FormulaTV Foros

Foro Fringe

Hablando de series

Anterior 1 2 3 4 [...] 41 42 43 44 45 46 47 [...] 55 56 57 58 Siguiente
#0
marc193
marc193
16/09/2010 21:26
* Spoiler de Six Feet Under en la página 48, mensaje #948.

Recomendaciones :

·

"Cougar Town"

(marlop88) => Yo recomiendo sin lugar a dudas ver Cougar Town. Cierto que tarda un pelín en arrancar, pero luego... bah, es un no parar. Después de revisionar un poco las sitcoms de abc, sinceramente ésta es la que más me gusta.

COUGAR TOWN: ¿Realmente los 40 son los nuevos 20?



·

"Friday Night Lights"

(Dwyane Wade) => Que no os engañe su apariencia. Ni es una tópica americanada ni va sobre fútbol americano. Sus actores, personajes (da gusto como -nos- tratan a los jóvenes), su luminosidad, esa atmósfera melancólica, su dirección (esa cámara al hombro cada vez me hipnotiza más), su música... Es un todo sobresaliente, mágico. Es entrar en Dillon y no querer salir de allí.

'Friday Night Lights': la joya desconocida



·

"Misfits"

(Joaky30) => Y en el transcurso de los episodios, 'Misfits' ha demostrado ser una excelente dramedia (aunque no se tiene muy claro qué género tiene más peso en la serie) con toques de ciencia ficción al uso inglés, lo que quiere decir que se ha desarrollado ningún tipo de censura, tanto de forma visual como de manera oral (la cantidad de insultos y palabras relacionadas con el sexo que he aprendido es bestial).

'Misfits' | Héroes brillantemente geniales



·

"Shameless"

(Ulita&Bigger) => ULITA: "Divertida, irónica, social y políticamente incorrecta, con personajes a los que se odia o se ama sin término medio, situaciones y diálogos enloquecidos, te deja con la boca abierta alucinando de las burradas que son capaces de reflejar, imposible que la hubieran permitido en cadena en abierto. Aquí no ganan los buenos, ni acaban comiendo perdices!" BIGGER: "Si te preguntan cómo es la serie, eres incapaz de definirla. Lo que te aseguramos es que te enamorarás de la familia Gallagher AL COMPLETO, además de sus vecinos y amigos..."

·

"Six Feet Under"

(Dwyane Wade) => Es una serie que va más allá de todo lo que había visto. Es la serie que más me ha hecho reflexionar, te influye en tu vida cotidiana. Las cosas de las que habla... he pillado rayadas existenciales importantes por cosas que pasaban en la serie, y su final me ha dejado profundamente tocado, como ninguna otra lo había hecho.

·

"Spartacus: Sangre y Arena"

(Robert) => Solo tengo elogios para esta serie. Sin duda es para mí uno de los mayores descubrimientos que he tenido placer de visualizar en todo el tiempo que llevo viendo series. El discreto debut de la serie en sus dos o tres primeros episodios no empañan el resultado de una historia labrada magistralmente desde su principio a su fin. A quienes atacan a la serie tachándola de mera recreación de sangre y sexo solo puedo decirles cuan ignorantes son. Batalla, honor, amor, traición y justicia se escriben en el adn de esta Spartacus: Sangre y Arena.

·

"Treme"

(Wade24) => Hablo de 'Treme', la serie de los creadores de la también magnífica 'The Wire', que trata sobre la situación de New Orleans tras el paso del huracán Katrina. Cuenta con unas escenas de drama que son una delicia, una música brutal, así como un reparto al que no se le puede reprochar nada (Khandi Alexander (Woods en CSI Miami), Kim Dickens (Cassidy en Lost), o los genialísimos David Morse, John Goodman o Wendell Pierce junto a la oscarizada Melissa Leo, que hace maravillas en su papel de abogada).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
#861
SNQLA2
SNQLA2
09/07/2011 20:36
Arrested development (o como sea) no tenia una sola temporada?
#862
Robert
Robert
09/07/2011 21:01
SNQLA2 tiene 3! De 22, 18 y 13 episodios respectivamente. Lo que doblada al español sólo está la primera, ni idea de porqué. Por eso al principio ni me planteaba verla doblada, que no me gusta tener que cambiar a Vos a mitad de serie. Pero bueno, no me va a quedar más remedio
#863
Kirby_Blue
Kirby_Blue
09/07/2011 21:32
Yo soy capaz de pasar de doblado a versión original en cualquier momento, y como mucho tardo dos capítulos en acostumbrarme. Pero al contrario NO SOY CAPAZ (de versión original a doblado). No sé si os pasa igual.

