FormulaTV Foros

Foro Amar en tiempos revueltos

El hilo de los refranes y los dichos populares

Anterior 1 2 3 4 [...] 8 9 10 11 12 13 14 [...] 20 21 22 23 Siguiente
#0
inka
inka
16/11/2008 19:46
elhilodelosrefranesylosdichospopulares


Hola a tod@s, me he tomado la libertad de abrir el hilo de los dichos y los refranes, espero que lo aproveís y os parezca bien.

Como llevamos tiempo diciendo de abrirlo y no lo hacemos, es por eso que me he decidido.

He querido encabezarlo con uno que va acompañado de un dibujo, pero quiero aportar uno que me encanta, aunque poc@s somos capaces de llevarlo a cabo, ya que la curiosidad nos puede

No preguntes por saber, que el tiempo te lo dirá, que no hay cosa más bonita que saber sin preguntar

#201
Clara Isabel
Clara Isabel
27/12/2008 13:58
La expresión tópica que se repite hasta el hartazgo en el culebrón, no importa la temporada (casi todos los personajes la han dicho) es la de "poner/me/te/os de patitas en la calle".
#202
inka
inka
27/12/2008 14:53
CLARA ISABEL, otro dicho que prácticamente tiene el mismo significado del que has escrito es:

Echar con cajas destempladas
#203
Clara Isabel
Clara Isabel
27/12/2008 15:49
INKA, esa frase hecha que dices también tiene su historia:

En el pasado, cuando un militar incurría en delito de infamia y los superiores disponían separarlo del Cuerpo, se procedía a destemplar ("destruir la concordancia o armonía con que están templados los instrumentos musicales") el parche de las cajas o tambores y, redoblando así sobre ellos, se realizaba la degradación pública del acusado.

Asimismo, de esta manera -con el acompañamiento de cajas destempladas o desafinadas- eran conducidos los reos condenados a muerte al cadalso donde iban a ser ajusticiados.

En la actualidad, la expresión echar con cajas destempladas se aplica para despedir a alguien (sin necesidad de que sea exclusivamente militar) de determinado lugar, pero acompañado de acritud y malos modos, cuando no con gritos e insultos.

(Pillado de internet).
#204
inka
inka
27/12/2008 15:54
CLARA ISABEL, muchas gracias por la aclaración.
#205
1Segoviana1
1Segoviana1
28/12/2008 18:48
Dice Juanito el Grande, TENGO UNA MUJER COMO LA COPA DE UN PINO.

Se dice esta expresión para todo "" es un profesional como la copa de un pino"" y etc etc etc.

Las más expertas en estas lides que saben buscar en Internet o en vaya Vd. a saber donde de éste engendro que yo no consigo hacerme con él, ¿¿podrían buscar a quien se le ocurrió y porqué, que un pino es un buen profesional o una buena mujer y cualquiera de las tantas cosas a las que se aplica???.

Gracias.
#206
Clara Isabel
Clara Isabel
28/12/2008 19:38
COPA DE UN PINO. Ser un/una artista como la copa de un pino =ser muy buen@. Ej: A pesar de su edad, la cantante es una artista como la copa de un pino. Ayer nos entusiasmó.

Es una frase hecha, cuya reiteración, denota pobreza de recursos expresivos en quien los usa y pueden ser muy cargantes, como aquella de "amigo de sus amigos" como elogio de quien acaba de palmar.

Frases hechas.—Las frases hechas, clichés o tópicos, constituyen expresiones estereotipa-das, escasamente significativas por su uso repetido y banales. (Pillado de internet).

Si no hay recursos o imaginación para describir o transmitir lo buena esposa, profesional, pianista, etcétera que puede sel alguien o algo, pues todo es como la copa de un pino (frase manida y trillada) incluso las mismas copas de los pinos o de las encinas, pongo por caso.
#207
Clara Isabel
Clara Isabel
28/12/2008 20:15
Sobre las comparaciones (frases hechas en castellano) hay un artículo muy interesante en esta página: http://jamillan.com/compara.htm
#208
Clara Isabel
Clara Isabel
28/12/2008 20:34
Expresiones con 'copa' y 'pino'
En/hasta el quinto pino: Equivale a 'muy lejos'.

Rosa vive en el quinto pino.
He tenido que ir hasta el quinto pino para para recoger los documentos.

Como la copa de un pino : Se usa para intensificar la calidad o importancia de lo que se compara.

Es una verdad como la copa de un pino o Es un artista como la copa de un pino.

