Foro Los misterios de Laura
Comentemos aquí los capítulos de “Los misterios de Laura”
#0

19/04/2011 13:35

COMENTEMOS AQUÍ LOS CAPÍTULOS
Vídeos FormulaTV
#461

21/01/2014 15:20
A ver qué tal el capítulo de hoy...!

#462

21/01/2014 21:27
lo de la musica alta a mi me paso tambien, me costo la misma vida enterarme de lo que estaban diciendo
#463

22/01/2014 12:45
El capítulo me ha parecido más flojo de lo normal porque ha caido en algunas trampas del autor que se reserva pistas, y que tanto me molestan en las novelas de misterio cuando sucede:
- el momento en el que se ve el contenido de la cartera es tan efímero, que no hay manera de fijarte en lo que hay dentro. Difícilmente se identifica un boleto de lotería, y mucho menos los números escritos. Si encima, la clave está en que son los números que reordenados, son la fecha de nacimiento de Laura, fecha que no conocemos, apaga y vámonos.
- ¿cómo llega a la conclusión de que todos los demás ocultaron el crimen? ¿Por qué?
- ¿Dónde se había metido la Laura joven cuando todos los demás llegan y pillan infraganti al asesino? ¿Por qué es la única que no está en esa escena?
Otros puntos débiles menores:
- La policía, ¿no sospechó nada cuando los otros cuatro fueron a cobrar un décimo de lotería, cuyo sorteo se había celebrado precisamente el día anterior al crimen?
- ¿matar a alguien de un macetazo? Vamos, hombre.
- ¿El asesino, que va con clara intención de matar, se enfrenta con las manos desnudas a un tío que como mínimo, es tan fuerte como él y que simplemente, se puede escapar corriendo y buscar a los demás? Pues vaya asesino.
- ¿Cómo termina la cadenita bajo una piedra, escondida 20 años?
Flojitos los guionistas, muy flojitos en este capítulo. Es una lástima porque los guiones son de lo mejor (si bien la mitad claramente sacados de novelas de Agatha Christie, algunos auténticos plagios) y es lo que atrae a nueva audiencia. Es de esperar que la calidad vaya subiendo para ir captando audiencia. Ayer se colocó a escasos 200000 espectadores de Lolita, un producto para mí claramente inferior a este. Otro arreón y la empata.
- el momento en el que se ve el contenido de la cartera es tan efímero, que no hay manera de fijarte en lo que hay dentro. Difícilmente se identifica un boleto de lotería, y mucho menos los números escritos. Si encima, la clave está en que son los números que reordenados, son la fecha de nacimiento de Laura, fecha que no conocemos, apaga y vámonos.
- ¿cómo llega a la conclusión de que todos los demás ocultaron el crimen? ¿Por qué?
- ¿Dónde se había metido la Laura joven cuando todos los demás llegan y pillan infraganti al asesino? ¿Por qué es la única que no está en esa escena?
Otros puntos débiles menores:
- La policía, ¿no sospechó nada cuando los otros cuatro fueron a cobrar un décimo de lotería, cuyo sorteo se había celebrado precisamente el día anterior al crimen?
- ¿matar a alguien de un macetazo? Vamos, hombre.
- ¿El asesino, que va con clara intención de matar, se enfrenta con las manos desnudas a un tío que como mínimo, es tan fuerte como él y que simplemente, se puede escapar corriendo y buscar a los demás? Pues vaya asesino.
- ¿Cómo termina la cadenita bajo una piedra, escondida 20 años?
Flojitos los guionistas, muy flojitos en este capítulo. Es una lástima porque los guiones son de lo mejor (si bien la mitad claramente sacados de novelas de Agatha Christie, algunos auténticos plagios) y es lo que atrae a nueva audiencia. Es de esperar que la calidad vaya subiendo para ir captando audiencia. Ayer se colocó a escasos 200000 espectadores de Lolita, un producto para mí claramente inferior a este. Otro arreón y la empata.
#464

