FormulaTV Foros

Foro Águila Roja

C.A.R.I. - Temporada 1 Capítulo 12

1 2 Siguiente
#0
Cloud09
Cloud09
02/07/2010 22:40
Ya sé que todas andamos con un pie en la piscina y el otro entre vacaciones, niños, selección o Nadal, pero este es el capi del "refinitivo" besazo y eso merece un destripe a conciencia...
#1
Rqrq
Rqrq
03/07/2010 12:46
Capitulazo, haber si soy capaz de hacer hueco, aunque me tenga que saltar los 2 que llevo de retraso. Lo intento.
#2
gedeon068
gedeon068
03/07/2010 13:05
Haré lo que pùeda y que conste que éste también lo he visto, a ver, a ver si saco un huequecito.
#3
gedeon068
gedeon068
04/07/2010 20:25
DESARROLLO DE LA TRAMA

Quería resaltar que para mí la protagonista absoluta de este capítulo ha sido sin duda el personaje de Lucrecia, donde la hemos podido ver vulnerable, humillada y aterrada ante la idea de ser tratada como una traidora, y totalmente confundida con Hernán a quien por supuesto no podía prever que no la defendiese ante un acto no cometido esta vez por ella.
Sin duda la soledad de Lucrecia o de los Santillana ha quedado claro y patente en este episodio, y que junto con el séptimo me han parecido los dos mejores de la primera temporada, vivir o morir, esa es la cuestión.

VALOIS Y LA LOGIA

Gonzalo de Montalvo descubre que el Duque de Valois está en la villa, no puede ser otro, lleva tatuado el signo de la Logia en el hombro., o como le define Satur, “francés de Francia y Duque”.
Imagino que el hecho de que este personaje haya entrado en la serie, será un guiño de los guionistas en clara alusión al Duque de Anjou, Felipe V, primer Borbón reinante en España, lo que no aclaran si también es nieto del rey Sol., supongo no habrán querido meterse en más berenjenales.
El rey sabe que Valois está en la villa y por tanto su misión es usurpar el trono y por ello manda a su guardia real a apresarlo, (Para que el rey conozca la información de que el Duque se encuentra en la villa, solo se me ocurre que haya sido Agustín el que le ha avisado, de no ser así, creo que hay un fallo garrafal de guión.)
Gonzalo también descubre estos hechos y sabe que debe llegar al Duque para conocer a los asesinos de Cristina.
La Logia descubre que Lucrecia es amante del Rey y que Valois ha sido detenido y llevado a las mazmorras reales, solo el rey tiene la llave de acceso e instan a la Marquesa a hacerse con la llave so pena de ejecutarla, amén que Hernán se entera que está compartiendo a la que cree su mujer con el rey, hecho al que no está dispuesto.
Vamos conociendo más datos de la Logia, en las “reuniones importantes” no están todos los miembros, solo algunos privilegiados y el Comisario, el cual queda patente en este capítulo que solo acata las órdenes de esta organización y que no es la ambición lo que le mueve, así se lo hace saber a Lucrecia, y yo me pregunto ¿entonces qué es?, ¿por qué ese afán en ayudarlos a derrocar al rey?, ¿qué gana él con un Borbón en el trono?, sinceramente no tengo respuestas. Descubrimos que no le tiembla el pulso cuando conduce a Lucrecia hacia los calabozos, en él hay una mezcla de amor-odio, es un hombre celoso y sobre todo obediente a sus superiores en la Logia, sufre viendo a Lucrecia en tan lamentable estado e impresionante el “momento máscara”, pero el deber ante todo, solo se siente liberado ante semejante carga cuando:
1.- Catalina le hace sabedor del incidente con la confusión de las llaves.
2.- Se ve con la capacidad/ información suficiente para liberar a Valois de las mazmorras reales.
3.- Deja malherido a Aguila Roja en el laberinto de las mazmorras, presintiendo su agonizante final.
4. Devuelve a Lucrecia a su palacio y a Nuño su madre.

