Foro Cuéntame cómo pasó
Gazapos de la serie. Id añadiendo
#0

14/12/2010 20:58
A mi me llama la atención ahora que estoy viendo la primera temporada que Inés en 1968 tiene 20 años y en 1978,28 años
Vídeos FormulaTV
#321

08/03/2013 00:03
En mi casa había lavavajillas en ese año y antes. No era nada raro. Y puedo asegurar que en las casas de pueblo también había teléfono.
#322

08/03/2013 00:10
Algo tendrán que decir,Perseo. Cuando murieron,aparte de que estaban fuera de Sagrillas,Antonio y Miguel eran unos crios, Quizás se acuerden más de su padre,y al ver el cadáver de él,tampoco están para ponerse a pensar en sus hermanos,me da que en los siguientes capitulos sí les buscarán también a ellos,aunque uno murió creo que en Barcelona y el otro creo que por Extremadura....
#323

08/03/2013 00:14
Para mi un fallo muy gordo de ambientación histórica fue que Eusebio fue mandado a fusilar en el 36 y en el capítulo de hoy figuraba que llevaba muerto desde el 38.
#324

08/03/2013 01:30
Si yo también tenía entendido que fue en 1936.
No es un gazapo pero me llama la atención que siendo Inés una sobreviviente de la droga, pueda meterse en el cuerpo tanto licor sin problema alguno pues las personas que han salido de este tipo de adicciones normalmente no deben ni pueden consumir alcohol ni fumar (lo se por personas cercanas a mi). Inés no solo fuma sino que por ejemplo hoy tomó licor en el restaurante chino, luego en casa del director y siguió la juerga etílica en el bar de Carlos. Demasiado a mi juicio para una chica que quiere salir de sus adicciones. Repito que no es un gazapo en sí mismo pero una falta de cuidado con ese tipo de detalles.
No es un gazapo pero me llama la atención que siendo Inés una sobreviviente de la droga, pueda meterse en el cuerpo tanto licor sin problema alguno pues las personas que han salido de este tipo de adicciones normalmente no deben ni pueden consumir alcohol ni fumar (lo se por personas cercanas a mi). Inés no solo fuma sino que por ejemplo hoy tomó licor en el restaurante chino, luego en casa del director y siguió la juerga etílica en el bar de Carlos. Demasiado a mi juicio para una chica que quiere salir de sus adicciones. Repito que no es un gazapo en sí mismo pero una falta de cuidado con ese tipo de detalles.
#325

08/03/2013 03:44
A lo mejor es cosa mia pero,¿el padre de Antonio no se llamaba Teodoro?
#326

08/03/2013 06:23
Teodoro era el primo de Herminia. ;)
#327

08/03/2013 09:22
Yo le llamo Eusebio Antonio, pues, a pesar de que su nombre oficial es Eusebio, en el capítulo en que nace la hija de Miguel, él le dice a su hermano que si es niño le llamará como el abuelo de la niña,Antonio.
#328

08/03/2013 09:51
Lo del fusilamiento de Eusebio no tengo claro si fue en el 36 o en el 38, pero posiblemente la zona en la que está ambientada Sagrillas fue tomada por los nacionales en el año 38.
#329

08/03/2013 10:43
los muebles de la cocina de Sagrillas no os recuerdan un poco a los del domicilio de Salamnca, con alguna adaptacion claro,hasta el tono...yo creo que los han reutilizado.
#330

08/03/2013 19:35
el mercedes descapotable del director de cine amigo de ines lleva la misma matricula que el taxi de miguel. m-1811-x
#331

08/03/2013 19:38
Pues eso además de ser un enorme gazapo es tener una muy buena memoria, muy buena Lauraps.
#332

