
buenafuente_berto
10/04/2009 19:57
Lo que esta claro es que ben acabara mal al final de la serie el humo y el tendran un desencuentro ajajjaa al final morira seguro ya sea por el humo o por widmore.
#46
zagel
zagel
10/04/2009 20:38
Para mí el ejecutor de Ben tiene que ser Sayid. Si ya lo hizo cuando era un niño inocente, si vuelven a juntarse en el presente...

Y no hay que olvidar a Desmond.

Muchos enemigos se ha hecho Ben.
#47
Dwyane Wade
Dwyane Wade
10/04/2009 20:56
Pues puede ser que al final Ben acabe mal, puede que al redimirse de todos sus pecados el Humo Negro lo finiquite, pero no lo tengo yo todavía muy claro.
#48
Avataryl
Avataryl
10/04/2009 21:06
Personalmente tengo la certeza de que Ben morirá, pero lo hará redimiéndose, uno de los temas prioritarios en esta historia, y como un héroe, salvándoles a todos del verdadero villano de 'Perdidos', Widmore.
Alcanzado el desenlace de la sexta temporada, creo que los personajes que tendrán en sus manos la conclusión de la serie serán Jack, Locke y Benjamin.
#49
Dwyane Wade
Dwyane Wade
10/04/2009 21:31
Yo también creo, y recalco, creo, que morirá, pero la verdad, es que ya sabemos que aquí lo que parece más claro, después te pegan el palo del siglo. Yo en esta serie nunca digo la palabra seguro, porque lo único seguro es que nos volverán tarde o temprano a dejar con el culo torcido.

Por cierto, después del grandioso capítulo de esta semana, me hacen los ojos chiribitas cuando pienso en lo que tendrán preparado para la Finale...
#50
eiza
eiza
10/04/2009 22:09
Dwyane a mi me pasa lo mismo, no puedo ni imaginarme lo alucinante que sera la finale si ya estamos con este nivel.

la verdad es que yo tambien CREO que ben va a morir, no se si a manos de un lostie, a manos del humo negro, o en una batalla contra wildmore, o en algo que ni se nos ocurra, pero creo que si que va a morir, recalcaremos el CREO, por que en lost nunca se sabe

Zagel Ben en 1977 tiene 11 años lo dijo Juliet, bueno Elizabeth Mitchell en una entrevista, y la purga creo que si que fue en el 90 y algo.

Por lo de ethan a mi lo que mas me sorprende no es que ya este aliado con los otros tan pequeño, es que todos sabemos que al menos su padre murio en la purga, asi que lo veo extraño, a no ser que los otros, es decir ben, lo pusiera en contra de dharma desde muy muy pequeño, y claro esta en contra de su padre, lo unico que si es obvio es que ambos estaban mas en un lado que en otro, y que al pequeño ethan no le importaba matar a alguien con tan solo 11 años (mas o menos) la verdad es que veo tan raro que nos esten metiendo tanto a ethan esta temporada, va a resultar que hasta tiene su importancia y su revelancia en la isla, bueno tenia.
#51
vicky_s
vicky_s
10/04/2009 22:32
Ppor cierto...hablando de la muerte de Ben, en la web de BHARMA hay un video buenisimo de la reaccion de la gente cuando Sayid dispara a Ben.......os lo pongo, que me ha hecho mucha gracia

#52
vicky_s
vicky_s
10/04/2009 22:35
la verdad es que es muy curioso ver a la gente como reacciona en determinadas escenas de lost...parece q me estoy viendo a mi misma...... jajajaja
#53
cole1708
cole1708
11/04/2009 01:46
pues mi reaccion no fue esa ni muxo menos,mas bien mi cara se quedo a cuadros. y la verdad es que no me gustaria que ben muriese,me parece el personaje mas complejo de toda la serie, espero que no muera
#54
Dwyane Wade
Dwyane Wade
11/04/2009 02:21
Jajaja, hombre yo creo que nadie reaccionó así, más bien nos quedamos todos con la boca abierta, pero hay que tener en cuenta que en Bharma con tanta gente se vive de otra forma, además me parece que ese día estaba Cuatro grabando el reportaje en el bar.

Por cierto, no tiene nada que ver con Lost, bueno quizás un poquillo, pero he visto el piloto de una serie que se estreno ayer en USA, llamada Haper's Island, que así por encima, va de una isla misteriosa donde ocurren cosas muy malas, he visto el piloto, y la verdad es que no está nada mal, promete.
#55
zagel
zagel
11/04/2009 08:39
Volviendo al momento cumbre del capitulo, por no decir de la temporada (hasta ahora), "El Juicio de Ben". ¿Cual creeis que ha sido el veredicto de la isla? ¿Inocente o culpable?.

