Foro El mentalista
Tras la indignación: Hipotésis 6x09 - final temporada (Spoilers)
#0

29/11/2013 10:53
Tras la conmoción e indignación originada por el nefasto 6x08 tanto en contenido como en continente, vuelvo a la senda conspiranoica y humildemente os presento mis teorías sobre el devenir de la serie en próximos capítulos. Aviso de que se tratan de hipótesis basadas en el optimismo de creer que Heller nos depara giros de guión inesperados y originalidad...no la patraña que nos brindó el otro día. Comencemos:
-McCallister no es Red John: si ya se que sería una treta ya utilizada con Carter en la tercera temporada, pero tras tres visionados del capítulo, estoy en la certeza de que no lo es. Es imposible que Heller de carpetazo a la baza del némesis de Jane en 3 minutos en una iglesia, tras 5 años de pistas falsas y juegos mentales brillantes. Si él en algún momento lo intenta, la CBS le hará recuperar a RJ, tal y como le pasó a Doyle con Moriarty y Sherlock. A parte de todo esto, pueden existir hasta 10 pistas durante 6 temporadas que pueden dar lugar a mil ramas argumentales nuevas. Y no, todo no se puede cerrar con un "soy psíquico".
-La Asociación Blake ha suplantado al verdadero RJ: este punto estaría ligado con el primero. Todos estamos de acuerdo en que este nuevo elemento argumental será crucial en próximos capítulos. Es asociación nos hará dudar de todos y harán que Jane vuelva a la palestra. Será un poco el juego de cada capitulo. Mi apuesta es que tarde o temprano se descubrirá que McCallister fue un chivo espiatorio más. RJ es el principal objetivo de dicha trama, ellos quieren acabar con él y Jane es el único que les puede arrebatar dicha posibilidad. Siempre he creido que RJ es una especie de "lobo solitario" que si en algún momento tuvo algo que ver con los Tyger, hace mucho que están enemistados. RJ no es el líder de un grupo de policias, jueves y políticos corruptos. RJ es el lider de un grupo de gente anónima descarriada que mata por él. Son dos cosas muy diferente. Jane descubrirá esto muy pronto, si no lo ha hecho ya. Durante los capítulos que restan, en algún momento oiremos el famoso "Hi Jane, i am red john".
-Stiles no ha muerto: es altamente improbable que a un actor como Malcolm McDowell se le depare un final tan lamentable. Stiles volverá y su papel adquirirá un papel aún más relevancia y ambiguedad. Mi apuesta personal es que tarde o temprano confesará o se destapará su vinculación con RJ (antiguo maestro-discípulo a nivel "espiritual") y ayudará a Jane a atraparlo. Al "volveré" del ritual me remito.
Son un poco los tres puntos que saco en claro tras estos días de reflexión. Si tenéis a bien comentarlo, seguro que surge algún tema más (el destino de Cordero, Rigsby, la ayudante de la iglesia, el nuevo jefe del FBI, etc).
Salut!
-McCallister no es Red John: si ya se que sería una treta ya utilizada con Carter en la tercera temporada, pero tras tres visionados del capítulo, estoy en la certeza de que no lo es. Es imposible que Heller de carpetazo a la baza del némesis de Jane en 3 minutos en una iglesia, tras 5 años de pistas falsas y juegos mentales brillantes. Si él en algún momento lo intenta, la CBS le hará recuperar a RJ, tal y como le pasó a Doyle con Moriarty y Sherlock. A parte de todo esto, pueden existir hasta 10 pistas durante 6 temporadas que pueden dar lugar a mil ramas argumentales nuevas. Y no, todo no se puede cerrar con un "soy psíquico".
-La Asociación Blake ha suplantado al verdadero RJ: este punto estaría ligado con el primero. Todos estamos de acuerdo en que este nuevo elemento argumental será crucial en próximos capítulos. Es asociación nos hará dudar de todos y harán que Jane vuelva a la palestra. Será un poco el juego de cada capitulo. Mi apuesta es que tarde o temprano se descubrirá que McCallister fue un chivo espiatorio más. RJ es el principal objetivo de dicha trama, ellos quieren acabar con él y Jane es el único que les puede arrebatar dicha posibilidad. Siempre he creido que RJ es una especie de "lobo solitario" que si en algún momento tuvo algo que ver con los Tyger, hace mucho que están enemistados. RJ no es el líder de un grupo de policias, jueves y políticos corruptos. RJ es el lider de un grupo de gente anónima descarriada que mata por él. Son dos cosas muy diferente. Jane descubrirá esto muy pronto, si no lo ha hecho ya. Durante los capítulos que restan, en algún momento oiremos el famoso "Hi Jane, i am red john".
-Stiles no ha muerto: es altamente improbable que a un actor como Malcolm McDowell se le depare un final tan lamentable. Stiles volverá y su papel adquirirá un papel aún más relevancia y ambiguedad. Mi apuesta personal es que tarde o temprano confesará o se destapará su vinculación con RJ (antiguo maestro-discípulo a nivel "espiritual") y ayudará a Jane a atraparlo. Al "volveré" del ritual me remito.
Son un poco los tres puntos que saco en claro tras estos días de reflexión. Si tenéis a bien comentarlo, seguro que surge algún tema más (el destino de Cordero, Rigsby, la ayudante de la iglesia, el nuevo jefe del FBI, etc).
Salut!
Vídeos FormulaTV
#41