08/03/2013 19:49
gracias celtinha jeje
#333

09/03/2013 03:21
Sin duda, el capítulo de esta semana pasará a la historia como uno de los que tiene los fallos de guión más "heavies":
1- Antonio siempre ha dicho que a su padre lo mataron en el 36. Lleva casi desde el principio de la serie diciéndolo.
2- Miguel no es el mayor de los hermanos: Doña Pura dijo que a sus hijo mayor lo mataron en la Guerra Civil.Es decir, que Miguel y Antonio tenían un hermano más mayor que ellos (además de una hermana menor, que murió de tifus). Por tanto, el presunto penalti de la suegra más puñetera de la TV no pudo ser Miguel.
3- Don Mauro le dijo a Antonio que los rojos mataron al párroco de Sagrillas en el 36 y le llamó Don Gregorio. Así que de estar vivito y coleando con 90 años nanai.
Como fiel seguidor de esta serie me he sentido muy dolido con el trabajo de los guionistas. Más de un guionista incompetente merece que le despidan.
1- Antonio siempre ha dicho que a su padre lo mataron en el 36. Lleva casi desde el principio de la serie diciéndolo.
2- Miguel no es el mayor de los hermanos: Doña Pura dijo que a sus hijo mayor lo mataron en la Guerra Civil.Es decir, que Miguel y Antonio tenían un hermano más mayor que ellos (además de una hermana menor, que murió de tifus). Por tanto, el presunto penalti de la suegra más puñetera de la TV no pudo ser Miguel.
3- Don Mauro le dijo a Antonio que los rojos mataron al párroco de Sagrillas en el 36 y le llamó Don Gregorio. Así que de estar vivito y coleando con 90 años nanai.
Como fiel seguidor de esta serie me he sentido muy dolido con el trabajo de los guionistas. Más de un guionista incompetente merece que le despidan.
#334

09/03/2013 12:41
LasombradeNox, totalmente de acuerdo. Los guionistas han volatilizado a Jose y a Gonzalo y han olvidado a Aurelia, la hermana menor. Si los hermanos tienen a 5 muertos en el cementerio, ¿Por que solo visitan la tumba de sus padres?
#335

09/03/2013 12:50
Otro gazapo relativo a los cementerios, en uno de los primeros capítulos Herminia saca todo el dinero del banco para comprar un prestigioso panteón en un cementerio de Madrid, para enterrar a toda su familia cuando les llegue la hora, pero no se ha vuelto a mencionar. Además Herminia repetitivamente a mostrado su deseo de ser enterrada en Sagrillas, ¿entonces el Panteón familiar de Madrid fue un capricho pasajero de Doña Herminia?
Personalmente pienso que la primera temporada fue piloto, ya que rompe la trama respecto a la siguientes:
- En la primera temporada Herminia dice que va a menudo al pueblo, sin embargo en la trama de la muerte de la abuela Pura es evidente que han pasado muchos años desde su última visita.
-Herminia dice que ha sacado adelante a dos hijos, nunca se ha vuelto a mencionar.
-Antonio dice que nunca ha visto el mar, pero luego le recordaba a Merche como se mareaba en el barco que le llevó a hacer la mili en Sidi Ifni.
Algunos gazapos me chirrian ya que denota falta de continuidad por parte de los guionistas.
Personalmente pienso que la primera temporada fue piloto, ya que rompe la trama respecto a la siguientes:
- En la primera temporada Herminia dice que va a menudo al pueblo, sin embargo en la trama de la muerte de la abuela Pura es evidente que han pasado muchos años desde su última visita.
-Herminia dice que ha sacado adelante a dos hijos, nunca se ha vuelto a mencionar.
-Antonio dice que nunca ha visto el mar, pero luego le recordaba a Merche como se mareaba en el barco que le llevó a hacer la mili en Sidi Ifni.
Algunos gazapos me chirrian ya que denota falta de continuidad por parte de los guionistas.
#336

09/03/2013 13:10
Muy buenos apuntes los de todos. Cuantos gazapos imperdonables!
Es verdad que Antonio dijo que se mareaba en el barco cuando iba a Ifni a hacer la mili y entonces por qué cuando fueron a Benidorm dice que es la primera vez que veía el mar?
Y lo del párroco de Sagrillas es cierto que dijeron que en 1936 lo mataron así que no puede ser que el cura que casó a Pura en 1924 esté vivo y con 90 años en un asilo.
En cualquier empresa por errores tan graves te despiden y estoy seguro que en una serie americana por menos de eso te mandan a tomar por saco y te ponen una demanda por incompetente.
Es verdad que Antonio dijo que se mareaba en el barco cuando iba a Ifni a hacer la mili y entonces por qué cuando fueron a Benidorm dice que es la primera vez que veía el mar?
Y lo del párroco de Sagrillas es cierto que dijeron que en 1936 lo mataron así que no puede ser que el cura que casó a Pura en 1924 esté vivo y con 90 años en un asilo.
En cualquier empresa por errores tan graves te despiden y estoy seguro que en una serie americana por menos de eso te mandan a tomar por saco y te ponen una demanda por incompetente.
#337