Los miembros de la Logia junto con Hernán brindan con el futuro rey de las Españas, se creen seguros y victoriosos.

GONZALO Y LA LOGIA

Es Agustín quien informa a Gonzalo dónde se encuentra el prisionero y el difícil acceso a ellas. ¿Agustín cómo lo sabe, se lo ha dicho el rey?.
Cuando Gonzalo va a ver a Lucrecia (miembro de la Logia), para pedirle que deje ir a Nuño a la romería, se nota complicidad y cercanía entre ellos.
Me encanta el “momento coplilla” para descubrir donde está Lope y cuando van a ver al cronista de la villa:
“Por fugarse fue famoso. Adonde fue no contó. Rebuscaron por ciudades donde él no se metió. Obsequiote el paradero por ser buen observador”
Solución: Los Montes de el Pardo.
Aguila Roja ha perdido esta batalla y continúa sin saber quiénes son los asesinos de Cristina.

GONZALO, MARGARITA Y JUAN.

Los sueños delatan a Gonzalo ante Satur que se encarga de ir de correvedile a Cipri, y a partir de ahí igualito al teléfono loco cuando jugábamos de pequeñas.
Satur le hace saber a Gonzalo que Juan ha besado a Margarita.
Margarita va a buscar a Catalina a su casa y se encuentra con Juan, sabe que está enamorada de otra persona, le abre los ojos respecto a Gonzalo y le habla de sus sentimientos hacia ella.
Ella decide jugárselo todo a una carta y le habla a Gonzalo sobre los sentimientos que Juan tiene con ella pero haciéndole ver que es a él a quien ama.
Pero Gonzalo no está preparado todavía, el recuerdo de Cristina pesa mucho aún, es la lucha interna entre el corazón y la razón, ella es la hermana de su mujer y por tanto su cuñada, mejor así, que ella rehaga su vida al lado de otro.
Cara de celoso en la romería cuando Juan le ofrece unas flores a Margarita, y otro guiño nuevamente al triángulo amoroso en los personajes de Alonso, Matilde y Nuño.
Gonzalo y Juan se respetan pero se temen, de ahí la frase:
“Bueno, quizás yo no soy un simple doctor y tú no seas un simple maestro”

OTROS DETALLES

En este capítulo vemos la soledad de los Santillana en la figura de Nuño, cuando Hernán le hace creer que su madre está muerta, Alonso y Gabi le ven solo en la sala multiuso, no hay nadie que le acompañe, ni amigos, ni familiares, en palacio solo está la servidumbre, soledad absoluta, me impactó esa escena.
Lección magistral de Gonzalo sobre la igualdad y libertad de las clases sociales, que evidentemente la nobleza no acepta y no tolera, esta vez en la imagen de Nuño.
Lealtad absoluta de Satur hacia su amo al hacerse cargo de la familia de Gonzalo, o sea, Alonso y Margarita, canto hacia la amistad y la confianza en toda regla..
#4
gedeon068
gedeon068
04/07/2010 20:32
CURIOSIDADES

Se hace alusión a un cuento de Hans Christian Andersen (1.805-1.875), cuando Satur va dejando miguitas de pan por los corredores del labertinto en las mazmorras reales.

Uno de los guonistas debe ser un enamorado de Dumas, ya que como hicieron en su día con Las Damas de las Camelicas o El Collar de la Reina, nuevamente le copian la idea de la máscara de hierro en la figura de Lucrecia, basado en el libro El Vizconde de Bragelonne.
#5
Astrako
Astrako
05/07/2010 00:01
Yo sigo sin entender al maestro. ¿Por qué si siente ese amor por Margarita deja que otro se la quite delante de sus narices? . "Hay que ser muy tonto o muy santo para dejar escapar una hembra así" que dijo Sátur. Yo me inclino más hacia lo primero, porque vaya tela con el Montalvo.
#6
campello2010
campello2010
05/07/2010 00:02
Muchisimas gracias,Gedeon perfecto como siempre yo solo puedo aportar algunos detalles.