06/12/2013 01:45
#40 Tengo interés por como van a dejar la serie en el 6x10, después de ese episodio sacaré mis conclusiones. Aunque no le tengo mucha esperanza a esta serie ya.
#42

06/12/2013 04:18
Una cosa por si os queréis animar, en el 6x10 tocarán algo del Caso Red John suelto y que Jane usará para salir libre y resolverlo. Quiero decir con esto que Bake y Heller dijeron que Red John murió pero no dijeron nada de la Asociacón Blake, con lo cual es posible que aún dé eso juego y como leí por ahí que Smith siga vivo es por algo, y de hecho no negaron que alguien quiera tomar el puesto de Red John. Drew Powell (Smith) no aparece en el Press Release del 6x10 pero no quita que pueda aparecer si se prolonga lo de Red John, aunque personalmente espero que no mucho, pues quiero disfrutar plenamente de esta nueva etapa porque por mucho que pongan ahora a Red John como un caso normal ya volver a lo mismo como que...
El cabo suelto según parece tiene que ver con el 6x01, supongo que tratará sobre ese gran misterio, que yo creo que es lo de las palomas pero no lo sé. E igual por ahí se sabrán cosas que se han quedado en el tintero.
Con esto no quiero esperanzar a nadie pero sí digo que como he dicho la Asociación Blake aún puede dar juego. Bertram dijo que Red John era uno de los gordos, yo entendí que Red John era el único gordo pero igual y es cierto que puede haber alguien por ahí unido a Red John y que quiera pedir venganza. Y luego está lo de Visualiza.
El cabo suelto según parece tiene que ver con el 6x01, supongo que tratará sobre ese gran misterio, que yo creo que es lo de las palomas pero no lo sé. E igual por ahí se sabrán cosas que se han quedado en el tintero.
Con esto no quiero esperanzar a nadie pero sí digo que como he dicho la Asociación Blake aún puede dar juego. Bertram dijo que Red John era uno de los gordos, yo entendí que Red John era el único gordo pero igual y es cierto que puede haber alguien por ahí unido a Red John y que quiera pedir venganza. Y luego está lo de Visualiza.
#43

06/12/2013 20:42
En mi opinión, Heller con la aparición del Fbi y nuevos personajes quiere potenciar los crímenes y el alcance de los casos de Pj. Es probable que inventen otro serial killer. De todos modos chavales, Rj volverá, ya sea por voluntad del propio Heller, o obligado por el clamor de la calle.
#44

06/12/2013 21:04
JG, estoy completamente de acuerdo, RJ tiene que volver sí o sí.
#45

