FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

Almudena y la pólio

#0
luisaire
luisaire
25/10/2010 19:03
La polio de los cincuenta, una negligencia del franquismo Los enfermos de poliomielitis denuncian que el Estado ocultó la epidemia que permitió su contagio. Exigen al Gobierno medidas por las secuelas que se agravan décadas después.


El último brote de poliovirus en España atacó a una generación de niños nacidos entre 1950 y 1964. Se adentró en su médula espinal y les paralizó, algunas veces de por vida, sus extremidades. Han aprendido a vivir en permanente superación hasta que, desde hace una década, nuevos achaques relacionados con el virus en partes de su cuerpo sanas les ha despertado el interés por mirar atrás, asociarse y apoyarse en investigadores para demostrar cómo el franquismo ocultó la epidemia a la sociedad para tapar miles de contagios que pudieronser evitados.

La vacunación masiva y gratis llegó a España en 1964, una década después de que Jonas Salk inventara la vacuna en EEUU. Miles de bebés se contagiaron sin remedio, como Lola Corrales, presidenta de la Asociación de Afectados de Polio y Síndrome Postpolio, que contactó con el virus con 13 meses. Ahora vive una lucha continua para que se sepa la verdad de aquellos años. Su asociación denunció al Estado en 2005 por negligencia, pero el juez, sin abrir diligencias, acabó archivando el caso por falta de identificación de los posibles culpables.


En 2005 se querellaron contra el Estado por negligencia
"Mucha gente no quiere que se sepa por qué algunos nos contagiamos mientras a otros niños afines al régimen sí que se les protegió", denuncia Corrales. Se refiere a las campañas de vacunación que la Dirección General de Sanidad llevó a cabo entre 1955 y 1958. En tres años se vacunaron sin publicidad alguna a 200.000 niños a través del Auxilio Social o por la iniciativa de particulares y grandes empresas que vacunaron a los hijos de sus empleados.


"Luchas internas de poder"
El médico de la Universidad de Salamanca, Juan Antonio Rodríguez, revela en el libro Responsabilidades no asumidas: la poliomielitis en España (1954-1967), que se publicará en diciembre, que detrás de la mala praxis del Gobierno hubo "luchas de poder internas". La implantación de la vacuna enfrentó al Seguro Obligatorio de Empleados (SEO), dominado por Falange, y la Dirección General de Sanidad (DGS), gestionada por los sectores militares católicos. "El SEO apostó por la vacuna inyectable de Salk y la DGS por la oral de Albert Bruce Sabin. Ambos querían el control de la Sanidad y el régimen no quería afrontar el gasto de una vacunación que no era obligatoria, pero que debió ser prioritaria", resume Rodríguez.

El régimen vacunó a 200.000 niños en el ámbito privado antes de 1964
Los despropósitos del régimen, incapaz de reaccionar, llevó a una estrategia de ocultación. "Hay un dato ineludible. Cuantos más casos se fueron produciendo, menos noticias aparecen en prensa y los responsables del régimen niegan la epidemia", explica Rodríguez. El régimen no afrontó la enfermedad hasta 1964 cuando la batalla interna fue ganada por el sector militar católico que asumió el monopolio de la vacunación.
#1
Karmenchu
Karmenchu
25/10/2010 19:26
Gracias Luisa por airear estos hechos, mi mejor amigo murió en 1962 victima de esa enfermedad.
Ya va siendo hora de que se conzca el lado siniestro del franquismo.
#2
luisaire
luisaire
26/10/2010 17:27
Pobre Almudena ya le queda poco para ver truncada su vida con la polio, con lo joven y alegre que és, ahora se está enamorando de Juán Carlos, en su edad era normal.

Se que algunas personas lo pasarán muy mal recordando a los que ya no están y los que quedaron marcados de por vida, sabiendo que si se hubiera vacunado a todos los niños, muchos se hubieran salvado, un crimen más del franquismo y el que no lo quiera ver pues lo siento por ellos, no se puede mirar para otro lado eso és de cobardes, la verdad és la verdad.
#3
tierra
tierra
26/10/2010 17:55
¿Almudena va a tener la polio?
#4
luisaire
luisaire
26/10/2010 17:58
Parece que sí, en los adelantos de TVE lo hemos visto y en los que ha puesto Inka para esta semana ya empieza con las fiebres.
#5
tierra
tierra
26/10/2010 18:03
Pues me he quedado seca, no pensaba que le pasaría algo así... pobre chica.
#6
luisaire
luisaire
27/10/2010 17:26
Pobre chica con lo alegre que és y las ganas que tiene de tener novio, vaya faena que le hace la vida.
#7
tierra
tierra
27/10/2010 19:20
Pues sí.
#8
hectorina
hectorina
28/10/2010 01:13
A otra que le van a amargar la vida, con lo ilusionada que está buscando al hombre de su vida, que menos mal que no ve a muchos, porque hombre joven que entra en casa, a por él...

