FormulaTV Foros

Foro Cuéntame cómo pasó

Capítulo 261: «La noche de todos»

Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Siguiente
#0
_Teleadicto_
_Teleadicto_
26/02/2014 12:49
El país, en crisis económica, se prepara para elegir a diputados y senadores es una jornada electoral en la que los partidos parecen jugarse más que otras ocasiones.

Antonio vive con gran expectación los resultados ya que está en juego el dinero que ha puesto en el CDS, el nuevo partido de Suárez.

Conscientes de la situación, acude con Mercedes a la sede del partido.
#201
Daniel84
Daniel84
07/03/2014 20:11
Respecto a lo que fue la victoria del PSOE en 1982 lo mejor es que hablen los números, otra cosa es su desarrollo posterior, la traición a la clase obrera, las políticas neoliberales, la no salida de la OTAN y la pérdida de la soberanía económica del Estado ahora en manos del BCE y de los famosos mercados, por no hablar de la corrupción, pero bueno, esos son los 14 años siguientes de Cuéntame, vayamos a lo del 82 en números:

Estaban llamados a las urnas 26.846.940 habitantes.

Votaron 21.469.274, es decir, casi el 80%, algo inédito en la Historia de España y que no se ha vuelto a repetir.

Fueron las elecciones donde se definió el claro bipartidismo al que ya EEUU en los años 40 apuntaba para España tras la muerte de Franco, un bipartidismo democrático liberal.

Al PSOE lo votan 10.127.392 personas, cifra más alta recibida por un partido si hablamos en término de porcentaje, porque aunque hoy día se ha superado y el record lo tiene el PSOE con más de 11,2 millones, nunca nadie ha vuelto a llegar al 48,11%. Cuando hoy día decimos que medio país vota al PSOE y el otro medio al PP no es tan así, y menos con el hundimiento del bipartidismo al que estamos asistiendo. Aquel día si fue cierto que medio país fue a votar al PSOE, y además lo hizo con la ilusión de algo nuevo, de la S de socialista y la O de obrero, algo que se demostraría que luego no sería así, que acabaría en decepción, pero aquella noche, para la mitad de este país, y tras tantos años de dictadura, fue tal vez la noche más emocionante políticamente de sus vidas, aunque como ya digo todo fuera una simple ilusión. Añadir además que las elecciones fueron un jueves, y que los trabajadores contaban con cuatro horas pagadas para ir a votar, algo impensable hoy día.

El segundo partido más votado, y aquí me voy a quedar, fue la AP de Fraga, que no se haría fuerte hasta la llegada de Aznar y el cambio de nombre, pero que en el 82 fue el partido que más creció. Ganaría en el 96 cuando a Felipe se lo lleva por delante la corrupción pero con muy pocos votos, si no igual estaría todavía gobernando, porque labia tuvo y tiene para regalar, y en este país la gente es más de personas que de un proyecto de partido. Bien, la AP sacó 5.548.107 votos, un 26,36%.

No quiero aburriros, pero si mostraros con un sencillo ejercicio de traslación lo que en números supuso aquello. En las elecciones del 2011, en las que el PSOE se hunde y por ello el PP saca mayoría absoluta sacando menos votos que el propio PSOE en 2004 y 2008 cuando estos últimos no tienen mayoría absoluta, cosas de la ley electoral, en las elecciones del 2011 el PP saca más de 10,8 millones y el PSOE 7 millones, van a votar 24,6 millones de los 35,7 inscritos. Para no liaros os lo pongo más claro:

1982
Censo electoral: 26,8 millones.
Votan: 21,4 millones.
PSOE: 10,1 millones.
AP: 5,5 millones.

2011
Censo electoral: 35,7 millones.
Votan: 24,6 millones.
PSOE: 7 millones
PP: 10,8 millones.

Lo de 1982 es como si las de 2011 hubieran quedado así:
Censo electoral: 35,7 millones.
Votan: 28,6 millones.
PSOE: 13,76 millones.
PP: 7,5 millones.