06/12/2013 21:10
red jhon esta criando malvas,haceros a la idea!!
#46

09/12/2013 22:23
Bueno, visto el 6x10, quisiera compartir con vosotros las siguientes conclusiones:
-Como sospechabamamos con la aparicion de Abott y el Fbi se quiere dar un salto de calidad o grandilocuencia a la serie, sus casos y tematica, principalmente para los que se han mal llamado "capitulos de relleno".
-El triangulo amoroso entre Jane, Lisbon y la agente del Fbi esta servido. Los guionistas no tardaran mucho en abrir ese melon. Por cierto, es una simple intuicion, pero le auguro un recorrido corto a esa actriz. Muerta a manos de...Rj? Veremos.
-Las reminiscencias de los cabos sueltos de la temporada anterior seguiran surgiendo.
Pd. Rj, por supuesto, aparecera.
-Como sospechabamamos con la aparicion de Abott y el Fbi se quiere dar un salto de calidad o grandilocuencia a la serie, sus casos y tematica, principalmente para los que se han mal llamado "capitulos de relleno".
-El triangulo amoroso entre Jane, Lisbon y la agente del Fbi esta servido. Los guionistas no tardaran mucho en abrir ese melon. Por cierto, es una simple intuicion, pero le auguro un recorrido corto a esa actriz. Muerta a manos de...Rj? Veremos.
-Las reminiscencias de los cabos sueltos de la temporada anterior seguiran surgiendo.
Pd. Rj, por supuesto, aparecera.
#47

10/12/2013 16:36
Yo lo que creo es que la serie derivará en el amoría Jane lisbon pero habrá celos de lisbon con la otra chica que se enamorará tbn de Jane. Estaremos mas aburridos que lisbon con estos capítulos pero quizás, y como coemntaron por ahí, en los 2,3 últimos y de forma rápida quizá pase algo relacionado cn RJ, que está muerto, pero sus 'fieles' no. Yo creo que alguien importante de la vida de Jane y de la serie morirá con una carita sonriente y será algún aprendiz de RJ. Creo que ese aprendizserá reconocido como alguien cercano a Jane, ya que quedan bastantes capitulos para terminar la serie. Jane le matará y se acabó la serie.
Jane y Lisbon serán felices y comerán PERDICES(oh)
Después de esta historia uqe me acabo de improvisar, Buenas tardes!
Jane y Lisbon serán felices y comerán PERDICES(oh)
Después de esta historia uqe me acabo de improvisar, Buenas tardes!
#48

11/12/2013 01:39
hola a tod@s!!!
estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre todo en "Hi Jane, i am red john", espero esta frase desde el capítulo 1, y espero que cuando eso suceda me quede boquiabierta y conteniendo la respiración jajajaj. Seguro que es un gran final (donde todo cuadre, todo: todas las pistas de estos años y no salgan con una organización secreta y un sheriff miedica como final).
Yo también había pensado en la analogía de Holmes, he pensado lo mismito: si pensaban olvidarse de rj habrá presiones que no les dejarán jajajaj; aunque sigo en mi idea de que hay más y lo tienen bien pensado.
buenas y frías noches a tod@s.
estoy totalmente de acuerdo contigo, sobre todo en "Hi Jane, i am red john", espero esta frase desde el capítulo 1, y espero que cuando eso suceda me quede boquiabierta y conteniendo la respiración jajajaj. Seguro que es un gran final (donde todo cuadre, todo: todas las pistas de estos años y no salgan con una organización secreta y un sheriff miedica como final).
Yo también había pensado en la analogía de Holmes, he pensado lo mismito: si pensaban olvidarse de rj habrá presiones que no les dejarán jajajaj; aunque sigo en mi idea de que hay más y lo tienen bien pensado.
buenas y frías noches a tod@s.
#49

12/12/2013 00:30
Buenas noches foro, no se ustedes pero a mi el capitulo de hoy me ha caido como un tiro por momentos creia estar viendo una telenovela de las malas, el capitulo siguiente a la "posible muerte" de RJ no puede ser este que pasa que no queda nada mas que explicar? pasan los años y a otra cosa mariposa? como el resto de la temporada vaya por este camino....
#50