Si luego se queda en casa y no puede salir, al final se lía con Matías.
#9
luisaire
luisaire
28/10/2010 12:32
La polio és un tema muy sangrante para muchas personas que lo vivieron de cerca, tenía que salir en la serie, y a alguíen le tenía que tocar, aunque el caso de Almudena es triste por que trunca todos sus proyectos de vida, era mucho peor en otros casos que encima no tenían recursos económicos y la desgracía aún era peor.

No olvidemos cuando veamos la serie que está reflejada en los años de la DICTADURA, y todos los casos que salgan tienen que ver con el RÉGIMEN, no es que tuvieran la culpa de la epidemia, lo que se les acusa es de que no trataran a todos los niños por igual y solo vacunaran a los suyos, eso es una injusticia mas del régimen.
#10
inka
inka
22/11/2010 18:03
Pues si, lástima de chica y de su familia con la impotencia de no poder hacer nada.

También me da mucha lástima de Eulalia, sientiendose culpable vete a saber que haría la pobre mujer, pero no creo que fuese tan grave como para sufrir lo que está sufriendo y de rebote le caiga a su hija "sus culpas", cuantos hay que hacen cosas mucho peores.

También Andrés, aunque no lo asimile, también se le veía la impotencia en la cara, está acostumbrado a solucionarlo todo con dinero, pero hay cosas que ni todo el oro del mundo puede cambiar.
#11
Fernandelo
Fernandelo
22/11/2010 18:18
Pues si Luisaire eso es cierto, solo vacunaron a los del régimen yo vi morir a dos amigas mías que eran humildes por no aplicarles la vacuna. Y por cierto la salud tambien se compra, si tienes mucho dinero puedes acudir a hospitales privados muchos de ellos en USA y curarte si no estarías muerto, ejemplos hay muchos pero pongo ahora mismo dos. JOSEP CARRERAS Y RAPHAEL y muchos mas que si no fuera por sus posibles ya estarian criando malvas.
#12
Azaria
Azaria
22/11/2010 18:59
Además, hasta 1955 no se anunció oficialmente que existía una vacuna efectiva contra la enfermedad. Y la vacuna no sirve de nada si ya has enfermado.
#13
Sweetfreshfruit
Sweetfreshfruit
22/11/2010 19:54
Pobre chica, en el capitulo de hoy me ha dado una pena enorme ver como ella todavia no sabe nada de su enfermedad.
#14
MILA3030
MILA3030
22/11/2010 22:28
Entonces la gente de dinero y relacionada con el franquismo que tenia poder adquisitivo, se vacunaban contra la polio, ¿¿¿por qué D. Andrés no se enteró que existia esa vacuna y no vacuno a los miembros de su familia????, bueno, se supone que la gente de dinero tb se enfermaba con esta enfermedad, y no solo la gente humilde, supongo que le pillaria por sorpresa y no sabia que existia la vacuna no??...
#15
hectorina
hectorina
23/11/2010 00:02
Bueno si lees un poco más arriba, lo que dice Azaria, hasta 1955 no de descubrió la vacuna, y están en 1954.
#16
xulema
xulema
23/11/2010 14:21
Por qué poquito se podía haber librado ella ...
#17
MILA3030
MILA3030
23/11/2010 15:17
pues si que pena pobre Almudena, se podria a ver librado si hubiera salido ya...
#18
Merchyplatero
Merchyplatero
23/11/2010 15:32
Que dura epoca les toco vivir a mucha gente :(
#19
Bealva
Bealva
23/11/2010 17:11
O no?. Porque hasta finales del 60 hasta principios de los 70 la polio no se llegó a irradicar, mi familiar se contagio en el 62, igual les paso a 3 compañeros del colegio en el mismo año. Ahora tienen 48 años.
Tres chicos y una chica, todos les afecto a las piernas, unos tienen que llevar aparato ortopédico, otros muletas, lo pasaron muy mal porque desde bebes tuvieron que hacerles muchas operaciones para ver si podían los médicos estirarles los huesos. Todos tienen sin desarrollar los huesos y músculos de una pierna.
Hacen una vida de lo más normal, aún teniendo que llevar esos aparatos o muletas, en éste caso los 4 están casados y todos tienen hijos, nos vemos muchos fines desemana en el pueblo y por cierto han estudiado juntos muchos años. Les concedieron colegios muy buenos, sin ningún pago que hacer por parte de la familia. Pudieron optar sin ningún problema a puestos de trabajo aún teniendo su minusvalía y ahora todos tienen trabajo gracias a dios.