-Estuarda no se fía de Satur, no quiere que Gabi vaya con él a la romería, no le da la oportunidad de que ejerza de padre.
-Satur se siente importante al lado de Aguila le dice:"No consentiremos que quiten al rey de las Españas".
-Alonso hecha en falta a su madre, quiere ganar la competición para llevarle la medalla a ella.
-Margarita da por hecho que Gonzalo nunca la querrá como la quiere Juán asiente con la cabeza cuando el médico se lo dice.
-Hernán demuestra que está enamorado de Lucrecia se le cambia la cara cuando se entera que es la amante del Rey.Está celoso y se lo deja bien claro "Yo no comparto a mi mujer ni con el rey".
-Aguila está en el tejao con Lope para sacarle información, este último está a grito pelao y con lo silenciosa que es la noche, nadie ¿Se da cuenta, estan todos sordos en la villa?.
-Margarita en la taberna deja bien claro lo que siente por Juán cuando le dice a Catalina "Es un buen hombre".Vamos que yo no veo mucho amor en esas palabras.
-Gonzalo celoso en la romería mirando a Margarita y a Juán, sube a luchar cuando se entera de que el contrincante es el médico, es su manera de expresar que él tambien la quiere aunque no se lo diga.
-De tal palo tal astilla, se refleja en la maldad de Nuño cuando le dice a Alonso que es un huerfano de mier....y sin embargo la sensibilidad de Alonso al intentar consolar a Nuño cuando creen que Lucrecia está muerta.
-Me han impresionado las lágrimas de Satur cuando piensa que el Amo está muerto,son lágrimas de dolor por la perdida de un ser querido,por un familiar y no de una relación entre Amo y criado.
#7
Astrako
Astrako
05/07/2010 00:38
Hernán: Este hombre a veces tiene unas frases que me dejan muerta.
El diálogo entre la Marquesa y el Comisario en los calabozos...¡impresionante
M- ¿Desde cuándo intentas evitarme?
H- Desde que sé que eres una traidora
M- ¿Tú también piensas eso?
H- Yo no lo pienso...yo lo sé (¡Toma ya!)
M-Te juro que soy inocente
H-¿De qué delito?
M- Del delito del que se me acusa, de traición a la Logia
H- A mí eso me importa poco.


Aquí se ve perfectamente lo que le mueve a cada uno. A Lucrecia, el poder, a Hernán los sentimientos hacia la Marquesa.
#8
Selene2
Selene2
05/07/2010 09:01
Parece que ya está todo dicho, ha sido fantástico este resumen. Me impactó la forma en que Hernán acude al calabozo a rescatar a Lucrecia cuando ya todo ha pasado y se demuestra su inocencia (con la llave) En este capítulo se aprecia por fin que Hernán etá total y absolutamente enamorado de ella, y el dolor que siente al verse traicionado, se siente como el marido que acaba de descubrir que es un cornudo, se ve por primera vez como una persona realmente dolida, ya sabemos que tiene sentimientos.
Por otro lado, yo creo que Juan sospecha de Gonzalo, son demasiadas cosas las que ya han compartido, y no es tonto, además, la manera de luchar le delata ¿es que nadie más que el comisario se ha fijado en cómo lucha Gonzalo? Aunque la gente que le conoce desde joven sabe que le gustaba mucho luchar, ¿por qué no sorprende a nadie que lo haga como el Aguila?
Una última pregunta ¿por qué el comisario después de disparar al aguila no se queda para ver quien es?
Satur, Satur, Satur, qué grande es este pequeño hombre. Cuando regresa a casa está abatido, ha perdido a su amo, su amigo, su jefe, su compañero, y le espera la más dura de las tareas, informar a Alonso y Margarita y recoger todo para llevárselos lejos.
#9
gogolum
gogolum
05/07/2010 09:37
!!La virgen!!!
No se os escapa una.
A ver ahora que destripo yo.....jajajaja
#10
Rqrq
Rqrq
05/07/2010 09:53
Bueno, yo voy tardía, pero veré el capi.