12/12/2013 09:05
JGRR
Me gusta tu teoría, te la compro si está a la venta!!jaja Me apunto a cualquier teoría bien argumentada de un RJ todavía vivo. NO me gustó el Sherriff como RJ, y lo diré hasta que me harte!Por otro lado sé que eres de la opinión de que Rigsby es RJ y ahí no puedo apoyarte. Me niego , por más evidencias o argumentos que des a creer que RJ sea uno de CBI y más concretamente Rigsby.
Citando a SKYZOO2, la muerte de RJ ( sherrif) no me ha gustado por chapucera, así que he pasado por la etapa de NEGACIÖN:" ni de coña, un villano tan malo como RJ puede morir suplicando por su vida". INDIGNACIÖN: "pero vaya mierda de guionistas, en que leches estaban pensando, joer!!!" TRISTEZA: para ser sinceros por esta fase no he pasado! y por último, ACEPTACION: "Pues vale, ACEPTO que quizás RJ sea el Sherrif y esté muerto, pero algo más relacionado con él debe de surgir a lo largo de esta temporada"
En esta fase de ACEPTACION leí el post de JMRUMBO sobre una `posible vuelta de STILES y su relación con RJ y me parecía un camino lógico y que no me desagradaría en absoluto!
Sin embargo, teorizar sobre que RJ no está muerto y como dice JGRR: hay una vuelta de tuerca más!, es divertido y casi diría esperanzador!
Y, bueno, como se suele decir, la esperanza es lo último que se pierde!
Un saludo a tod@s
Me gusta tu teoría, te la compro si está a la venta!!jaja Me apunto a cualquier teoría bien argumentada de un RJ todavía vivo. NO me gustó el Sherriff como RJ, y lo diré hasta que me harte!Por otro lado sé que eres de la opinión de que Rigsby es RJ y ahí no puedo apoyarte. Me niego , por más evidencias o argumentos que des a creer que RJ sea uno de CBI y más concretamente Rigsby.
Citando a SKYZOO2, la muerte de RJ ( sherrif) no me ha gustado por chapucera, así que he pasado por la etapa de NEGACIÖN:" ni de coña, un villano tan malo como RJ puede morir suplicando por su vida". INDIGNACIÖN: "pero vaya mierda de guionistas, en que leches estaban pensando, joer!!!" TRISTEZA: para ser sinceros por esta fase no he pasado! y por último, ACEPTACION: "Pues vale, ACEPTO que quizás RJ sea el Sherrif y esté muerto, pero algo más relacionado con él debe de surgir a lo largo de esta temporada"
En esta fase de ACEPTACION leí el post de JMRUMBO sobre una `posible vuelta de STILES y su relación con RJ y me parecía un camino lógico y que no me desagradaría en absoluto!
Sin embargo, teorizar sobre que RJ no está muerto y como dice JGRR: hay una vuelta de tuerca más!, es divertido y casi diría esperanzador!
Y, bueno, como se suele decir, la esperanza es lo último que se pierde!
Un saludo a tod@s
#51

12/12/2013 09:28
#50
Samara, no te apures. Todos hemos pasado por esas fases del duelo. RJ era uno de los villanos más prometedores de la actual ficción televisiva y el "supuesto" desenlace fue un gatillazo tremendo. Pero, independentiemente de la identidad real del asesino, ¿en base a que podemos pensar que esto no ha acabado? Intento ayudarte, lanzándote estas preguntas:
1-¿Por qué repentinamente y en mitad de una temporada eliminar al némesis del protagonista de la serie, tras 5 años de idas y venidas?
2-¿Cómo consiguió Heller convencer a la CBS de que le renovaran la serie presentando un final tan lamentable para RJ?
3-¿El mentalista tiene mimbres suficientes para sustentarse sin un serial killer recurrente como RJ?
A todas estas cuestiones que probablemente te conducirán a creer en la resurrección de RJ, debes añadir una más: Jane dijo en una ocasión que RJ tenía conexiones con el FBI (de hecho el propio O 'Laughlin, cómplice de RJ, era del FBI) y ahora Jane trabaja para el FBI....
Samara, no te apures. Todos hemos pasado por esas fases del duelo. RJ era uno de los villanos más prometedores de la actual ficción televisiva y el "supuesto" desenlace fue un gatillazo tremendo. Pero, independentiemente de la identidad real del asesino, ¿en base a que podemos pensar que esto no ha acabado? Intento ayudarte, lanzándote estas preguntas:
1-¿Por qué repentinamente y en mitad de una temporada eliminar al némesis del protagonista de la serie, tras 5 años de idas y venidas?
2-¿Cómo consiguió Heller convencer a la CBS de que le renovaran la serie presentando un final tan lamentable para RJ?
3-¿El mentalista tiene mimbres suficientes para sustentarse sin un serial killer recurrente como RJ?
A todas estas cuestiones que probablemente te conducirán a creer en la resurrección de RJ, debes añadir una más: Jane dijo en una ocasión que RJ tenía conexiones con el FBI (de hecho el propio O 'Laughlin, cómplice de RJ, era del FBI) y ahora Jane trabaja para el FBI....
#52

