FormulaTV Foros

Foro Cuéntame cómo pasó

Gazapos de la serie. Id añadiendo

Anterior 1 2 3 4 [...] 10 11 12 13 14 15 16 [...] 58 59 60 61 Siguiente
#0
juanjosa88
juanjosa88
14/12/2010 20:58
A mi me llama la atención ahora que estoy viendo la primera temporada que Inés en 1968 tiene 20 años y en 1978,28 años
#241
lennicky
lennicky
15/02/2013 00:02
hola!
un gazapo que recordaré siempre fue uno ocurido en las primeras temporadas: era 1969 y un día Mike, que estaba en Madrid se puso a cantar en la calle "let it be". Esto no tendría nada de particular si no fuera pq el disco donde sale esa canción se publicó en 1970.

saludos
#242
Guapete
Guapete
15/02/2013 01:05
Muy buena acotación sobre lo de Let it be...

No se que opináis sobre lo de la escena final del capitulo de hoy (240) con Mercedes y Antonio en la ventana de su dormitorio...no me calza esa ventana tan angosta vista desde afuera y en esa ubicación en relación al edificio y el barrio. No recuerdo haberla visto nunca desde el exterior hacia la casa de los Alcántara pero parecía muy pequeña de como se percibe desde adentro en la serie. Creía que esa ventana ademas tenia vista hacia el bar de Miguel y no lateralmente hacia lo que creo seria la calle en donde esta el restaurante chino.
#243
caudete
caudete
15/02/2013 02:04
He pensado lo mismo jajaja, me alegra saber que no soy el unico "paranoico"

Cordiales saludos
#244
coltrane
coltrane
15/02/2013 08:54
Yo también me rayé con lo que dices,Caudete,nunca se ha visto desde ese ángulo la casa de los Alcántara, aunque no creo que sea un fallo. Al bar de Miguel da la terraza del comedor, a la calle del chino, la habitación de matrimonio y atrás,donde el descampado, dan la cocina con su miniterraza, y las 3 habitaciones (De Inés, de Toni y de Herminia).

Un gazapillo fue que cuando vió ayer sorprendido el hamster,Antonio le llamó "la rata" sin casi saber cómo decir hamster, en cambio en la temporada pasada,cuando estaba en el hospital por lo del infarto,dijo que parecía un hamster por las cosas que le mandaban hacer.
#245
celtinha
celtinha
15/02/2013 09:30
A mí también me ha sorprendido lo de la ventana del dormitorio, creo que tenía vistas al bar y estaba al lado del balcón.
#246
Guapete
Guapete
15/02/2013 11:56
Así es Caudete y Celtinha creo que fue un gazapazo de la serie el de presentar esa ventana del dormitorio de los esposos Alcántara en el sitio equivocado. Para mi la habitación matrimonial siempre estuvo al lado del balcón que da a la calle principal del barrio y frente al bar de Miguel. De hecho en otras temporadas Antonio miraba el coche de su hermano desde la ventana de su dormitorio y parecía siempre una ventana mucho mas grande y ancha que la de ayer. Gazapo y medio!
#247
Bada
Bada
15/02/2013 12:26
Hola a todos. LLevo siguiendo la serie desde el primer capitulo y veo que los gazapos con el parque movil son constantes. En esta temporada se ha incorporado un seat ronda color oro que suele aparcar en el barrio (lleva estos 2 ultimos capitulos sin salir) y este modelo de seat aun no estaba en el mercado en 1981 ( anda que no habrá modelos de seat clásicos de atrezzo)
Otro tema que pasa desapercibido son las placas de matricula. La mayoria por no decir todos, usan los numeros "anchos" y éstos no empiezan a aparecer en circulación hasta 1986. Hasta 1986 las placas de matricula eran de numeros mas estrechos, pudiendo éstas hacerlas hoy en dia por un precio aproximado de 40 euros (precio que me parece ridiculo para una producción de TV)
Y ya para colmo lo que comentais de espinete....que no apareció en nuestras casas hasta 1983..
Saludos ;-)
#248
tecate
tecate
15/02/2013 14:13
No sé si lo he comentado alguna vez. Però yo tengo amigos que son hijos de pareja español-noespañol que no viven en España y hablan la lengua del padre y la lengua de la madre sin acento. Vamos, que me cuesta creer que Françoise hable español con acento francés y Lola lo hable con acento inglés en lugar de hablarlo perfecto, como es el caso de mis amigos.

Se supone que sus padres (de Françoise y de Lola respectivamente) les han hablado en español desde que eran pequeñas y por lo tanto han sido capaces de emular los sonidos y acentos de sus padres igual que lo hace un niño en España.
#249
celtinha
celtinha
15/02/2013 14:20
Hablan bien el castellano, el problema es que se les pone un acento muy marcado y quizás exagerado para ser hijas de españoles.
#250
votest
votest
15/02/2013 14:36
Respecto a la ventana de la habitacion si os fijais bien en el plano de la casa, si la habitacion diese a la plaza del bar , la ventana estaría en el cabezal de la cama de antonio y merche, o sea que ayer lo hicieron bien, y durante toda la serie lo han estado haciendo mal. Tambien recordar que hay un espacio en la entrada de la casa de cuentame que se queda entre la escalera del edifcio y el salon, que hay en ese espacio? lo de los decorados en cuéntame siempre lo han llevado mal.
#251
juanjosa88
juanjosa88
16/02/2013 00:22
Acabo de hacer un croquis, el cual el sistema no me ha permitido cargar una imagen a mayor tamaño, de la casa de los Alcántaras, en el cual vemos que tanto la terraza del salón, la habitación de matrimonio y la habitación de los chicos dan a la calle donde está el bistró, mientras que la única que hace esquina es la del cuarto de baño.
gazaposdelaserieidanadiendo
#252
coltrane
coltrane
16/02/2013 10:01
mmm pero tal vez si cambiamos la habitación de María e Inés por la de matrimonio,su ventana sí daría a la la esquina. Por cierto genial trabajo!!! yo tenía pensado hacer algo parecido pero con el barrio.
#253
mamzell
mamzell
16/02/2013 11:06
los acentos de Françoise y Lola son demasiado exagerados, mi familia conoce un caso parecido un español casado con una inglesa con dos hijas qe regresaron a España , ya con las niñas crecidas entre 8 y 12 años a vivir aqui...a estas hoy ya mujeres no se es nota casi el acnto, es mas la madre de familia que es inglesa habla con mucho menos acento que Lola .
#254
Guapete
Guapete
16/02/2013 13:27
Muy buen trabajo el del plano de la casa de los Alcántara. Enhorabuena! nos ayuda a ubicarnos mejor pero sigo pensando en que no concuerda la ubicación del dormitorio matrimonial con la calle principal del barrio y menos aún esa ventana tan pequeña vista desde afuera.

Sobre los acentos de Françoise y Lola a mi también me parecen exagerados. Incluso ya Françoise lleva mucho tiempo en Madrid y sigue hablando como el primer día que llegó desde Francia.

Mi lengua materna es el francés y no tengo parientes españoles y creo hablar mejor y sin menos acento el español que Françoise. Mi vecina es inglesa casada con venezolano y ella y sus hijos hablan mejor y sin menos acento el español que Lola. Y eso que es una señora ya de unos 60 años y aprendió el español bastante tarde. Y yo no soy experto en acentos regionales de España pero escuché en el foro de TVE (cuando existía) que hay mucho error en ese sentido y que por ejemplo Rocío forzaba mucho el acento sevillano y que Loli la prima de Clara también tenía un exagerado acento andaluz. Por cierto que la actriz que interpreta a Clara es nacida en Berna, Suiza, y aunque de origen malagueño no habla con ningún acento extranjero. Podrían inspirarse en su caso a la hora de dar vida y voz a personajes foráneos. O sea que el tema de los acentos en Cuéntame es un gazapo con mayúsculas.
#255
sihaymanera87
sihaymanera87
16/02/2013 15:07
Sí, estoy de acuerdo en lo que comentáis sobre los acentos de Lola y Françoise; aunque sobre lo que dices Guapete del de Rocío, no sé si lo fuerza o no pero en ocasiones (ya van un par) he leído aportaciones de foreros comentando el acento andalús exagerado de X actores y a lo mejor yo luego he visto entrevistas en las que hablaban con ese mismo acento... en el caso de Marisol Membrillo creo que es cordobesa, así que no sé si está forzando o no su propio acento (como es lógico de Córdoba a Sevilla varia un poco, así que podría ser que haya intentado variarlo para parecer sevillana y de ahí que se vea quizás exagerado) pero tendría que ver alguna entrevista suya para saber como habla "de normal".
#256
mvf
mvf
16/02/2013 15:20
Yo recuerdo a Marisol Membrillo en El Comisario y hablaba sin acento andaluz, aunque ella es de Córdoba, como bien dice sihaymanera87. No sé si aquí simplemente utiliza el suyo propio o lo exagera.

Las series españolas tienden a exagerar hasta el extremo los acentos regionales de manera poco creíble, y lo peor es cuando los que lo hacen son actores naturales de las comunidades correspondientes. Pero, personalmente, no había percibido como exagerado el caso de Rocío.
#257
celtinha
celtinha
16/02/2013 15:24
Lo de Rocío no es exagerado para nada. Lo de Francoise y Lola lo es bastante.
#258
sihaymanera87
sihaymanera87
16/02/2013 16:38
Antes por curiosidad he estado viendo el videobook de Marisol Membrillo y como dices mvf hay escenas de determinadas películas donde habla con un acento neutro, igual que en El comisario; pero hay otras donde tiene un acento muy similar al de Cuéntame. Claro, supongo que dependerá de dónde sea el personaje que interpreta o de lo que pacte con el director/a.

El tema del acento de una persona que es de un sitio y emigra a otro creo que depende del contacto que tenga con el nuevo idioma y de sus esfuerzos por aprenderlo... en el caso de Françoise como decís Miguel hablaría con ella en español cuando era pequeña (como ahora, vamos) así que quizás sería normal que tuviera un poco de acento francés en determinados momentos pero así se ve algo forzado. Aunque a estas alturas ya no va a cambiarlo... y sobre Lola pues tres cuartos de lo mismo. Como curiosidad, hace tiempo repitieron un capítulo de Cuéntame con otra Françoise, Patricia Figón, (apareció la primera vez que apareció Miguel en la serie con su familia) y ella también tenía acento pero en mi opinión bastante más neutro que el de Aída Folch, el episodio se llama "Las invasoras" por si queréis verla. De todas formas añado que en general me gusta bastante la interpretación de Folch.
#259
Guapete
Guapete
16/02/2013 17:57
Gracias Sihaymanera87 por recordarnos ese lindo capítulo de Cuéntame llamado Las Invasoras y que nos recuerda la primera llegada de Miguel a España con su familia. Tantos detalles que ya había olvidado. La mujer de Miguel, Marie Chantal, habla español con un acento francés más natural pues la actriz que la interpreta es francesa (Anne Marie Rosier)y Françoise tiene un acento menos marcado que la actual. No obstante me choca el empleo sistemático de clichés y topicazos en contra de España y los españoles que usan recurrentemente en la serie cuando de extranjeros se trata. Es como si todos los europeos nos hemos puesto de acuerdo para destrozar a España con nuestras opiniones negativas. Definitivamente los guionistas deben tener un complejo de inferioridad muy grande en esta serie.

Me llama la atención lo tiesa y poco natural de la actuación de Merche en los primeros capítulos además de un ligero acento andaluz. Había leído en una revista que lo hacía para ponerse a tono con el acento andaluz de María Galiana y parecer así madre e hija de verdad pero luego con lo de Sagrillas tenían que hacer un acento más neutro que no manchego. Dice Ana Duato que se inspiró en la voz femenina del Corte Inglés para su acento de Merche. Definitivamente Merche mejoró mucho su calidad en la actuación.
#260
votest
votest
16/02/2013 18:47
En teoría como nos la dan a entender viendo el piso por dentro, el plano seria asi:

gazaposdelaserieidanadiendo

Pero por fuera el edificio es de otra manera
Anterior 1 2 3 4 [...] 10 11 12 13 14 15 16 [...] 58 59 60 61 Siguiente