22/01/2014 13:54
El de la semana pasada sí descubrí al asesino
Pero en esta me costó porque no imaginaba lo del boleto y mucho menos que todos fueran cómplices. Si hay fallos y pocas pistas así que era dificilísimo saber quien era el asesino
Pero en esta me costó porque no imaginaba lo del boleto y mucho menos que todos fueran cómplices. Si hay fallos y pocas pistas así que era dificilísimo saber quien era el asesino
#465

22/01/2014 18:17
El capítulo me encantó, fue muy original ya que para nada pensé que todos serían cómplices + el asesino.
El único fallo que encontré fue que dijeron que habían acabado el instituto y el año siguiente empezaban a ir a la universidad. Si Laura nació en 1968 (como se dijo más adelante, puesto que su fecha de nacimiento era el número que había acertado Arturo en la Bonoloto), eso quiere decir que en 1992 tenía 24 años. A esa edad, no debería empezar a ir a la universidad, más bien tendría que haberla acabado ya.
Pero yo no le daría demasiada importancia, en las series ocurren habitualmente estos pequeños fallos y tampoco pasa nada.
El capítulo, un 10.
El único fallo que encontré fue que dijeron que habían acabado el instituto y el año siguiente empezaban a ir a la universidad. Si Laura nació en 1968 (como se dijo más adelante, puesto que su fecha de nacimiento era el número que había acertado Arturo en la Bonoloto), eso quiere decir que en 1992 tenía 24 años. A esa edad, no debería empezar a ir a la universidad, más bien tendría que haberla acabado ya.
Pero yo no le daría demasiada importancia, en las series ocurren habitualmente estos pequeños fallos y tampoco pasa nada.
El capítulo, un 10.
#466

22/01/2014 20:07
#478, yo diría que en algún momento, dice que son nacidos en el 74... lo intentaría comprobar en la web de TVE pero me sale el mensajito de que no pueden mostrar el capítulo por motivos contractuales...
#467

22/01/2014 21:34
el de ayer fue complicadete de pillar al asesino pero yo acerte como casi siempre porque siempre dudo de todos jajaja
no pero ahora en serio en el de la semana pasada lo dejaron bastante mas claro que este yo lo pille cuando el asesino en uno de los momentos hablando de laura salio a relucir el tema de su madre de que era huerfano y tal
pero tampoco pasa nada porque no nos vayan dando las pistas mascaditas para acertar a la primera con el asesino e incluso que nos oculten alguna porque aunque el fin ultimo sea ese a mi me parece tanto o mas importante ir viendo el desarrollo
ademas en otras series americanas como castle o cold case (que sirvio de base para el capitulo de ayer) igual que en laura muchas veces tampoco dan pistas claras y ocultan cosas tambien porque lo importante como ya he dicho es que tu vayas viendo los interrogatorios, las diferentes declaraciones y te vayas formando una teoria que puede ser cierta o no
no pero ahora en serio en el de la semana pasada lo dejaron bastante mas claro que este yo lo pille cuando el asesino en uno de los momentos hablando de laura salio a relucir el tema de su madre de que era huerfano y tal
pero tampoco pasa nada porque no nos vayan dando las pistas mascaditas para acertar a la primera con el asesino e incluso que nos oculten alguna porque aunque el fin ultimo sea ese a mi me parece tanto o mas importante ir viendo el desarrollo
ademas en otras series americanas como castle o cold case (que sirvio de base para el capitulo de ayer) igual que en laura muchas veces tampoco dan pistas claras y ocultan cosas tambien porque lo importante como ya he dicho es que tu vayas viendo los interrogatorios, las diferentes declaraciones y te vayas formando una teoria que puede ser cierta o no
#468

22/01/2014 22:14
estoy de acuerdo, tampoco te lo van a dar todo claro para que a los 20 minutos ya sepas quien es.En cuanto a la audiencia ya va remontando y casi iguala al Lolita
#469

22/01/2014 23:45
Pues a mí el capítulo de ayer me gustó incluso más que el primero! Bastante más diría yo. La trama super perfectamente hilada y todo al pelo. No me esperaba que todos estuvieran compinchados y fueran cómplices del asesinato!
#470