12/12/2013 13:31
Es que ,sean atentos al perfil de Patrick que nos viene trazando la serie. Patrick es un asesino a sangre fría, primero disparándole al falso Red John en público y luego extrangulando al ¿auténtico? en un hecho más bien sádico que justo. Si vinculamos estas dos acciones con el pasado de Jane en el que claramente es un timador sin escrúpulos, queda claro que es una persona muy conflictiva a pesar de su encantadora sonrisa. No se si fue a propósito ,pero Heller ha ido construyendo un P. Jane un tanto macabro. ¿Por qué cambió como persona? Es bastante escalofriante una posible respuesta, si efectivamente cambió. Por lo tanto, ¿cuál es el mensaje que la serie transmite? Pienso que la trama se le fue de las manos a Heller en todo sentido. ¿Es un personaje interesante para Lisbon? Si nos fijamos bien la personalidad de Jane tiene bastante de psicopática, es decir, no demuestra afecto por los demás ni presenta ningún tipo de remordimiento por lo que ha hecho.
#53

12/12/2013 14:24
Alremes, es que Jane es un psicópata en toda regla. Ya se lo dijo en su momento el malogrado jefe jovencillo que se cargaron a tiros en la limusina: "tus tests denotan que eres un psicópata". O algo así, fue todavía más contundente.
Jane (aparte de el fin justifica los medios) tiene multitud de "ticks" y manías (beber siempre de la misma taza de té (puso una cara de aupa cuando le tiraron la taza), mueve los dedos de una manera muy particular al hablar o escuchar... Pienso que su frialdad no se debe al temple, si no más bien a la falta de empatía propia de una mente psicópata. Con esto no quiero decir que sea mala persona, la mente humana es muy compleja y el mundo de la psicología extenso y profundo.
JGRR, esas mismas preguntas me hago yo. Y tienen su lógica. Desde luego, no me imagino a Rigsby de RJ. La vuelta de tuerca de la que habláis pienso que tira más hacía la teoría de jmrumbo, en la que Stiles, Visualiza y el FBI quedan mezclados en toda esta trama. Veremos!!!
Un saludo!!
PD: Un último apunte... Alremes, a tu pregunta de que nos transmite la serie en la persona de Patrick Jane, quiero decir que personalmente, me transmite eso mismo, una persona que hace lo que sea para conseguir lo que quiere. De hecho en un capítulo, alguien se lo dijo. Fue más o menos algo así: "Haces y dices lo que sea necesario para conseguir tu objetivo, sin pensar en el daño que puedes ocasionar con tus palabras y acciones. Has destruído muchas vidas". Y pienso que así es. Para mi no es una moraleja lo que me transmite la serie, es una ficción basada en la vida de una persona como Patrick Jane. Que le convenga o no a Lisbon, ella verá, pero no hay que pensar en tomarlo como ejemplo para la realidad. Afectuosamente!!! Un saludo!!
Jane (aparte de el fin justifica los medios) tiene multitud de "ticks" y manías (beber siempre de la misma taza de té (puso una cara de aupa cuando le tiraron la taza), mueve los dedos de una manera muy particular al hablar o escuchar... Pienso que su frialdad no se debe al temple, si no más bien a la falta de empatía propia de una mente psicópata. Con esto no quiero decir que sea mala persona, la mente humana es muy compleja y el mundo de la psicología extenso y profundo.
JGRR, esas mismas preguntas me hago yo. Y tienen su lógica. Desde luego, no me imagino a Rigsby de RJ. La vuelta de tuerca de la que habláis pienso que tira más hacía la teoría de jmrumbo, en la que Stiles, Visualiza y el FBI quedan mezclados en toda esta trama. Veremos!!!
Un saludo!!
PD: Un último apunte... Alremes, a tu pregunta de que nos transmite la serie en la persona de Patrick Jane, quiero decir que personalmente, me transmite eso mismo, una persona que hace lo que sea para conseguir lo que quiere. De hecho en un capítulo, alguien se lo dijo. Fue más o menos algo así: "Haces y dices lo que sea necesario para conseguir tu objetivo, sin pensar en el daño que puedes ocasionar con tus palabras y acciones. Has destruído muchas vidas". Y pienso que así es. Para mi no es una moraleja lo que me transmite la serie, es una ficción basada en la vida de una persona como Patrick Jane. Que le convenga o no a Lisbon, ella verá, pero no hay que pensar en tomarlo como ejemplo para la realidad. Afectuosamente!!! Un saludo!!
#54