Este capitulo junto con el 5 es mi favorito. La lucha interior y patente de Gonzalo en vistas a Margarita, y lo mismo con la pareja de Hernán y Lucrecia, ambas parejas les sale el amor por los poros pero el orgullo en un caso y lo adecuado o no en el otro no hacen deshibibir los verdadreos sentimientos en el caso de Gonzalo y retrae los de Hernán, que demuestra, más que nunca, que ama a Lucrecia por encima de todo.

Magistral la actuación de Mirian Gallego. Hay varios capitulos donde se sale, pero este es sin duda el más vistoso.

Recuerdo que este capitulo casi me para el corazón, me paralizó ese disparo al águila y por supuesto, ese Satur roto, felicidades Javi Gutierrez, eres muy grande, vamos que estube una semana con el corazón encojido y eso no solo es ficción.
#11
Astrako
Astrako
05/07/2010 10:53
El maestro..., a pesar de que sus sueños le han delatado frente a Sátur ,niega tener deseos con Margarita pero...... ¿a quien quiere engañar? ¿a los demás? ¿a sí mismo? ¿Por qué no lo quiere reconocer? Si ya le ha perdonado.....

Cuando luchan el doctor y el maestro en la feria....¿Gonzálo se deja ganar o ha sido un despiste por mirar a la Marga?

En la escena en que Juan le lleva el pañuelo a la cuñá , me ha hecho gracia el careto de Sátur cuando la flor le hace el gesto de "desaparece estás sobrando".

Después del beso, Gonzálo se va a la taberna para ayudar a Cipri y ve alli a su cuñada, pero ni la saluda. Tampoco se despide de ella al marcharse. Es que pelín raro si que es.

Margarita se decide por el calvo porque es un buen hombre y la quiere y además porque Catalina no para de achucharle el medicucho y ponérselo en un pedestal. A lo mejor....si no hubiera sido tan pesá la vecina, la flor se habría esperado un poquito más a decidirse y.... "las cosas podrían haber sido diferentes"

Yo tambien me pregunto porqué el Comisario no desemboza al Águila después de pegarle el tiro. Lo tiene a güevo y deja pasar la oportunidad de descubrir su identidad.
#12
wzflgm
wzflgm
05/07/2010 12:38
Hola, hace mucho que no aporto nada a este foro, y aunque no puedo ver los capitulos como los vais llevando, intento seguir vuestros resumenes que me parecen muy buenos.., mi opinión sobre porque el comisario no desemboza al Aguila es por precaución ..., me explico, le dispara, y va a quitarle el embozo cuando oye gritos de gente que acude al quite... y piensa en la logia y el duque de Valois, y decide que es más urgente sacar de allí al duque (la vida de la marquesa depende de eso) que confirmar por fin que sus sospechas sobre Gonzalo son las correctas y él es el Aguila Roja...

Este capitulo también es uno de mis favoritos..
Que sonrisa más hermosa la de Gonza cuando le dice el Satur que no llama a Agustin sino a la Flor.
#13
Rqrq
Rqrq
05/07/2010 18:06
Cierto, esa sonrisa es la más bonita del amo, yo es el trozo de los 26 capis que más he visto, mas que algun beso pajaril o maestril, jajajaja, pues eso, preciosa sonrisa de recien soñao....

Sa sonrisa tonta la temenos muchas por aquí...........
#14
Meular
Meular
07/07/2010 14:30
Esta es la escena más divertida de la primera temporada y la escena anterior el amo catando los morros a Margarita aunque sea en sueños bonito, seguido de esta, traca y fiesta

cari-temporada1capitulo12:

Que bien guardan los secretos estos amigos de Margarita y Gonzalo y encima engordando la bola.
Satur: Por los gritos debía estar cortando las dos orejas y el rabo.

Eso, eso,¿ cuando lo veremos?