23/01/2014 10:48
#482: claro que no te lo esperabas. ¡Es que no había ninguna pista para esperártelo! Una cosa es que se guarden alguna pista para el final, y otra diferente, es que se las guarden todas. La trama está hilada, sí, pero hilada al final. Es decir, todo deshilachada, hasta que artificialmente, se hila en los cinco últimos minutos, y tú (con todo el derecho, faltaría más) te quedas con esos cinco minutos mágicos.
#480: Claro que sospeché del asesino, pero simplemente porque había sido el único que en aquella excursión, se había perdido con la víctima en un momento dado (cuando entran en el bar y hace la bonoloto) y no estaba claro qué había pasado allí. Era el único punto realmente oscuro. Por lo tanto, acerté el asesino, pero no el móvil, y lo que me fastidia era que fuese imposible saberlo.
Cada uno valora algo de la serie o de un capítulo, y a mí en concreto, me molesta bastante tragarme una novela policíaca donde te detallan un proceso de investigación a lo largo de 300 páginas, y luego resulta que en la última página te dan la clave que no te han mostrado durante las 299 anteriores. Pues no es una sorpresa para mí, sino un engaño. Las claves pueden ser difíciles de ver, pero tienen que estar ahí. Prefiero algo traído por los pelos pero que me lo han mostrado, a algo sorprendente e impactante, pero que aparece en el último momento dejando casi sin valor todo lo anterior en comparación.
Como digo, yo valoro mucho un guión bien hilado, y este para nada lo estaba. Otros quizá, os veáis atraidos por el dinamismo del hilo narrativo y os compense, pero son cosas diferentes. ¡Para mí es trampa! En mi post anterior, pongo 7 puntos débiles de la teoría final. ¡Nunca había encontrado tantos agujeros en un guión de esta serie!
Aún así, he disfrutado con el capítulo, por supuesto. Es una serie magnífica.
#480: Claro que sospeché del asesino, pero simplemente porque había sido el único que en aquella excursión, se había perdido con la víctima en un momento dado (cuando entran en el bar y hace la bonoloto) y no estaba claro qué había pasado allí. Era el único punto realmente oscuro. Por lo tanto, acerté el asesino, pero no el móvil, y lo que me fastidia era que fuese imposible saberlo.
Cada uno valora algo de la serie o de un capítulo, y a mí en concreto, me molesta bastante tragarme una novela policíaca donde te detallan un proceso de investigación a lo largo de 300 páginas, y luego resulta que en la última página te dan la clave que no te han mostrado durante las 299 anteriores. Pues no es una sorpresa para mí, sino un engaño. Las claves pueden ser difíciles de ver, pero tienen que estar ahí. Prefiero algo traído por los pelos pero que me lo han mostrado, a algo sorprendente e impactante, pero que aparece en el último momento dejando casi sin valor todo lo anterior en comparación.
Como digo, yo valoro mucho un guión bien hilado, y este para nada lo estaba. Otros quizá, os veáis atraidos por el dinamismo del hilo narrativo y os compense, pero son cosas diferentes. ¡Para mí es trampa! En mi post anterior, pongo 7 puntos débiles de la teoría final. ¡Nunca había encontrado tantos agujeros en un guión de esta serie!
Aún así, he disfrutado con el capítulo, por supuesto. Es una serie magnífica.
#471

23/01/2014 19:38
A mi me pilló muy de sorpresa, y por mucho que se viera el décimo de la Bonoloto seguramente no hubiera adivinado que era un crimen por dinero y que encima estaban todos compinchados
, yo pensaba que iba a ser por el tema de la beca.

