Foro Fringe
Hablando de series

Recomendaciones :
·
"Cougar Town"
(marlop88) => Yo recomiendo sin lugar a dudas ver Cougar Town. Cierto que tarda un pelín en arrancar, pero luego... bah, es un no parar. Después de revisionar un poco las sitcoms de abc, sinceramente ésta es la que más me gusta.COUGAR TOWN: ¿Realmente los 40 son los nuevos 20?
·
"Friday Night Lights"
(Dwyane Wade) => Que no os engañe su apariencia. Ni es una tópica americanada ni va sobre fútbol americano. Sus actores, personajes (da gusto como -nos- tratan a los jóvenes), su luminosidad, esa atmósfera melancólica, su dirección (esa cámara al hombro cada vez me hipnotiza más), su música... Es un todo sobresaliente, mágico. Es entrar en Dillon y no querer salir de allí.'Friday Night Lights': la joya desconocida
·
"Misfits"
(Joaky30) => Y en el transcurso de los episodios, 'Misfits' ha demostrado ser una excelente dramedia (aunque no se tiene muy claro qué género tiene más peso en la serie) con toques de ciencia ficción al uso inglés, lo que quiere decir que se ha desarrollado ningún tipo de censura, tanto de forma visual como de manera oral (la cantidad de insultos y palabras relacionadas con el sexo que he aprendido es bestial).'Misfits' | Héroes brillantemente geniales
·
"Shameless"
(Ulita&Bigger) => ULITA: "Divertida, irónica, social y políticamente incorrecta, con personajes a los que se odia o se ama sin término medio, situaciones y diálogos enloquecidos, te deja con la boca abierta alucinando de las burradas que son capaces de reflejar, imposible que la hubieran permitido en cadena en abierto. Aquí no ganan los buenos, ni acaban comiendo perdices!" BIGGER: "Si te preguntan cómo es la serie, eres incapaz de definirla. Lo que te aseguramos es que te enamorarás de la familia Gallagher AL COMPLETO, además de sus vecinos y amigos..."·
"Six Feet Under"
(Dwyane Wade) => Es una serie que va más allá de todo lo que había visto. Es la serie que más me ha hecho reflexionar, te influye en tu vida cotidiana. Las cosas de las que habla... he pillado rayadas existenciales importantes por cosas que pasaban en la serie, y su final me ha dejado profundamente tocado, como ninguna otra lo había hecho.·
"Spartacus: Sangre y Arena"
(Robert) => Solo tengo elogios para esta serie. Sin duda es para mí uno de los mayores descubrimientos que he tenido placer de visualizar en todo el tiempo que llevo viendo series. El discreto debut de la serie en sus dos o tres primeros episodios no empañan el resultado de una historia labrada magistralmente desde su principio a su fin. A quienes atacan a la serie tachándola de mera recreación de sangre y sexo solo puedo decirles cuan ignorantes son. Batalla, honor, amor, traición y justicia se escriben en el adn de esta Spartacus: Sangre y Arena.·
"Treme"
(Wade24) => Hablo de 'Treme', la serie de los creadores de la también magnífica 'The Wire', que trata sobre la situación de New Orleans tras el paso del huracán Katrina. Cuenta con unas escenas de drama que son una delicia, una música brutal, así como un reparto al que no se le puede reprochar nada (Khandi Alexander (Woods en CSI Miami), Kim Dickens (Cassidy en Lost), o los genialísimos David Morse, John Goodman o Wendell Pierce junto a la oscarizada Melissa Leo, que hace maravillas en su papel de abogada).--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Las que quiero ver de momento son: Alcatraz, Terra Nova y Person of interest, de todas maneras intentare ver los pilotos de Grimm, New Girl, The playboy club y Smash, aunque de estas ultimas dudo que me enganche a alguna.


Si es que siguiendo Fringe, TBBT, The Walking Dead, Misfits, Game of Thrones, Shameless, Sherlock... no sé de dónde voy a sacar tiempo... xD!