Una frase muy esclarecedora la de Hernán le dice a Lucrecia.
Hernán:- te crees que estoy en esto por ambición, ¿verdad?
Lucrecia:-no te comprendo Hernán
ya lo apunta Astrako y la marquesa haciéndose la tonta

Gedeon068 apunta la frase que Juan le dice a Gonzalo
Quizás yo no sea un simple doctor y tú no seas un simple maestro
mi lectura de la frase es que Juan escondiendo su condición de noble, se de cuenta de que Gonzalo puede que esté en su misma situación.
#15
Rqrq
Rqrq
07/07/2010 16:29
Tremenda frase.... puede que no sea un simple maestro ni tu un simple doctor..........

Pero estos lanzan palomas al vuelo y luego se olvidan de ir a por ellas, jajaja, que luego lo dejan estar y no nos hacen agarrarnos al asiento en un intento de

En fin, que luego el maestro sabrá que no es un simple doctor, pero sabrá Juan que el es el águila?.

Esto me lo he preguntado siempre. Si el águila es curado por este doctor cuando lo encuentra en el descampao desangrandose, cuando ahora vaya con el balazo bién puede darse cuenta de la anterior herida ¿no?...........
#16
Astrako
Astrako
07/07/2010 16:57
Quevá.... el aguilucho siempre está inmaculado, parece que regenere la piel después de tanta herida que se lleva pal cuerpo..... no sé.... quizá algún ungüento chino-milagroso o...... que el Mr. Proper o Don Limpio cuando cura no deja huella.
#17
Rqrq
Rqrq
07/07/2010 17:15
Pues me voy a pedir ese ungüento, ¿Hará lo mismo con los efectos del paso de los años?, jajaja
#18
cutisan
cutisan
07/07/2010 19:44
No me había padado por el post, no había visto el capítulo. Esta casi todo dicho saco algunas impresiones.

Lo primero Gede Felicidades como siempre muy bien esctruturado y destripado

Esta todo practicamente dicho, me encata este capi la escena del sueño de Gonzalo, como habeis comentado le delatan.

Juan si se da cuenta de que Margarita esta enamorada de Gonzalo, a lo que ella en un principio no se lo niega, aún tiene esperanzas, que luego se le desvanecerán ante la negativa de Gonzalo.

En este capitulo si compararía a Gonzalo lo de "ni contigo ni sin ti". Las miradas en la Romería le delatan.(se mantienen un pulso de miradas ambos)


El llevar a Nuño a lo romería por parte de Gonzalo e intentar explicarlo en la escuela, le califica como un hombre muy adelantado a su tiempo.

Satur genial en el capítulo, entre el sueño las coplillas y luego el prófugo sobresaliente para su personaje.

Hernán una vez más se siente herido, sus sentimientos a Lucrecia son muy fuertes, pero la verdad a la hora de detenerla y encarcelarla tampoco tiene muchos reparos.(como decís en el foro es lado oscuro).

CURIOSIDADES:

En la guarida de Aguila hay un alfombra de bambú colgado como haciendo de cuadro.
Lucrecia luce un collar tipo punk
El carcelero le sacan en un primer plano todos los dientes podridos....(será para que nos de más repelus cuándo acosa a Lucrecia..horreur...)
#19
Meular
Meular
08/07/2010 12:17
Interpreto el desdén con el que trata Hernán a Lucrecia, es por celos tremendos que tiene sabedor de que se acuesta con el rey bien claro se lo dice; yo no comparto mi mujer ni con el rey:;después de decirle a Lucrecia que no está en la logia por ambición, luego cuando descubre que todo ha sido por una equivocación de la llave, que no es una traidora, corre a salvarla, momentazo llevándola en brazos; ( solo faltaba la música de oficial y caballero);pero aún enamorao, deja ver que entre ellos la cosa ha cambiado.
#20
Astrako
Astrako
08/07/2010 13:49
Pues no me hubiera extrañao lo más minimo que nos hubieran puesto esa música Meular, mira sino lo que nos hicieron con el bailecito de los dos atontolaós,
1 2 Siguiente