09/03/2013 13:23
Yo me acuerdo perfectamente como mauro dijeron que mataron al parroco don gregorio, en el 36.Es un gazapo pero no muy grande,en mi pueblo los parrocos no estan hasta que se jubilan,a veces van y vienen,pero gazapo al fin y al cabo.
Yo tambien recuerdo,cuando llego un primo de herminia que dijo que ella iba muy a menudo al pueblo,es mas,en la primera temporada nos cuentan que se va al pueblo durante un capitulo,pero en la siguiente ,cuando llega la abuela pura,dice que no cree que este muy vieja y tal,y no creo que herminia fuera a sagrillas y ya no que no visitara a pura siendo consuegras,sino que no se la encuentre ni por la calle siendo un pueblo de 4 gatos.
Lo de el panteon fue una de las cosas que menos me gustaron de la primera temporada,puesto que una mujer de pueblo y de la epoca,piensa descansar donde esta su marido,es un gazapo que nunca se volviera a mentar el panteon,pero lo de comprarlo seria casi hasta un fallo de ambientacion,pues esas cosas no pasaban en la epoca.
Lo de antonio no recuerdo aquello,se que hizo la mili alli,pero no recuerdo la frase
Yo tambien recuerdo,cuando llego un primo de herminia que dijo que ella iba muy a menudo al pueblo,es mas,en la primera temporada nos cuentan que se va al pueblo durante un capitulo,pero en la siguiente ,cuando llega la abuela pura,dice que no cree que este muy vieja y tal,y no creo que herminia fuera a sagrillas y ya no que no visitara a pura siendo consuegras,sino que no se la encuentre ni por la calle siendo un pueblo de 4 gatos.
Lo de el panteon fue una de las cosas que menos me gustaron de la primera temporada,puesto que una mujer de pueblo y de la epoca,piensa descansar donde esta su marido,es un gazapo que nunca se volviera a mentar el panteon,pero lo de comprarlo seria casi hasta un fallo de ambientacion,pues esas cosas no pasaban en la epoca.
Lo de antonio no recuerdo aquello,se que hizo la mili alli,pero no recuerdo la frase
#338

09/03/2013 13:30
Lo del párroco puede tener una disculpa, puede ser que el que mataron en el 36 no fuera el mismo que había en el 24, pero lo de los hijos de Pura no cuela ni con pegamento :)
#339

09/03/2013 14:35
No,no cuela.La unica forma de que colara,es que fueran hijos de algun matrimonio anterior de los padres de antonio,aunque no se haya mencionado nunca podria ser.Cabe la posibilidad tambien de que fueran adoptados.
#340

09/03/2013 15:07
Pero Perseo me parece difícil que sean adoptados si según cuentan siempre Antonio y Miguel no tenían ni donde caerse muertos. Si ni pan tenían y Antonio se beneficiaba a la panadera del pueblo para llevar pan a su familia. Siempre fueron muy pobres como para adoptar niños ajenos.
Sobre otros matrimonios se supone que en Sagrillas eso sería vox populi y acabaría sabiéndose. Parece raro también que nunca hayan tocado el tema de las tumbas de sus hermanos en el cementerio local. O ahora nos saldrán con que el que asesinaron en la guerra está en una fosa común en algún punto de la geografía española?
Sobre otros matrimonios se supone que en Sagrillas eso sería vox populi y acabaría sabiéndose. Parece raro también que nunca hayan tocado el tema de las tumbas de sus hermanos en el cementerio local. O ahora nos saldrán con que el que asesinaron en la guerra está en una fosa común en algún punto de la geografía española?