ALCATRAZ:
¿Puede J.J. Abrams volver a conseguirlo? Como una especie de padrino de los pilotos que crea series a las que las cadenas no pueden negarse, el profílico director tiene dos series pendientes de estreno para la próxima temporada. Una de ellas, "Alcatraz", está siendo inevitablemente comparada con "Lost". Una isla, un misterio, la guionista Elizabeth Sarnoff al mando, y el actor Jorge Garcia en uno de los papeles protagonistas. Pero sólo hay que ver el trailer para darse cuenta de que tiene su propia identidad. "La premisa desde el principio es algo que sé que yo vería", comenta. "Y aunque eso, evidentemente, no es un indicativo de lo que el resto debería ver, para mí fue una buena razón para comenzar". [Continúa tras el salto].
Los detalles sobre la serie han estado bajo secreto hasta hace poco. "Alcatraz" sigue a una detective de la policía de San Francisco (Sarah Jones), quien forma equipo con un experto en la prisión (Garcia) después de que un sospechoso de asesinato resulte ser un preso de Alcatraz desaparecido 50 años antes. Parece que no fue el único en desaparecer - o en regresar. Y ahora deben detener a los fugados que tratan de integrarse en la sociedad sin haber envejecito, y resolver el misterio de cómo y por qué ha ocurrido esto.
"Hay cierta intriga sobre Alcatraz", comenta Abrams. "Escuché el nombre y pensé en por qué nunca ha habido una serie sobre la cárcel. me gustó la idea de una serie que mira atrás para prevenir lo que ocurrirá más adelante. La idea de que lo peor de lo peor era enviado a ese lugar. ¿Qué ocurriría si un día desapareciesen, y de repente volviesen sin envejecer un solo día? Esa noción era la hostia".
El piloto, escrito por Sarnoff y dirigido por Danny Cannon, impresionó a FOX, pero parecía complicado encontrarle hueco en el abarrotado calendario de FOX, con otras series de ciencia ficción como "Terra Nova" o "Fringe". Y había otra preocupación: ¿sobre qué trata la serie? Volar a ciegas da a los guionistas libertad para ser creativos por el camino, pero hace más complicado que las cadenas inviertan en la serie.
“Fox querían saber en qué se estaban metiendo, y no arriesgarse a una situación de comprar a ciegas", dice Abrams. "Pidieron la explicación sobre lo que ocurre a largo plazo. Obviamente no pidieron todos los guiones y el final, pero querían las líneas principales sobre el argumento y la historia central".
Sarnoff escribió un documento, que obviamente está bajo llave, explicando todo. Abrams dice que esas revelaciones fueron "claves para que la serie recibiese la luz verde". Los productores además tienen libertad para tomar desvíos y las cosas siempre pueden cambiar, pero el hecho de que Alcatraz tenga una trama firme, y lo suficientemente atractiva y sensata para convencer a la cadena podría hacer que la audiencia confíe de nuevo en este tipo de series.
"El hecho de que FOX pidiesen eso nos ayudó masivamente", cuenta Abrams. "Es una serie muy específica y única, al ver a los prisioneros regresar cada semana, pero tiene una mitología global que será parte de los episodios que sustentarán a la serie".
Texto de la entrevista de LlegaronParaQuedarse
Cada vez me tiene mejor pinta

MENUDA PUTA GENIALIDAD el capítulo 3x10 del nuevo doctor who!!!!!!!!!!! Hace bastante tiempo la dejé al final de la 2ª temporada (por algo que pasa... no diré nada más xD) y como la están repitiendo en bucle en boing pues me la he vuelto a ver las 2 (algunos capítulos varias veces xD) y me dije pues voy a ponerme con la 3ª que ya es hora... Y madre mía qué maravilla :S
Lo mejor viene cuando después de verlo he encontrado que el creador del capítulo es steven moffat. Esa persona que también es el autor de otros grandes capítulos (y que no me había fijado hasta ahora) como "The Empty Child" y su 2ª parte "The Doctor Dances" en la 1ª temporada o "La chica de la chimenea" en la 2ª temporada. Pero es que no sólo son esos capitulazos, también es el creador de la maravillosa jekyll (que ya he recomendado alguna vez) y del ESPLÉNDIDO episodio piloto de sherlock... Brutal este hombre :S Mira que suelo alabar a jjabrams pero para mí después de saber qué capítulos ha escrito este SEÑOR, es el mejor guionista ... Deseando estoy de que cuando empiece otro capítulo del doctor, me aparezca steven moffat como escritor...


Añado dos series más a la lista de las que quiero ver al menos el piloto! Por parte de theCW: Hart of Dixie y Ringer. La primera me recuerda a los buenos tiempos de la cadena antes de la fusión y tiene a la maravillosa Rachel Bilson como protagonista. La segunda tiene una trama de inicio potente y puede resultar interesante, además con la amiga Buffy al frente, que siempre me ha caído bien.
Kirby al ver el tráiler de Alcatraz ya dije que se me parecía a los inicios de Fringe y me da que va a ser así en todos los sentidos ^^


y está smash, a mi me encanta debra messing, en comedia es muy buena, si es algo más al estilo de chicago, no me importaria verla.

Bueno, pues puede que al final The CW no estuviese tan muerta como pensábamos...

Parece que fuera ayer cuando la "dejamos ir"...
Dejo un vídeo que el brotha Dwyane ha colgado en su tuite y que recoge en 6 minutos varios de los mejores momentos de la serie:
Personalmente me ha encantado. Siempre losties...
PD: Cuanto más imágenes de la sexta temporada veo mejor recuerdo tengo de ella, especialmente del final


Un saludo grande a tod@s l@s losties, que somos todos los que entramos a este foro.




Este verano pero el siguiente tengo que volver a verla.


grande Lost y grandes todos los losties!

Y bueno, aquí os dejo el trailer oficial de 3 minutos del que podría ser el mejor estreno de la próxima temporada:
Quizá no sea demasiado objetivo con esta serie, pero es que adoro a Sarah Michelle Gellar!!!


Tiene sus cosillas más mediocres que en el resto de la serie, pero no estuvo nada mal la temporada.