12/12/2013 15:07
Gracias por el aporte BB.
En cuánto a Jane, no le daría muchas vueltas. Es un sociopata de libro. No sigue ni comprende muchas de las normas sociales que nos rigen. Pero esto no es nuevo, de hecho es un recurso utilizado a los largo de toda la historia de la literatura y la televisión moderna en sus grandes y geniales detectives, tales como Sherlock, Poirot, Colombo, Parker, Spade, etc, etc.
Heller se limita a copiar algo ya inventado mucho tiempo atrás.
En cuánto a Jane, no le daría muchas vueltas. Es un sociopata de libro. No sigue ni comprende muchas de las normas sociales que nos rigen. Pero esto no es nuevo, de hecho es un recurso utilizado a los largo de toda la historia de la literatura y la televisión moderna en sus grandes y geniales detectives, tales como Sherlock, Poirot, Colombo, Parker, Spade, etc, etc.
Heller se limita a copiar algo ya inventado mucho tiempo atrás.
#55

12/12/2013 15:37
Yo a Jane lo veo más como narcisista. Con una gran confianza en su criterio y en su propia ley aunque a sociópata no creo que llegue. Creo que Patrick se considera buena persona y se siente justificado moralmente a hacer las cosas que hace. De hecho le molesta la hipocresía y la prepotencia. Y tiene bastante sensibilidad con los niños y la gente que considera débil e inocente.
También tiene un punto hedonista y dificultad para la ira. De hecho no le va nada la acción violenta y con una escopeta en la mano se le veía raro. El final con Timothy Carter fué mucho más creíble dado su perfil que el de McAllister en el que estaba forzado.
También tiene un punto hedonista y dificultad para la ira. De hecho no le va nada la acción violenta y con una escopeta en la mano se le veía raro. El final con Timothy Carter fué mucho más creíble dado su perfil que el de McAllister en el que estaba forzado.
#56