Pasas a verlo todo... mucho más forzado.
#864
captiva tv
captiva tv
09/07/2011 21:54
A mi me pasa exactamente lo mismo. Aunque alguna vez lo he tenido que hacer, cuando por ejemplo los links en VOSE están caidos o algo así.
#865
gregoriocasa
gregoriocasa
09/07/2011 21:57
Totalmente de acuerdo Kirby, a mi me paso con Dexter y supongo que si hubiera empezado BB doblado no me habria parecido tan malo el doblaje, pero de la VO al doblaje se cambia mal, quiza donde menos lo noto es en las comedias, pero en el resto si que se me hace raro porque la VO suele mejorar al doblaje y de mal a bien se va muy bien, pero de bien a mal...... carcajada
#866
marlop88
marlop88
10/07/2011 00:11
Creo que la única serie con la que alguna vez he hecho el cambio de VOSE a doblado es Pretty Little Liars... Pero si, horrible vamos
Y ahora que estais con el tema, me pica la curiosidad: ¿Algún doblaje de serie que os satisfaga tanto o más que la VOSE?
#867
zagel
zagel
10/07/2011 09:50
A mi las comedias me gusta verlas dobladas, ya que a veces las traducciones de los subtitulos son demasiado literales y hay juegos de palabras que pierden el sentido al hacer la traducción; es mejor cambiarlo por un juego de palabras similar en nuestro idioma (a ser posible); ademas pillo mejor las bromas, las ironias o los dobles sentidos, oyendolos que leyendolos. En estos casos considero mejor una adaptación del dialogo que una traducción literal.

Otra serie que me gusta doblada es 'House', el actor de doblaje del protagonista principal tiene una voz muy personal y caracteristica que le va muy bien al personaje, siendo distinta al original, y eso que creo que Hugh Lauire lo hace genial... pero el doblador español esta a la altura. En esta serie ademas, como maneja tantos terminos tecnicos algunas veces me pierdo con los Subtitulos, no se de que estan hablando (y eso que yo trabajo de administrativo en un hospital) y me pasa como en las comedias, que las traducciones literares de lo que dice House (muchas veces palabras o frases con doble sentido, ironía y/o sarcasmo) pierden su gracia; mejor una adaptación al castellano que conserve el doble sentido, la ironía o el sarcasmo.

En cine me pasa una cosa curiosa con Clint Eastwood, cuando lo he oido en V.O su voz me ha parecido 'blandita', sin embargo cuando esta doblado (por Constantino Romero, creo) le da un toque extra de dureza a los, ya de por si duros, personajes que interpreta.

Otro doblador que me parece estupendo es el que hace el doblaje de Bruce Willis. No me lo puedo imaginar con otra voz (ni siquiera la suya propia).
#868
captiva tv
captiva tv
10/07/2011 14:21
Totalmente de acuerdo con lo de Clint Eastwood, pero sobre todo con lo de Bruce Willis.
#869
Kirby_Blue
Kirby_Blue
10/07/2011 16:18
Es cierto lo de las comedias. Aunque 'TBBT' me parece un poco horrible doblada, pero alguna tenía que ser la excepción. 'Community' es la serie que se debe ver en versión original o NO VERSE. 'Cómo conocí a vuestra madre' me gusta muchísimo en español (que no quiere decir que de todas formas no me lo pase mejor con la versión original, gracias a Neil Patrick Titán Harris).

Y con lo de Bruce Willis y Clint Eastwood completamente de acuerdo. Bruce Willis, en España, le debe muchísimo a Ramón Langa, es como el 50% de él. Con un doblador diferente, buff, cuánto carisma se iría por el camino.