Yo creo que el veredicto es claramente culpable. Cuando Ben dice "Todo fue culpa mía", a lo que Alex contesta "Lo se". Y no es perdonado. Pero tampoco es ejecutado.

La sentencia es servir a John Locke. Y es advertido que el atentar contra la vida de Locke supondría el cambio de sentencia por la pena capital.
#56
vicky_s
vicky_s
11/04/2009 13:05
Yo mas bien creo que la isla aun no se ha pronunciado con respecto a el. Mas bien es como si le dieran una segunda oportunidad, y depende de lo que haga le ejecutaran o no. Alex le dice: "Haras lo que diga Locke y ni se te ocurra matarlo"
#57
Dwyane Wade
Dwyane Wade
11/04/2009 15:30
Estoy con vicky, yo creo que más bien ha sido una especie de acuerdo, te dejo libre por ahora, pero ni se te ocurra matar a Locke, y vas a seguir sus órdenes, él es quien manda ahora.
Que momentazo, cada vez que lo pienso...
#58
Avataryl
Avataryl
12/04/2009 00:00
Bien, allá voy...
En el momento en que vi "El hombre tras la cortina", el primer episodio que tuvo a Ben por protagonista, tuve la absoluta certeza de que había visto el mejor capítulo de la serie. Poco tiempo después, "Lo que está por venir", segundo capítulo centrado en Ben, le arrebató el puesto, y se mantuvo liderando mi ránking particular hasta el día de hoy. Pero esta semana he tenido la oportunidad de ver un tercer capítulo monopolizado por Benjamin Linus, que a punto está de usurpar el puesto de su predecesor. No me atreveré a afirmarlo hasta conocer todas las consecuencias que este capítulo entraña para lo restante de temporada, pero tengo la impresión de que no ha existido episodio en la historia de la televisión que me haya hecho sentir las mismas sensaciones que este. A continuación, explicaré paso a paso el por qué:

Por muy interesante y sutancialmente informativa que sea la época DHARMA, me rindo a favor de la línea argumental ambientada en el presente: inquietante, enigmática, y ante todo sobrecogedora. Han bastado cuatro miembros del reparto principal (yo siempre tendré en cuenta a Jeff Fahey), entremezclados con la clásica miscelanea de la Isla, para hacer de este un capítulo memorable, que al menos a mí se me ha grabado a fuego.
Comienzo con los nutridos flashbacks de Ben: en primer lugar, tenemos la oportunidad de degustar los mometos previos al tratamiento al que es sometido Ben en el Templo (todo un detalle por parte de los guionistas... ¿¡es que nunca nos van a dejar ver ese dichoso sitio!?). Es entonces cuando un Charles Widmore de mediana edad llega al campamento montando en caballo, pero entre tanta información que consumir este detalle parece pasar inadvertido, cuando no debería. Richard, que todo lo sabe y todo lo entiende, trata de tranquilizar a Widmore, que ya por entonces es un hombre muy autoritario e imperialista, y el liderazgo ha atenudo aun más su temperamento. En cambio, no consigue apaciguarle hasta que el nombre de Jacob sale a relucir. En la reacción de Widmore podemos destacar... ¿respeto? ¿temor? ¿Acaso durante su mandato el responsable de comunicarse con Jacob era Richard, a diferencia de durante la legislación de Ben?
Pronunciado el convincente nombre, Widmore se interna en la tienda en la que Ben yace. Ha olvidado únicamente los sucesos que conciernen a los losties, puesto que recuerda a todo color tanto las palizas de su padre como sus intentos de fuga. Ben insiste y se muestra desesperado por quedarse con los Hostiles, y es entonces cuando Widmore le ofrece la posibilidad de infiltrarse en la Iniciativa.
Desplacémonos unos años al futuro, hacia una escena que hemos aguardado desde que conocimos la historia de Rosseau. Cuando la francesa murió, temí que su hipotético flashback quedase en el tintero, pero gracias a Jacob se nos ofreció la historia desde el punto de vista de Jin, complementada ahora por este recuerdo de Benjamin. En un primer momento, la escena me resultó un tanto decepcionante, pero tras realizar un segundo visionado pude captar todos los detalles y la verdad es que la secuencia es muy intensa: un acalorado forcejeo verbal entre Ben y Rosseau, que incluye secuestro de bebés y disparos. Y si además añadimos un aliciente llamado Ethan a la escena para que no todo fuese de segunda mano, pues en realidad ya sabiamos a ciencia cierta cómo se había desarrollado el robo, el resultado es uno de los momentos más apasionados del capítulo.
Cuando Ben y Ethan regresan al campamento, Widmore se muestra receloso y conrario a la actitud del peligroso Linus, cuestionando su forma de trabajar por el bien de la Isla. En esta escena podemos apreciar los primeros brotes de rebeldía por parte de Ben, y como trata de poner en entredicho las dotes de liderazgo de Widmore delante del resto de los Otros. Y como ya habéis discutido y señalado antes, podemos ubicar este intante de la vida de Ben en una época posterior a la Purga, por lo que quizás Ethan no fuese reclutado hasta entonces.
Para el siguiente recuerdo, debemos hacer un nuevo salto temporal de unos 4 ó 5 años (cualquiera diría que hemos vuelto al comienzo de la quinta), donde tenemos la oportunidad de escrutar a un Ben mucho más similar al que conocemos: frío, desconfiado, seguro de sí mismo, sarcástico y sutil. Pero aun no es completamente el diabólico manipulador que asesinará a Locke, y para apreciarlo sólo hay que observar la escena en la que juega con Álex en el columnio, haciendo gala de un comportamiento más propio de Claire antes de okupar la cabaña de Jacob, allá por cuando se preocupaba de su bebé. Y en cuanto a la decisión de Ben de degustar personalmente el destierro de Widmore, coincido con la opinión de este último, en que lo hace por puro y sencillo regodeo. Por muy insensible que Benjamin pueda aparentar ser a primera vista, es un personaje muy pasional, y canaliza todas sus emociones en acciones como ésta. El intercambio de impresiones entre los dos caudillos de la Isla frente al submarino, cada uno consciente de la situación del contrario, es devastador.
El último salto en la vida de Ben nos traslada a una de las principales dudas de la temporada, que llevamos arrastrando desde hace 6 capítulos: ¿ha muerto Penélope Widmore, ejecutada por el terrible dúo compuesto por la decisión de su padre de quebrar las reglas y la tortuosa venganza de Benjamin? Finalmente alcanzamos una respuesta: no. Increíble escena, en la que en un primer momento Ben, una vez más con el regodeo como exclusiva motivación, llama a Widmore para informarle de su propósito y planes de futuro, en un tono ensayado desde la muerte de su hija que no puede resultar más burlón.
Una vez cuelga, abandonando a Widmore en el desconcierto, camina al encuentro de "Nuestro común amigo", pero antes de alcanzarlo... ¡aplausos! ¡Regreso de Desmond! Aunque apenas hay tiempo para celebrarlo, porque Ben se asegura de que el guión de Henry Ian Cusick se limite a una frase, disparándole a bocajarro sin darle tiempo siquiera a intentar interceptarle. Sin inmutarse, Benjamin concluye su trayecto y se sitúa a la altura de Penélope. Otro motivo muy emotivo, que mantiene al espectador en vilo de principio a fin. Estoy convencido, hasta que se demuestre lo contrario, que la única finalidad del personaje de Charlie 2.0 era impedir que Ben diese rienda suelta a su instinto vengador, y lo ha conseguido, porque si Ben siente comprensión y debilidad por alguien, son los niños y sus respectivos padres. Bastan unos segundos de indecisión para que Desmond tome la iniciativa y le deje en las condiciones que le pudimos ver en la cabina telefónica, haya por "316". Sensacional plano el de Benjamin hundiéndose en el agua escupiendo sangre a mansalva, mostrándonos las consecuencias que puede acarrearle su faceta más irracional.