12/12/2013 18:45
#51
Contestando a tus preguntas y haciendo un poco de abogado del diablo:
1-¿Por qué repentinamente y en mitad de una temporada eliminar al némesis del protagonista de la serie, tras 5 años de idas y venidas?
La respuesta obvia es porque ya tocaba!! ha sido en el capítulo 8, cuando lo más lógico hubiera sido hacerlo en el 22, pero eso no quiere decir que RJ siga vivo y sea otra persona ( de la lista). Bien podría estar muerto y ser el sheriff y que ahora queden algunas cosas por explicar pero que una de esas cosas no sea la identidad de RJ. Quizá como otros foreros han dicho, nos queda el resolver casos para el FBI, el JIsbon, ...
.2-¿Cómo consiguió Heller convencer a la CBS de que le renovaran la serie presentando un final tan lamentable para RJ?
En estos temas nunca sé que decir!te refieres a la renovación de la sexta o ya se sabe si habrá una séptima? La sexta estaba asegurada con esa lista de siete sospechosos! Desconozco si habrá una séptima. En cuanto al final penoso para RJ, puede que a los de la CBS les pareciera un final de la leche!!jaja No sé. No me gusta opinar cuando no tengo ni idea de que como funcionan las series, ni los canales que las emiten. Solo puedo opinar como espectadora y fan.
3-¿El mentalista tiene mimbres suficientes para sustentarse sin un serial killer recurrente como RJ?
SI. Para mi el Mentalista no es RJ. Me han gustado muchisimos capítulos de casos ordinarios, los disfrutaba. Pueden crear otro asesino mucho peor si se lo proponen. La cuestión es, si de ser el caso, la audiencia les seguiría o la serie se iría al traste.
Creo que una serie es buena si en general son coherentes con sus personajes y sobretodo si saben darle un final digno. Es decir, que no alarguen las tramas solo por pasta y porque la audiencia se mantiene. Para mi el final lógico de esta serie era con RJ y con Patrick sintiéndose liberado de ese peso y esa culpa. Si después de eso quieren seguir, depende que me vendan, yo seguiré viéndola o no.
Series como Dexter o los Soprano, tuvieron un final digno y lógico ( nos gusten más o menos)
No me gustaría que El mentalista tuviera un final tipo Perdidos o Los serrano: un final que no guste y que me haga sentir que perdido mi tiempo ( he de decir que no he visto ninguna de las dos y solo hablo por lo que me han contado sobre los finales!!.
Bueno, que me enrollo como una persiana!jaja
He contestado a tus preguntas, pero creo que no como tu esperabas!!Ojala algunos de los que rondais este foro tengais razón y RJ siga vivo y sea Haffner/stiles/ Partritge o el mismisimo Heller!! me da igual. Me encantaría! pero como te he dicho ya estoy en la fase de aceptación!!!
Contestando a tus preguntas y haciendo un poco de abogado del diablo:
1-¿Por qué repentinamente y en mitad de una temporada eliminar al némesis del protagonista de la serie, tras 5 años de idas y venidas?
La respuesta obvia es porque ya tocaba!! ha sido en el capítulo 8, cuando lo más lógico hubiera sido hacerlo en el 22, pero eso no quiere decir que RJ siga vivo y sea otra persona ( de la lista). Bien podría estar muerto y ser el sheriff y que ahora queden algunas cosas por explicar pero que una de esas cosas no sea la identidad de RJ. Quizá como otros foreros han dicho, nos queda el resolver casos para el FBI, el JIsbon, ...
.2-¿Cómo consiguió Heller convencer a la CBS de que le renovaran la serie presentando un final tan lamentable para RJ?
En estos temas nunca sé que decir!te refieres a la renovación de la sexta o ya se sabe si habrá una séptima? La sexta estaba asegurada con esa lista de siete sospechosos! Desconozco si habrá una séptima. En cuanto al final penoso para RJ, puede que a los de la CBS les pareciera un final de la leche!!jaja No sé. No me gusta opinar cuando no tengo ni idea de que como funcionan las series, ni los canales que las emiten. Solo puedo opinar como espectadora y fan.
3-¿El mentalista tiene mimbres suficientes para sustentarse sin un serial killer recurrente como RJ?
SI. Para mi el Mentalista no es RJ. Me han gustado muchisimos capítulos de casos ordinarios, los disfrutaba. Pueden crear otro asesino mucho peor si se lo proponen. La cuestión es, si de ser el caso, la audiencia les seguiría o la serie se iría al traste.
Creo que una serie es buena si en general son coherentes con sus personajes y sobretodo si saben darle un final digno. Es decir, que no alarguen las tramas solo por pasta y porque la audiencia se mantiene. Para mi el final lógico de esta serie era con RJ y con Patrick sintiéndose liberado de ese peso y esa culpa. Si después de eso quieren seguir, depende que me vendan, yo seguiré viéndola o no.
Series como Dexter o los Soprano, tuvieron un final digno y lógico ( nos gusten más o menos)
No me gustaría que El mentalista tuviera un final tipo Perdidos o Los serrano: un final que no guste y que me haga sentir que perdido mi tiempo ( he de decir que no he visto ninguna de las dos y solo hablo por lo que me han contado sobre los finales!!.
Bueno, que me enrollo como una persiana!jaja
He contestado a tus preguntas, pero creo que no como tu esperabas!!Ojala algunos de los que rondais este foro tengais razón y RJ siga vivo y sea Haffner/stiles/ Partritge o el mismisimo Heller!! me da igual. Me encantaría! pero como te he dicho ya estoy en la fase de aceptación!!!
#57