House también se agradece muchísimo, por todo lo que has dicho.

También pienso una cosa.
Las series animadas (ya sean 'Futurama', 'Los Simpson', 'Padre de familia', o incluso cualquier anime japonés) pueden estar completamente al nivel de la versión original, porque a fin de cuentas han hecho lo mismo tanto en un país como el otro, y salvo dos o tres juegos de palabras que se pueden perder, no hay mayor diferencia.
Las series con actores sin embargo... dobladas ya parten con la desventaja de que se pierde gran parte de la actuación del personaje. Es muy complicado plasmar exactamente lo mismo que el actor, y tanto por desincronización labial, como porque sus gestos, y todo vienen marcadas por cómo están hablando en el momento. Pero claro, al ser esto algo que se nota mucho en los dramas (porque es donde más necesitas una buena actuación) en las comedias no se pierde mucho. Hacer una voz graciosa, es quizás menos complicado que intentar plasmar la voz que usó tal o cual personaje cuando intentaba expresar algo.
#870
gregoriocasa
gregoriocasa
10/07/2011 16:18
House yo siempre la he visto doblada y solo he escuchado la VO en los extras de los DVDs, pero siempre me ha parecido un dobalje muy bueno.

Otra que sin haber escuchado la VO me parece que tiene muy buen doblaje salvo por la cagada de cambiarle la voz a Jack a partir de la 3ª es Alias, no identificaria a Sydney con otra voz ahora mismo.

Y luego todas las procedimentales (Bones, El mentalista, Mentes criminales, Castle) me parece que tienen un doblaje bastante aceptable, MC que la veo en VO y luego a veces por cuatrOº no noto la diferencia y el mentalista que vi los ultimos tambien en VO me gustaba casi mas doblado.

Lost fui de los que me enganche en la maraton de cuatro y menos el final creo que lo vi todo doblado y me parecio un buen doblaje.

Boardwalk empire vi los 3 o 4 primeros doblados y tampoco me parecio mal doblaje aunque la VO la mejora mucho, hay unas interpretaciones soberbias.

Mad men, la cual tengo pendiente desde hace tiempo, vi como la 1ª parte de la primera temporada en cuatro y no recuerdo que fuera malo, salvo que los que la sigais penseis lo contrario.

En definitiva creo que salvo algunas catastrofes la mayoria de los doblajes son entre buenos y aceptables
#871
Wade24
Wade24
11/07/2011 00:01
Tomarse un pequeño descanso en la 4ª temporada de 'Alias', empezando la 4ª temporada de 'Flashpoint', para encontrarme hasta en una serie distinta a la que estoy siguiendo últimamente con el gran "Jack Bristow" es de coña!!! carcajada carcajada

hablandodeseries
#872
Namaste120
Namaste120
11/07/2011 02:37
Las comedias (excepto community, como bien ha dicho Kirby) me gustan más dobladas. Lo mismo me pasa con House, y los doblajes de Alias, Lost e incluso Fringe me parecen bastante decentes. En general no hay doblajes que me resulten imposibles de oir (salvo excepciones como Community, Spartacus o Twin Peaks)
#873
gregoriocasa
gregoriocasa
11/07/2011 02:53
Pues viendo Malcolm hay que reconocer que es muy buena, la recordaba como una serie de la infancia divertida pero no la recordaba tan tronchante porque al volver a ver estas series te das cuenta que lo que veias de pequeño en realidad era una gran mierda, pero esto no me ha sucedido en absoluto y es que todos los personjaes son buenisimos, asi que ahora en verano que no hay nada en al tele ya tengo entretenimiento a esas horas lengua Por cierto cuando estaba en emision donde la emitian, a que hora y que tal audiencia hacia??
#874
marlop88
marlop88
11/07/2011 13:04
De audiencias ni idea, pero se emitía los fines de semana en el contenedor juvenil de antena 3 'Desesperado club social' a eso de las 13 horas (al igual que la gran Futurama)
#875
Kirby_Blue
Kirby_Blue
11/07/2011 13:10
Malcolm es de las buenas. Yo también llevaba tiempo sin verla, y al coincidir de nuevo con ella (no sé en qué canal fue) me llevé una grata sorpresa.