(Pillado de internet).
#209
1Segoviana1
1Segoviana1
29/12/2008 17:00
Muchas gracias CLARA ISABEL, me parece que tampoco aclaran demasiado, pero lo de las frases hechas resulta un poco cansino. Hay otra que tambien me repele es aquello de ""me quito el sombrero"".En fin como ves soy anti frases hechas.
#210
Clara Isabel
Clara Isabel
02/01/2009 19:50
Vista la reacción de la cotilla superviviente a la muerte de la odiosa Valentina me acordé del dicho:

Muerto el burro, la cebada al rabo.

Significa algo así como que es absurdo hacer lo que debiamos hacer cuando ya es demasiado tarde.

Y al respecto, he pillado este comentario de la red: "En fin, muy acorde con la filosofía española del placer por el presente y de lo pasajero de las cosas terrenas, heredada de los árabes, pero que también hallamos en Séneca, está la expresión a burro muerto, la cebada al rabo, que nos sugiere que disfrutemos de esta vida, aquí y ahora, porque después de haber abandonado este mundo de nada sirven las riquezas ni los honores. En contra de lo que pudiese parecer a primera vista, la expresión es menos epicúrea que estoica, más fatalista que optimista. Nos aconseja que no esperemos nada de la posteridad ("Nachwelt") después de muertos. Los elogios, la fama, la gloria son como la cebada que colocamos junto al rabo de un burro muerto. No sirven para nada."
#211
Clara Isabel
Clara Isabel
02/01/2009 19:58
También es aplicable a esa situación la expresión:
Dios me libre del día de las alabanzas...
Se refiere al día en que pasas "a mejor vida" y que todo el mundo habla bien del que se va...se dice que van los mejores, etcétera.
#212
1Segoviana1
1Segoviana1
09/01/2009 23:16
Aprovechando el precioso día de nieve que hemos tenido en Madrid y en casi toda España y a pesar de que probablemente ya lo habrán dicho en alguna ocasión ""Año de nieves año de bienes"".

De paso que se anime el hilo que lleva muchos días sin que nadie pongamos algo.
#213
inka
inka
10/01/2009 13:45
Hay va otro refrán, que he dado a entender en otro hilo:

Ladrón que roba a otro ladrón, tiene 100 años de perdón
#214
1Segoviana1
1Segoviana1
10/01/2009 15:58
Y aplicandolo al nazi (que Dios confunda), cree el ladrón que todos son de su condición.Semejante indeseable.
#215
Clara Isabel
Clara Isabel
10/01/2009 18:12
Quien a hierro mata a hierro muere.
#216
inka
inka
10/01/2009 21:12
Otro más o menos relacionado con los anteriores:

Con la vara que midas, serás medid@
#217
Clara Isabel
Clara Isabel
11/01/2009 17:57
Hablar a calzón quitado:
Decir la verdad, sin eufemismos, como quien se desnuda (quitarse los calzones) ante otra persona, esperando la misma actitud de ella.
#218
inka
inka
15/01/2009 11:34
Voy a subir este hilo y poner algunos refranes, que tiene relación con la paternidad de los descendientes, creo ninguno de estos se han puesto aún:

Quien a su padre se parece, honra merece

Hay otro que también quiere decir lo mismo, pero más ampliado:

Si se parece a la madre, honra a la madre, pero si se parece al padre, honra tanto al padre como a la madre

Y por último el que dice la "suegra" de la mujer:

Los hijos de mis hijas son mis nietos, los de mis hijos, no lo se cierto
#219
1Segoviana1
1Segoviana1
15/01/2009 15:31
Yo ese mismo lo conozco como los hijos de mis hijas mis nietos son, los de mis hijos lo sabrá Dios [b/]
#220
teleno
teleno
15/01/2009 15:33
Es gracioso este refrán, Inka. No lo había oido nunca. Voy a poner algunos relacionados con los meses de invierno en que nos encontramos:

- Santa Lucía, trece (de diciembre), el que no tiene leña perece.
-En enero se hiela el agua en el puchero.
-En febrero, busca la sombra el perro.
-En febrero, entra el sol por cualquier reguero.
-San Antonio Llaconero, diecisiete de enero, fui a llevar el burro al agua y se me cayó en el reguero.
-Cuando la Candelaria plora (llueve), el invierno está fora; ni que plore ni que deje de plorar el invierno queda por pasar.
-Por San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres, nieve tuvieres.
-Por San Matías (24 de Febrero), da el sol en las umbrías.
-Nubes en el cielo, nunca hielo en el suelo.
-Hielo sobre lodo, agua sobre todo.

Estos refranes se dicen mucho aquí. A lo mejor en otros lugares se dicen de otra manera.
Anterior 1 2 3 4 [...] 8 9 10 11 12 13 14 [...] 20 21 22 23 Siguiente