12/12/2013 21:16
#56
Tanto pragmatismo mata a gatitos en algún lugar del mundo...
1-¿Ya tocaba? No, no tocaba. Y mucho menos así. Por otro lado, mi hipótesis casi se basa mas en una resurrección de Rj por la presión de los fans y la cadena que del autor del propio Rj.
2-Samara no hace falta ser ningún experto. Cuando la Cbs se sienta con Heller, le exige resultados y los mas grandes logros a nivel de audiencia de la serie han sido indudablemente con Rj. Es difícil creer que tragaran con un final tan lamentable.
3-No, no tendrá mimbres suficientes. Ya existe Bones y Castle.
Tanto pragmatismo mata a gatitos en algún lugar del mundo...
1-¿Ya tocaba? No, no tocaba. Y mucho menos así. Por otro lado, mi hipótesis casi se basa mas en una resurrección de Rj por la presión de los fans y la cadena que del autor del propio Rj.
2-Samara no hace falta ser ningún experto. Cuando la Cbs se sienta con Heller, le exige resultados y los mas grandes logros a nivel de audiencia de la serie han sido indudablemente con Rj. Es difícil creer que tragaran con un final tan lamentable.
3-No, no tendrá mimbres suficientes. Ya existe Bones y Castle.
#58

13/12/2013 04:50
#55 Es que se cargó dos asesinatos directos bajo circunstancias bastante escalofriantes y otros dos de forma indirecta. Mínimamente tiene cuatro muertes bajo su responsabilidad, sin consecuencias ni remordimiento. Si, de su narcisimo no hay dudas. Es el Jane que Heller ha ido construyendo. Pensemos que ese haya sido su cierre en el 8x06. Eso también hace diferente la serie. Si ahora continúan con la lista de los altos funcionarios que integran la red puede llegar a ser interesante, a no ser que vayan cayendo de a uno así como fueron muriendo todos los sospechosos de ser RJ. Ahora, si terminan investigando casos de seguridad nacional ,ahí sí, hasta luego.
#59

13/12/2013 08:37
#57
Tienes razón, a veces soy demasiado correcta, defecto profesional.
1. me refería a que ya tocaba que se desvelara quien es RJ. En realidad pienso y espero que el sherriff no sea RJ y si hay que resucitar a alguien: que sea Haffner. Fue mi primer "sospechoso" cuando salió la famosa lista. Sí, puede ser que el motivo de una posible resurrección sea la presión de los fans. En eso estoy de acuerdo contigo.
2. No lo sé. me gusta el mentalista pero es que veo muchas más series y no tengo ni idea de si las audiencais subían o bajaban con RJ. Sinceramente mi día no tiene horas suficientes para buscar información adicional de la serie ( otro de los motivos por los que me uní a este foro: para que otros hicieran ese trabajo por mi!!y así poder estar informada.
3. Sí podría seguir sin RJ. Se pueden inventar un nuevo asesino, despiadado, cruel y que Jane no pudiera "pillar" en un capítulo!: pero el resultado de esa decisión seria la cancelación de la serie en una temporada más, osea un mierda de final.
Saludos
Tienes razón, a veces soy demasiado correcta, defecto profesional.
1. me refería a que ya tocaba que se desvelara quien es RJ. En realidad pienso y espero que el sherriff no sea RJ y si hay que resucitar a alguien: que sea Haffner. Fue mi primer "sospechoso" cuando salió la famosa lista. Sí, puede ser que el motivo de una posible resurrección sea la presión de los fans. En eso estoy de acuerdo contigo.
2. No lo sé. me gusta el mentalista pero es que veo muchas más series y no tengo ni idea de si las audiencais subían o bajaban con RJ. Sinceramente mi día no tiene horas suficientes para buscar información adicional de la serie ( otro de los motivos por los que me uní a este foro: para que otros hicieran ese trabajo por mi!!y así poder estar informada.
3. Sí podría seguir sin RJ. Se pueden inventar un nuevo asesino, despiadado, cruel y que Jane no pudiera "pillar" en un capítulo!: pero el resultado de esa decisión seria la cancelación de la serie en una temporada más, osea un mierda de final.
Saludos
#60

13/12/2013 09:49
#59
Más que corrección (que tienes y mucha y se agradece), me refería a ese pragmatismo que no atisba ninguna posibilidad de giro genial en la trama.
La CBS es una empresa. Una empresa que como todas quiere y exige una rentabilidad. No había nada más rentable en la serie que el famoso serial killer. En cuanto flaquee la audiencia, pedirán amablemente su vuelta.
Más que corrección (que tienes y mucha y se agradece), me refería a ese pragmatismo que no atisba ninguna posibilidad de giro genial en la trama.
La CBS es una empresa. Una empresa que como todas quiere y exige una rentabilidad. No había nada más rentable en la serie que el famoso serial killer. En cuanto flaquee la audiencia, pedirán amablemente su vuelta.