[Una vez más, y disculpad las molestias, continuo abajo...]
#59
Avataryl
Avataryl
12/04/2009 00:03
Y vamos ahora con la acción desarrollada en la Isla, en tiempo real. Comenzamos con la misma escena que cerró "Lo que pasó, pasó", y con esa frase tan inquietante con la que Locke recibió a Ben: "Bienvenido de nuevo a la tierra de los vivos."
Aunque Ben haya sido el pleno protagonista del capítulo, Locke le ha pisado los talones. ¡Y menudo Locke! Increíble; asombroso; sobrenatural; inimaginable. No encuentro adjetivos para describir el cambio que ha sufrido tras su resurrección. Simplemente, el personaje ha alcanzado el cénit de su paso por la serie. Al menos desde mi punto de vista, hemos podido ver al mejor Locke de las 5 temporadas. Un Locke imparcial, seguro de sí mismo, y sobretodo, y ahora por fin sí, definitivamente especial, la palabra que hasta ahora emplearon para jugar con él y manejarle en beneficio del interesado. John se ha hecho con el control de la situación, y esto aun no ha hecho más que empezar. A lo largo del capítulo, parece rezumar un aura de misterio, siempre actuando con un porte solemne que intimida al mismo tiempo que impone respeto. Sea lo que sea lo que Jacob ha hecho para devolverle a la vida, no se puede discutir que ha sido un buen trabajo.
Si la conversación mantenida al inicio del capítulo entre ambos personajes hubiese tenido lugar en otro momento, podriamos interpretarlo como que Locke, una vez más, se ha dejado engañar. Pero esta vez no. No, en lugar de eso, finge ser manipulado, teniendo así a Ben a su merced.
Y tan sólo una escena después de que Locke le perdone la vida, Ben ya está urdiendo una conspiración para agradecérselo volviendo a los supervivientes del 316 en su contra. La conversación mantenida entre Benjamin y Caesar merece grabarse en piedra, porque es uno de los diálogos más increíbles de la serie, que denotan en su máximo potencial la capacidad por excelencia de Benjamin Linus: la manipulación descarada. A lo largo de la impecable conversación, no pude evitar reirme a carcajada limpia varias veces...
Otro diálogo destacable es el que mantienen Locke y Ben en el despacho de este último en la Hidra, recalcando prioritariamente la frase final de John, "Sólo quería una disculpa".
Y es entonces cuando llega el que para mí ha sido el momento más cómico de la serie: la muerte de Caesar. Una vez más, los guionistas han hecho gala de una de las técnicas que mejor saben explotar: jugar con la confusión. Nos hicieron creer que Caesar sería la principal preocupación para los personajes del presente, pero le han despachado antes de que nos diésemos cuenta, resultando que el verdadero peligro se escondía en la sutil Ilana. Caesar cometió el descuido de fiarse de Ben, y entre las consecuencias implícitas que esto conlleva está el recibir un disparo mortal al poco tiempo, la forma más discreta y oportuna que Ben encontró para presentar sus disculpas a Locke. Insisto en que la inesperada e irrisoria muerte de Caesar, por muy básica que pueda parecer, me ha resultado uno de los mejores trechos del capítulo.
Otra conversación interesante (y es que en este capítulo las hubo a patadas), también entre Ben y Locke, tiene lugar en el cuerpo. Para aligerar, la resumiré en una frase de Locke y la réplica de Ben, ambas magistrales: "No tenía sentido morir dos veces, ¿verdad?"/ "No hay de qué".
Sun y Lapidus también tienen su momento de gloria en el capítulo, aunque sea breve. La única obsesión de la coreana ahora, desaparecido ya todo atisbo de venganza contra Ben, es reencontrarse con su marido. Sun no se cuenta entre mis favoritos, pero la interpretación de Yunjin Kim siempre me ha parecido muy sólida y carente de brechas. Por otro lado, Lapidus perpetúa su carisma y nobleza para salvaguardar a Sun, pero tarde o temprano se ve obligado a mirar por los intereses de la tripulación de su vuelo y decide volver con ellos, decisión que como ahora sabemos no resultó muy inteligente...
Hablemos ahora del rudimentario método de Ben para invocar al monstruo. El misterioso mencanismo que nos ha mantenido en la incertidumbre durante toda una temporada ha resultado ser... un desagüe. Pero lejos de decepcionarme, yo lo he visto con buenos ojos. Tengamos en cuenta que esa cámara puede datar de varios milenios atrás, por lo que era obvio que debía tratarse de un sistema arcaico. Y teniendo en cuenta que el Humo Negro no es un virtuoso de la puntualidad y finalmente Ben se ve obligado a acudir al Templo, deduzco que esta parada simplemente era un favor de los guionistas para revelarnos finalmente cómo había convocado ben al monstruo en la 4ª temporada.
Mención aparte para una escena con un contenido sustancialmente metafórico. Cuando Ben y Sun están conversando en el linde de la selva sobre la resurrección de Locke, los árboles se remueven, y Ben dice: "Lo que está a punto de salir de esa selva es algo que no puedo controlar". Obviamente, Benjamin se refería al Humo Negro, pero la casualidad, o puede que el famoso destino, decidión que quien apareciese fuese el propio John, por lo que el objetivo de los guionistas era que la audiencia aplicase la frase a Locke. Interesante...
Además, no sé qué creer en cuanto a la vuelta a la vida de Locke. En un primer momento, Ben afirma, de la forma tan convincente que le caracteriza, que imaginaba que sucedería, pero no mucho después reconoce ante Sun que le aterrorriza la posibilidad de que John haya resucitado. ¿A quién de los dos miente? ¿O puede que a ambos?