#472

23/01/2014 20:08
Ya vi el capítulo del martes y me ha gustado mucho, más incluso que el primero.
#473

23/01/2014 20:39
Pues yo en este 3x02 sí que vi el papelito con los números cuando se le cayó la cartera en el flashback. Si lo hubieran enfocado más se habría notado y precisamente quisieron que pasara desapercibido... Yo creo también que si no dieron tantas pistas a lo largo del capítulo es por dos motivos: la historia era más complicada y enrevesada que los demás (porque a ver cómo cuentas tú todo lo que se monta sin que sospeches en ningún momento de que estaban todos compinchados, aparte que Laura en cualquier momento podría acordarse de haber visto algo ella...), y además quisieron focalizar también un poco más en la trama continua de la comisaría, que la verdad es que estaba un poco olvidada. Yo lo único que me esperaba del capítulo que no hicieron es que dijeran dónde estaba Laura, pero podemos suponer que se quedó vigilando por si venía antes (aunque sólo ella, le podría haber pasado algo la verdad). Pero vamos, que fue un capitulazo precisamente porque te descentraba cada dos por tres y no había manera de pasar por el asesino. Yo tuve 3 candidatos según avanzaba el capítulo, y en ningún momento sospeché del verdadero asesino. Le pongo de nota un 9,8.
#474

28/01/2014 18:33
Esta noche nuevo capítulo ^^
#475

28/01/2014 23:50
El giro final me ha dejado totalmente
. Capitulo impresionante, aunque me he liado mucho, el de la semana pasada lo entendi mejor.

#476

29/01/2014 00:03
Me ha encantado el capítulo! Es cierto que el desarrollo de la trama ha sido un poco enrevesado, pero el giro final es magnífico!!!
#477

29/01/2014 10:44
Debo reconocer que de los 3 que llevamos es el que menos me ha gustado.Las intuiciones de Laura llegaban más de la nada que nunca y no había un sospechoso claro desde el principio pero también ha estado bien.A mí siempre me gusta LMDL.
Lo que me da rabia es la audiencia,no sé qué piensa la gente viendo el Lolita ése cutre en vez de los misterios.
Ha hecho un 13% no sé si eso es muy malo...
Lo que me da rabia es la audiencia,no sé qué piensa la gente viendo el Lolita ése cutre en vez de los misterios.
Ha hecho un 13% no sé si eso es muy malo...
#478

29/01/2014 16:25
Detalles fáciles de descubrir:
-Que el anticuario, al decir "llave" y "encaja" (o "en caja", el sentido no cambiaría), quiere decir que hay que abrir algo.
-Poco después, cuando se entrevista con el hijo, hay un primer plano de los joyeros y en el centro, la caja con la cerradura con forma de estrella. Era fácil deducir que el anillo abría la caja.
-Con eso, es fácil deducir que lo de dentro se estropea "o algo le pasa" con el aumento de la temperatura a más de 30º, que es lo que llama la atención cuando el hijo dice que su padre dejó bien claro que siempre debía mantenerse la temperatura por debajo (nada se dice porque sí en el capítulo, todo son pistas).
Detalles difíciles de descubrir:
-Que es un explosivo (hay que recordar que "todo lo que se dice son pistas"), relacionándolo con lo que cuenta el camionero.
-Que la caja no es una antigüedad, sino que es del padre, relaciónandolo con que el hijo dice que su padre ha construido algunos mecanismos él mismo.
-Que lo que realmente quiere es matar al marido
Agujeros, ¿alguien lo dedujo o se acercó siquiera?:
-Vale, ya le ha dado el anillo al nuevo marido, ¿y ahora cómo sabe el receptor del anillo que ese anillo abre una caja?
-El abogado muere chupando un sobre. ¿cómo se puede deducir? es mucho más lógico pensar que alguien ha colocado el veneno en cualquier otra cosa y se la ha comido/bebido sin que nadie se percatase (¿la gente en las bodas se fija en si alguien come o deja de comer?). Podían haber abierto el capítulo, por ejemplo, con el abogado depositando el sobre en la urna. No se le ve chupándolo pero al menos es una pista.
-¿Cómo sabía Laura que la que había dado las invitaciones era la novia?Pudo ser cualquier otro...en mi boda yo no mandé mis invitaciones, por ejemplo, se encargó mi cuñada de eso...
-Que el anticuario, al decir "llave" y "encaja" (o "en caja", el sentido no cambiaría), quiere decir que hay que abrir algo.
-Poco después, cuando se entrevista con el hijo, hay un primer plano de los joyeros y en el centro, la caja con la cerradura con forma de estrella. Era fácil deducir que el anillo abría la caja.
-Con eso, es fácil deducir que lo de dentro se estropea "o algo le pasa" con el aumento de la temperatura a más de 30º, que es lo que llama la atención cuando el hijo dice que su padre dejó bien claro que siempre debía mantenerse la temperatura por debajo (nada se dice porque sí en el capítulo, todo son pistas).
Detalles difíciles de descubrir:
-Que es un explosivo (hay que recordar que "todo lo que se dice son pistas"), relacionándolo con lo que cuenta el camionero.
-Que la caja no es una antigüedad, sino que es del padre, relaciónandolo con que el hijo dice que su padre ha construido algunos mecanismos él mismo.
-Que lo que realmente quiere es matar al marido
Agujeros, ¿alguien lo dedujo o se acercó siquiera?:
-Vale, ya le ha dado el anillo al nuevo marido, ¿y ahora cómo sabe el receptor del anillo que ese anillo abre una caja?
-El abogado muere chupando un sobre. ¿cómo se puede deducir? es mucho más lógico pensar que alguien ha colocado el veneno en cualquier otra cosa y se la ha comido/bebido sin que nadie se percatase (¿la gente en las bodas se fija en si alguien come o deja de comer?). Podían haber abierto el capítulo, por ejemplo, con el abogado depositando el sobre en la urna. No se le ve chupándolo pero al menos es una pista.
-¿Cómo sabía Laura que la que había dado las invitaciones era la novia?Pudo ser cualquier otro...en mi boda yo no mandé mis invitaciones, por ejemplo, se encargó mi cuñada de eso...
#479

29/01/2014 16:57
Yo todo el rato estaba pensando que la cena del italiano podría haber sido la causante de la muerte, pero no me acordaba que el veneno estaba en la copa (en el sobre, vamos).
#480

29/01/2014 17:02
Interesante capítulo el de ayer. Me dio alegría ver a Chisco Amado, de quien hacía tiempo que no sabía nada.
Como curiosidad, destacar la presencia tanto de Chisco Amado como de Eva Marciel. Ambos actores coincidieron hace ya la friolera de 18 años en la serie "El Super: Historia de todos los días". El era el protagonista (al menos, hasta que mataron su personaje), junto a Natalia Millán. Y su personaje se llamaba Santiago Blasco. Curioso que en el capítulo de anoche, también se llamase Santiago. Ella, Eva Marciel, iniciaba por entonces muy joven su carrera, y hacía el papel de Belén. Con este mismo nombre, Belén, aparecería en "Hospital Central", como la esposa de Javier Sotomayor (Antonio Zabalburu).
Por otro lado, también destacar que el actor Santiago Meléndez (que interpretó al socio de Federico, el fallecido asesino que trataba de cargarse al nuevo esposo de su viuda) apareció en los créditos de la serie anoche como Santiago MeNéndez, no MeLéndez (con N, en lugar de con L), que sería lo correcto.
Como curiosidad, destacar la presencia tanto de Chisco Amado como de Eva Marciel. Ambos actores coincidieron hace ya la friolera de 18 años en la serie "El Super: Historia de todos los días". El era el protagonista (al menos, hasta que mataron su personaje), junto a Natalia Millán. Y su personaje se llamaba Santiago Blasco. Curioso que en el capítulo de anoche, también se llamase Santiago. Ella, Eva Marciel, iniciaba por entonces muy joven su carrera, y hacía el papel de Belén. Con este mismo nombre, Belén, aparecería en "Hospital Central", como la esposa de Javier Sotomayor (Antonio Zabalburu).
Por otro lado, también destacar que el actor Santiago Meléndez (que interpretó al socio de Federico, el fallecido asesino que trataba de cargarse al nuevo esposo de su viuda) apareció en los créditos de la serie anoche como Santiago MeNéndez, no MeLéndez (con N, en lugar de con L), que sería lo correcto.