Sí, a mí el doblaje de Lost y Fringe me parece decentísimo. John Noble pone mucho enfásis a sus palabras, pero el Walter español hace un trabajo excelente.
#876
McClane
McClane
11/07/2011 23:35
Pues para mi el doblaje de Olivia, no tiene nada que ver con su voz original, horrible doblaje.
#877
SNQLA2
SNQLA2
12/07/2011 01:29
Creia recordar que la que dobla a Olivia era la misma que ponia las voces de UThurman, JFoster, HHunt, NKidman y todas estas, pero creo que estoy equivocado. A mi lo que me parece lamentable son algunos muermos de directores de doblaje que tenemos que atribuyen voces a dobladores que tienen nula capacidad de rasgo, edad, atributos, carisma y casi diria que personalidad con los actores reales. Vease en infinidad de series. Y RamLanga nos gustara mucho, pero atenta a la voz real de BWillis.
#878
Zekundaryo
Zekundaryo
12/07/2011 05:01
Creo que los directores muchas veces tienen no solo en cuenta la voz real sino como le queda la voz a esa cara, y hay veces ( muchas en mi opinión) que la voz puesta tiene mayor énfasis que la voz real del actor porque se adapta mejor al personaje que interpreta.
El caso que poneis de Langa, la voz que le pone es mucha más propia para las películas de acción que suele hacer Wilis, o también otro caso comentado de Clint Estwood. Y no se vosotros pero las películas de Rambo y Rocky ganan muchísimo con el tono de voz que tiene el doblador, hace parecer a Estalone un actor decente, o Constantino Romero con "Suarseneguer" y el que hace de Vader.
Cuando se trata de acción y de comedia el resultado suele ser más que bueno en el doblaje.

En cuestión de series pues los dobladores no son tan buenos como los de las películas de cine (algunas veces si son los mismos actores) pero el resultado es notable y en otros mediocres (las series de polis,médicos y tal no me parecen que les quede tan bien el doblaje o más que son como clónicas casi todas las voces). En Perdidos me pareció muy buena la labor del doblador que hacía de señor Eko, le daba un porte de "iluminado" y carisma al personaje que dudo mucho que tuviera el actor por muy diferente que fuera a la suya real. En Fringe me ocurre que he visto los últimos capítulos de la tercera en inglés y la voz que menos me han gustado las de Olivia y su jefe (¿Broyls? acabaré algún aprendiéndome el nombre del personaje....), la de Olivia no encaja nada ni con la cara ni la edad que tiene la actriz, yo le calculo que por voz la tiene de una cuarentona fumadora y el jefe tiene una voz agradable pero no tiene voz de jefe, no parece el tipo serio que demuestra con su semblante.Del amigo (el que murió pero está vivo en el universo rojo) de Olivia sin comentarios. La voces que más me gustan tanto en un idioma como en otro son las de Bishop.
#879
marlop88
marlop88
12/07/2011 13:05
Yo creo que con Olivia, al ser una chica rubia y muy guapa, es posible que intentaran hacer en el doblaje lo mismo que con Izzie Stevens de anatomía de Grey (puesto que les han puesto la misma voz). Las dos actrices tienen en vose una voz grave de narices, cosa que no te esperas de ellas cuando sólo has visto su cara y no las has oído hablar. Pero mientras que con Izzie sí funciona en el doblaje, puesto que su personaje tiene una dulzura y un encanto que pegan con esa voz, con Olivia el resultado es más bien regular, porque esa dulzura añadida de la voz doblada no pega mucho con la dureza y la seriedad de nuestra Liv.
Aunque bueno... con Altivia el resultado del doblaje es más aceptable
#880
McClane
McClane
14/07/2011 14:48
A&E renueva Breakout Kings para una segunda temporada.
Anterior 1 2 3 4 [...] 41 42 43 44 45 46 47 [...] 55 56 57 58 Siguiente