Un sólo partido con 14 millones de votantes y una diferencia abismal con el segundo, tanto como para sacar 202 diputados. Una absoluta y tremenda barbaridad, y a eso añadidle las circunstancias sociológicas de la época. Fue algo muy, muy, muy sonado. Fue tremendo.

No pretendo elogiar al PSOE ni mucho menos, de hecho le tengo poco aprecio, aunque reconozco que menos aprecio le tengo al PP. No pretendo hablar de política, aunque la política esté presente en la serie. Tan sólo pretendo marcar como fue el asunto para los que no lo vivieron, como barrieron, como medio país literalmente, votó al PSOE. Lo de después lo conocemos, lo de hoy también, y no pretendo discutir de política. Perdónenme si así lo creyeron o si esto fue pesado de leer. Tan sólo pretendía lo que he dicho, dejar constancia de como fue aquella victoria electoral.
#202
moflikoala
moflikoala
07/03/2014 21:14
Geraldkintobor, estupenda la foto. Yo en esos momentos me acordaba del foro cuando se hacía un repaso a los trabajos que tenía Antonio. Ya nos aclaró él todo el listado, eso sí, le faltó decir que también regentaba el Club 2001 ;-)
#203
raulmmm76
raulmmm76
07/03/2014 22:47
Por cierto, que "El que rasca encuentra" es una creación sobre la marcha de Imanol Arias. Lo dicen los guionistas en el Como se hizo.

Totálmente acertado (aunque dispare el odio africano contra el personaje) porque va en consonancia con esa arrogancia y esa soberbia que se ha exacerbado desde la temporada 10: Hasta las últimas consecuencias, cuando cualquiera se hubiera derrumbado, el sale con esa macarrada después de todo el capítulo tratándola como una mierda.

Es muy heavy, pero es que Antonio Alcántara tiene los humos subidos hasta el infinito y mas allá.

Lo que queda de temporada va a ser un infierno para el Parriba
#204
noema24
noema24
07/03/2014 22:50
Yo también lo vi, y la verdad es que es de lo más impactante del capítulo. Menuda chulería.
Y también chulería cuando Merche lo echa de casa, la manera de sostenerle la mirada, el orgullo... porque no se le ha escapado ni una disculpa sola, por lo menos que yo haya visto. Espero ver alguna en los capítulos que vengan, antes del final.
#205
kiga827
kiga827
07/03/2014 23:41
Antonio no paraba con las chulerías este episodio. Y no solo me refiero a Mercedes etcétera, sino a su actitud en general. Cuando vi como le trataba al tío ése de la seguridad, intentando hacerse el importante, me dio mucho asco. Espero que todo lo que haya pasado le haga madurar un poquito. Le recuerdo en la época don Pablo, era cabezón, sí, pero mas humilde y dispuesto a pedir perdón y aprender de sus errores, a mi me gustaría que volviese ese Antonio.
#206
pedrojoaquin
pedrojoaquin
08/03/2014 02:14
¿Os acordáis de aquel capitulo que fue como 'Cuento de Navidad'? El era muy borde y orgulloso con todos, con su familia. Se quedó dormido en la máquina de la imprenta y se le apareció el espíritu de la navidad del pasado, presente y futuro. En el futuro se vió a su familia con otro hombre que estaba con Merche y que ocupaba su puesto en la familia. El estuvo solo dos años más, para después estar de cuerpo presente, y el verse. Después de aquella lección, parecía que iba a ser otro, lo hizo un poco de tiempo, pero luego por lo que hemos visto.. Volver a aquello, y ahora así. Curioso
#207
mariohh
mariohh
08/03/2014 09:32
Capitulazo de los buenos, el mejor de la temporada sin duda. No he echado en falta ni al barrio ni a los hermanos ni a nadie. Impresionante, me dejó sin palabras. Por capítulos como este recuerdo porque me gusta tanto cuéntame y porque es la mejor serie de este país.
¿no se si fueron imaginaciones mías, pero Pepe Sancho salió en la tele durante el programa ese de "La noche de todos"? Al menos a mi me lo pareció.
#208
TIMBERWOLF
TIMBERWOLF
08/03/2014 15:50
Bueno, hasta ahora (por increíble que parezca) no he podido comentar el capítulo pero ahí va rápidamente. Capitulazo, sin ningún género de dudas. Un capítulo que, como el anterior en Sagrillas, no ha sido coral ni puede serlo porque el protagonismo es de unos determinados personajes y los demás casi hasta sobran. Magistral Imanol (mejor para mi gusto que Ana Duato que con todos mis respetos no le alcanza interpretando ni de lejos), creíble Paz, muy bien Herminia y Merche, y hasta bien María y el médico de toda la vida que hacía muchísimo que no aparecía. Por estar bien, hasta el marido de Paz hizo una interpretación creíble y más que correcta.

La canción final que ni hecha a medida para el capítulo y mientras sucede el drama, los Alcántara chaqueteros saltando con la victoria del PSOE. Un capítulo que para mi no tiene ni una pega, ni un gazapo, ni una crítica negativa.

Por cierto, parece que los guionistas nos leen a veces, porque de tanto decir en este foro que la gente desaparece de Cuéntame sin dar explicaciones parece que nos han hecho medianamente caso y en el capítulo aparecen Merche y Antonio hablando del paradero de sus hijos.
#209
Kris-2
Kris-2
08/03/2014 20:07
Me ha gustado mucho. Era importante que no pararan las secuencias para sacar a nadie más, ni hijos, ni Miguel ni vecinos, hubieran partido el tema.

Inés ¡vaya cuajo! está en Madrid y no es capaz de avisar a su madre :-p

Lo de el que rasca encuentra es la manera de decirle a Mercedes que sí, que hay cuernos y que es mejor que no indague más, pero vamos, a ver que mujer no lo haría.

Hombre, la prepotencia de Antonio con el portero la puedo llegar a entender. Le llaman para que vaya y luego no le dejan pasar?


Y sobre la manera de ser de Antonio pues no la voy a defender porque no me gusta, pero si no fuera así nunca hubiera salido de conserje, seguiría en su puestecito con su sueldo y ya. Necesita esa seguridad en sí mismo para emprender todos los negocios que él ha empezado.
#210
raulmmm76
raulmmm76
08/03/2014 20:23
Precisamente lo que Antonio no tiene es seguridad en sí mismo. Tiene aires de grandeza, siempre ha querido ser mas de lo que es. No confundir aplomo y seguridad en sí mismo con soberbia y prepotencia.

En medio de todas las tonterías que dice cuando está histérico porque Merche le va a pillar, suelta una perorata sobre que su mujer vale mucho porque se ha sacado una carrera... y que su mujer vale mucho mas que él. Y Merche le recuerda entonces lo que sí ha sido siempre Antonio Alcántara: Un luchador. Y eso (y los guionistas) es lo que le ha llevado a dejar de ser el ordenanza del Ministerio y el perrito faldero de Don Pablo: Su tenacidad y su capacidad de luchar y trabajar.

Yo creo que siempre ha sido así. Ya en la octava temporada, cuando le empieza a ir bien en la imprenta, ya empezaba a mirar a todo el mundo por encima del hombro. Lo que pasa es que después de lo que le pasó con el poker tuvo que agachar la cabeza.

Pero en 1.976 le eligieron empresario del año, después la política, el barrio de Salamanca.... Más o menos desde la temporada 10 el personaje va pidiendo a gritos que le bajen los humos.
Porque cuando pasó lo del Banco de Granada no fue culpa suya. Y por eso no debilitó en absoluto su ego.

Lo que no se ha dado cuenta es de que él siempre ha podido salir adelante porque ha tenido a una supermujer al lado que le ha apoyado siempre en todos los sentidos.

En mi opinión los guionistas no han podido elegir una forma más acertada de bajarle los humos. Primero porque de lo que le pase a partir de ahora él es el único responsable (por engañar a su mujer y por andar regalando dinero a los que le han demostrado, una y otra vez, que no son "los suyos").
Por Dios... si es que este era el tonto de UCD y ahora es el tonto del CDS... Si es que le nombra Maceiras a Suarez y pierde el culo...

Y segundo, y el que yo creo que es el factor más importante para que de esta Antonio espabile... Se va a ver solo, sin sus hijos y sin el que ha sido siempre su apoyo en las buenas y en las malas, su mujer.

Dicho todo esto, Antonio es mi personaje favorito de la serie, porque es el más complejo, con más claroscuros, el más elaborado y auténtico y de carne y hueso de la serie.
#211
kiga827
kiga827
09/03/2014 12:31
Kris-2, de acuerdo en que Antonio necesitaba un poco de actitud para que le dejasen pasar, pero una vez que Maceiras apareció y pudo pasar, no hacía falta lo de 'Sabes quién soy? Antonio Alcántara, amigo de Adolfo Suárez, a ver si se hacen las cosas bien!' o algo en ese estilo, dio vergüenza ajena. Eso fue lo que me molestó, no como actuaba antes. Creo que hay una fina línea entre 'seguridad en si mismo' y 'arrogancia,' y para mi, Antonio cruza esa linea con demasiada frecuencia.
#212
Tisífone
Tisífone
09/03/2014 14:56
Muchísimas gracias por tu comentario titilindo, me alegro de que te haya gustado mucho mi análisis del capítulo ^_^

Un placer! Gracias y saludos ;)
#213
Aroxty
Aroxty
09/03/2014 21:51
Madre mía, no puedo más que quitarme el sombrero ante este capítulo, ha sido sublime, para mi uno de los mejores de Cuéntame junto con Tocando Fondo o la Mujer y la Tierra.
Era lógico que Merche se enterara, quizás no me esperaba que lo hiciera tan pronto, me esperaba antes ver un encuentro entre padre e hijo, ver la reacción de Carlos, ese dilema entre decirselo o no a su madre, pero aún así esta muy bien hecho.
Me daban ganas de dar un buen sopapo a Antonio en serio, esa prepotencia con el pobre conserje que a fin de cuentas el buen hombre no hacía más que cumplir con su trabajo, con Mercedes es demasiado, incluso con el marido de Paz, otro en su lugar hubiera agachado la cabeza y no sabría donde meterse, pero no él tiene que quedar por encima de todo y de todos, necesita un tanque de humildad porque un baño se queda corto.
Muy buena Herminia, que rápido le caló, la abuela parece que no se entera de nada y se entera de todo, si no recuerdo mal cuando Elisa, también andaba con la mosca detrás de la oreja.
Y la actitud de Mercedes una SEÑORA y está puesto con mayúsculas a drede, porque es así, de hecho podemos apreciar una diferencia notable entre la Mercedes de la temporada 8 cuando Merche sospecha que Antonio tiene una amante y le da una sonora bofetada a la Merche de esta temporada cuando Merche toda señora ella, echa a Antonio de casa con toda firmeza.
Muy señor también Julian, el marido de Paz, otro en su lugar le hubiera montado una escena, o bien, le hubiera partido la cara, pero él no, con toda educación le espetó toda la verdad a la cara y sin perder un ápice de dignidad, me quito el sombrero ante este señor, podía aprender un poco Antoñito.
#214
CATÓN
CATÓN
10/03/2014 08:39
Transcribo parte de la critica de Ferrán Monegal en El Periodico de Cataluña, que borda lo sucedido en el capitulo, y que comparto:
"...Tremendo. Merche y Antonio acaban marchándose de aquella sede política tan triste. Es en el interior de su vehículo cuando se produce la amarga ruptura entre los dos. Mientras una nube de eufóricos transeúntes les rodea gritando «¡Se nota, se siente, Felipe Presidente!», el matrimonio Alcántara queda desintegrado allí mismo. ¡Ahhh! Qué curiosa maniobra la de los guionistas. La jornada electoral la han construido desde el prisma de la tragedia más absoluta. Gana Felipe -al que no vemos en ningún momento- y los Alcántara se hunden. O sea, la victoria del socialismo y la destrucción de esa familia tan querida van juntas. Meditable e inequívoca intención la de este dibujo televisivo...."
#215
raulmmm76
raulmmm76
10/03/2014 09:08
No se, me parece un poco coger el rábano por las hojas decir que quieren trasladar que la llegada de Felipe González fue negativa...
Cuéntame siempre ha sido acusada desde la derecha y la izquierda. Con lo de Felipe también ha sido acusada por la derecha por la última escena en la que se ve a los 3 hermanos celebrando la victoria.

Francamente, yo creo que Cuéntame, de tirar a algún sitio, tira un poco mas a la izquierda. Incluso en las temporadas realizadas hasta 2004 (Gobierno de Aznar) hay una fuerte crítica a la derecha tradicional española.

Yo creo que tienen asumido que pase lo que pase les van a sacudir de uno u otro lado y que ya les da lo mismo. Y hacen bien.
#216
Dr. Gregorio Casa
Dr. Gregorio Casa
10/03/2014 09:09
Como buen hombre de derechas, Antoñito es sumiso y modosito con los que tiene por encima (don Pablo, Suarez o quien sea) y prepotente y arrogante con los que considera que están por debajo (los vecinos cuando tiene más dinero o posición que ellos, Pepe, la gente de la imprenta o el portero del último capítulo) xD
#217
pedroalcanta
pedroalcanta
11/03/2014 13:18
A ver si zanjamos este temita de una vez, y es un poco penoso que algunos pretendan que este hubiese sido un episodio monográfico sobre la victoria del PSOE:

Ricardo Dehesa de Barcelona
Hola, enhorabuena por la mejor serie española de la TV. Ha habido alguna "recomendación" para los guiones del año 1982? Segun dijo Imanol, se reescribieron los 7 primeros capítulos, es por eso que vemos menos temas políticos esta temporada? Un saludo, muchas gracias y seguid así!

Eduardo Ladrón de Guevara
Yo personalmente estoy un poco harto de que haya estallado esa polémica. Es absolutamente falso que los guionistas hayan tenido primero que cambiar los guiones por indicación de no se quién y, por otra parte, rotundamente no es verdad que estemos escribiendo al dictado de alguien. Todo el equipo de guion de esta serie ha escrito en libertad siempre, coincidiendo con la administración socialista o la del PP. Además, si alguien nos hubiese hecho una indicación al respecto, les hubiésemos mandado a la mierda!
#218
Dr. Gregorio Casa
Dr. Gregorio Casa
11/03/2014 13:40
Una reescritura apurada de los primeros capítulos explicaría muy bien por qué han sido tan flojos e irregulares.
No sé si habría manipulación, pero dada la importancia histórica de esas elecciones hemos visto muy poco o nada de los discursos que hiciera Felipez Gonzalez, por ejemplo, en campaña electoral.
tuvimos a Suarez hasta en la comunión de María, pero no hemos visto nada de un hombre que consiguió que el 48% de los votantes le apoyara.
#219
CATÓN
CATÓN
11/03/2014 13:49
pedroalcanta: pero vamos a ver, que esperabas que Ladrón de Guevara se inmolase reconociendolo? Somos mayorcitos y tenemos criterio, pues basta con ver la serie y ver que no nos han contado lo que pasó con la victoria del PSOE y el fenomeno que significo en esta Felipe Gonzalez, y si nos contaron con mucho detalle el asesinato de Carrero Blanco y la victoria de Adolfo Suarez y todo su desarrollo. En epocas del PSOE hasta el gran Santiago Carrillo fue entrevistado. No tuerzas lo que todos hemos visto, es tonteria hacer eso.
#220
celtinha
celtinha
11/03/2014 13:53
Lo que también es cierto es que antes se trataba más la política y los fenómenos históricos que en estas últimas temporadas. En el programa que se emite después de la serie sí que se trató más la victoria electoral socialista que en la propia Cuéntame.
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Siguiente