[En esta ocasión os dejo una tercera joyita... dichosa página...]
#60
Avataryl
Avataryl
12/04/2009 00:05
Se ha dejado entrever durante todo el capítulo, pero no ha sido hasta la conversación que Ben y Locke, guiado por la sabiduría espontanea, mantienen de camino al Templo cuando se hace entrever que ha habido un intercambio de roles entre ambos personajes, atenuando cada uno la personalidad del otro.
También quiero mencionar la peculiaridad, no sé si alguien más se habrá dado cuenta, siempre que algún personaje se encuentra en el perímetro del Templo para que le deslumbra una luz solar muy gutural, que parece que la irradia el propio edificio.
Antes de entrar en el templo, Ben se siente culpable de lo que estuvo a punto de hacerle a Penélope, presumiblemente a causa del Factor Charlie. No todos los días se puede ver a Benjamin Linus en una posición tan piadosa...
Antes de adentrarnos en los misterios del subterráneo del Templo, hagamos una pausa y pensemos en Ilana y sus delirios militares en la Hidra. Aun no está confirmado, pero cada vez está más claro que esta mujer trabaja en realidad para Widmore, y puede que incluso Bram y el resto de supervivientes que la secunden también. "¿Qué yace a la sombra de la estatua?". Según mi criterio, es una pregunta que Widmore recomendó realizar a Ilana para diferenciar a los nativos de la Isla de los náufragos, pues sólo alguien que conozca los entresijos de la Isla podría responder acertadamente. Y ahora os pregunto yo a vosotros... ¿qué yace a la sombra de la estatua?
Y así llegamos al momento cumbre del capítulo, uno de los más intentos de la trayectoria de la serie. Locke conduce a Ben por los pasadizos que se ramifican bajo el Templo, pero a medio camino, Benjamin acepta su destino y decide continuar en solitario. Otra escena sobrecogedora, el poder ver al mayor villano del siglo XXI aterrorizado, aunque más doloroso es aun verle rindiéndose ante la adversidad y dispuesto a morir con tal de expiar los crímenes de los que se considera responsable. El crimen del que considera responsable, porque al parece el único que le afecta esla muerte de Álex, precisamente el único asesinato del que no es responsable directo. Creo que es esta decisión de redimirse, aceptando la posibilidad de la muerte, tal vez, la que declina al Humo Negro a no condenar a Ben y ofrecerle un veredicto medianamente positivo.
El juicio de Ben, por mucho que haya sido criticado, coincido a más no poder con Dwyane: es una escena como pocas se han vivido en la serie, además de increíblemente reveladora. Hemos descubierto dónde se encuentra la guarida del Humo Negro, se ha confirmado definitivamente la vinculación de la Isla con la civilización egipcia (reconfimración para la audiencia despistada), tenemos la garantía de que puede materializarse en formas corpóreas a su antojo, y lo más importante, sabemos que es el resultado fallido de ningún experimento DHARMA, si no que es mucho más anterior. Varios milenios anterior...
La aparición sorpresa de Tanya Raymonde (Álex) me ha dado una alegría, adoro cómo aprovechan a los personajes en esta serie, que por muy muertes que estén siempre encuentran una ocasión para introducirles en esta historia. El Humo Negro escoge transformarse en ella a sabiendas de que es la apariencia que más intimidaría a Ben, igual que se metamofoseó en Yemi antes de abatir al Sr. Eko.
Después del juicio, del que no soy capaz de hablar por ausencia de vocabulario, Ben vuelve con Locke. Aquí encontramos otra evidente metáfora visual, con Locke arriba, ofreciendo su ayuda a Benjamin, abajo. La mirada de incredulidad de este última al conocer el veredicto del monstruo resulta muy poética, corroborado por ese titubeante "Me ha dejado vivir".

Sin embargo, uno de los alicientes de este episodio, y que ha hecho de él algo tan impecablemente perfecto, han sido las sublimes interpretaciones de Michael Emerson y Terry O'Quinn.
En no tan resumidas cuentas, estas son las razones por las que este capítulo podría ser mi favorito de la serie 'Perdidos'.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente