Foro Amar en tiempos revueltos
Tupperware -o la fiambrera de toda la vida-
#0

04/03/2011 00:12
El "taper" llego a España en 1966, aunque en EEUU ya se usaba a partir de 1948 segun pone en internet y que busque cuando termino el capitulo de hoy.
Me quede impresionada cuando escuche a Steven hablando con Pelayo de el tema, no me imagino a ningún hombre en 1955 hablando de estos utensilios. Si el tema lo hubiera sacado Irene hablandolo con Manolita no me hubiera chocado..... pero a un hombre hablando de esto no me cuadra, teniendo en cuenta que estamos en 1955, que no tienen frigorificos y que se guardaba los restos de comida (cuando sobraba algo) en "fresqueras", que los hombres no ayudaban en la casa como bien indico Trino cuando doblaba las sabanas con Felisa. Ademas saco el tema sin venir a cuento..... a veces dicen cada cosa que no sabes si lo hacen para rellenar o para que nos dediquemos a buscar gazapos.
Me quede impresionada cuando escuche a Steven hablando con Pelayo de el tema, no me imagino a ningún hombre en 1955 hablando de estos utensilios. Si el tema lo hubiera sacado Irene hablandolo con Manolita no me hubiera chocado..... pero a un hombre hablando de esto no me cuadra, teniendo en cuenta que estamos en 1955, que no tienen frigorificos y que se guardaba los restos de comida (cuando sobraba algo) en "fresqueras", que los hombres no ayudaban en la casa como bien indico Trino cuando doblaba las sabanas con Felisa. Ademas saco el tema sin venir a cuento..... a veces dicen cada cosa que no sabes si lo hacen para rellenar o para que nos dediquemos a buscar gazapos.
Vídeos FormulaTV
#1

04/03/2011 11:28
el caso es que quieren dar una pátina de realismo social a la serie, y por eso meten ese tipo de historias. Generalmente está por ahí Pelayo, que introduce algún tema político muy en consonancia con la ideología dominante hoy, no tanto con la de la segunda república. A veces aciertan, como el partido aquel entre Francia y España que perdimos 1-2 justo en Marzo de 1955, otras se lo inventan
#2

04/03/2011 13:12
Como ayer Manolita, que soltó que no quería ir a una clínica porque allí "le decían que el niño nacía muerto y luego se lo vendían a alguien..."
#3

04/03/2011 13:20
Bueno eso de los niños empezó algo más tarde, pero han aprovechado. He investigado y es ahora cuando se está sabiendo que había esas practicas hace más de 30 años, pero no en los años que nos ocupan, en esos aún no se hacía. Gazapo-
#4

04/03/2011 20:55
Me saca de quicio que la Real Academia Española de la Lengua haya incluido palabras inglesas, es que acaso no tenemos con las nuestras, por qué leches no se puede seguir diciendo fiambrera, con la cantidad de sinónimos que tenemos. Me pongo enferma.
#5

05/03/2011 23:22
En Estados Unidos el tupperware apareció en 1946, y a España es cierto que llegó 20 años más tarde. En 1955 todavía lo corriente en España era tener neveras de hielo, es decir que venía el hombre del hielo e introducía una barra de hielo en la nevera, y lo que durara ... No recuerdo de entonces tupperwares, pero sí croquetas y canalones y empanadillas hechas con sobras.
#6

06/03/2011 00:32
Más o menos así eran los "Tupper" que se usaban entonces, es decir la fiambrera que de toda la vida que se usaba antes que llegara las de plástico:
